Búsqueda

  • Ampliación 24-M. Cospedal: “Es la hora de la política con mayúsculas” La presidenta de Castilla-La Mancha y candidata autonómica del PP a las elecciones del 24 de mayo, María Dolores de Cospedal, defendió este sábado que “es la hora de la política con mayúsculas” que, en su opinión, consiste “en el bien común, en trabajar con honradez, con principios, transparencia y eficacia", así como en "la salvarguarda de los ciudadanos” Noticia pública
  • El Foro Europeo de la Discapacidad señala la falta de estrategia de la UE en la implementación de la Convención de la ONU El Foro Europeo de Personas con Discapacidad (EDF) ha presentado en Ginebra ante el Comité de la ONU su informe alternativo sobre la implementación en Europa de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. En el documento, señala que la Unión Europea no tiene una estrategia para la implementación de la Convención de la ONU que incluya a todas las instituciones europeas y Estados miembro y solicita un Pacto Europeo por la Discapacidad que se incluya en una estrategia económica europea que tenga en cuenta los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Violencia género. El PSOE reclama una "alianza política" tras el asesinato de una mujer en Vitoria La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, condenó este viernes el asesinato de una mujer ayer en Vitoria a manos de su pareja, al mismo tiempo que insistió en que la violencia de género necesita de una "alianza social y política" Noticia pública
  • La guerra de Ucrania deja más de 150 niños muertos o heridos por minas y municiones sin explotar Al menos 109 niños han resultado heridos y otros 42 han fallecido por minas terrestres o municiones sin explotar desde marzo del año pasado en las regiones de Donetsk y Lugansk (este de Ucrania), en el marco de un conflicto entre fuerzas ucranianas y prorrusas que actualmente se encuentra en una fase de frágil tregua Noticia pública
  • La ONU calcula que 6.700 mujeres embarazadas necesitan atención en Vanuatu tras el ciclón Alrededor de 6.700 mujeres de Vanuatu están embarazadas y requieren de servicios de atención materna cuatro días después de que el país fuera azotado por el ciclón Pam, según aseguró este miércoles el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Cruz Roja pide 3,7 millones para ayudar a unos 60.0000 afectados por el ciclón en Vanuatu La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) lanzó este martes un llamamiento de emergencia por valor de 3,9 millones de francos suizos (casi 3,7 millones de euros) para ayudar a unas 60.000 personas afectadas por el ciclón tropical Pam, que ha devastado gran parte de Vanuatu Noticia pública
  • Uno de cada cinco contagiados de ébola es un niño, según Unicef Los niños acaparan un 20% de los casos de contagio de ébola en los tres países más afectados por la epidemia (Guinea, Liberia y Sierra Leona), según un informe dado a conocer este martes por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), que consideró imprescindible acabar con la enfermedad y trabajar para restablecer los servicios básicos con el fin de proteger a los niños y sus comunidades Noticia pública
  • Save the Children eleva a 75.000 el número de niños de Vanuatu afectados por el ciclón Pam Hasta 75.000 niños pueden necesitar urgentemente agua, alimentos y refugio en Vanuatu tras el devastador paso del ciclón Pam, según aseguró este lunes Save the Children, que eleva así la cifra de 60.000 menores estimada este domingo por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Cataluña. Campuzano (CiU) avisa de que el proceso soberanista no está aparcado ni tiene vuelta atrás El diputado de CiU Carles Campuzano advirtió hoy en el Fórum Europa de que, contra lo que se cree en Madrid, la “carpeta catalana” no está “cerrada y aparcada” porque los cambios de fondo son “muy sólidos” y “no es imaginable que volvamos a la situación previa a 2012”, cuando se inició el proceso soberanista Noticia pública
  • Oceana propone la protección de zonas de cría de merluza y gamba rosa en el Mediterráneo Oceana señaló este lunes que ha presentado formalmente una propuesta a la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), organismo intergubernamental establecido en el marco de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), para cerrar permanentemente a la pesca importantes zonas de cría de merluza y gamba rosa en el estrecho de Sicilia Noticia pública
  • La ONU lanza un SOS ante la falta de fondos para alimentar a los refugiados saharauis El Programa de Mundial de Alimentos (PMA), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertaron este miércoles de la falta de financiación para proporcionar ayuda alimentaria a la población refugiada en Sáhara Occidental durante la segunda mitad de este año Noticia pública
  • Andalucía. Maíllo promete la creación de una banca pública El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, concretó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' la primera medida que llevará a cabo el gobierno de IU si gana las elecciones autonómicas será la creación de una banca pública mediante decreto ley. A juicio del coordinador general de IU, “la creación de esta banca mediante una ley es la mejor garantía para asegurar su funcionamiento” Noticia pública
  • Nueve organizaciones sociales presentan una plataforma contra el VIH en adolescentes Nueve entidades sociales, entre las que figuran Onusida, Unicef, el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Plan de Emergencia para el Alivio del Sida del Presidente de los Estados Unidos (Pepfar), han presentado este martes la plataforma ‘All in’, con el objetivo de actuar contra la epidemia del VIH entre los adolescentes y en colaboración con el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta Noticia pública
  • España ha aportado más de 18 millones en ayuda humanitaria por la guerra de Siria El Gobierno afirma que ha aportado cerca de 18,32 millones de euros en ayuda humanitaria entre 2012 y 2014 por la guerra de Siria, repartidos entre varios organismos internacionales de la ONU, la Cruz Roja, ONG y países vecinos para atender a personas refugiadas Noticia pública
  • Rajoy responde a Cayo Lara sobre los datos de pobreza: “Ha pintado un país que yo no conozco” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles, tras escuchar por boca del coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, los últimos datos de pobreza en España, que dibuja “un país que yo no conozco” Noticia pública
  • Madrid, Tomás Gómez creará un fondo de emergencias de 30 millones para los servicios sociales municipales El secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, anunció hoy, tras reunirse en el Centro de Servicios Sociales Marta Esquivias con profesionales del sector, que si accede a la gobernabilidad creará un fondo de emergencias dotado de 30 millones de euros para los servicios sociales municipales, "para atender necesidades inaplazables de familias en riesgo de exclusión social" Noticia pública
  • Beckham recaudará fondos para los niños en su 10º aniversario como embajador de Unicef El exfutbolista David Beckham recaudará fondos para los niños a través de la campaña ‘7’ (el número que llevaba en la espalda cuando jugaba en el Manchester United y la selección de Inglaterra) cuando cumple 10 años como Embajador de Buena Voluntad de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Unicef alerta de que 62 millones de niños necesitan ayuda de emergencia en 71 países El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este jueves un llamamiento sin precedentes por valor de 3.100 millones de dólares (unos 2.700 millones de euros) para poder ayudar a 62 millones de niños de 71 países afectados por crisis humanitarias en 2015, lo que supone unos 880 millones de euros más que en 2014 Noticia pública
  • La ONU repartió 400 millones de euros a 45 países para crisis humanitarias en 2014 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, en sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 460,8 millones de dólares (unos 400,1 millones de euros) a un total de 45 países Noticia pública
  • La ONU y Cruz Roja se movilizan para proteger del frío a los refugiados de Oriente Medio Diversas agencias de Naciones Unidas, como Acnur, PMA y Unicef, y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) han comenzado a prestar ayuda humanitaria a personas refugiadas o desplazadas para que sobrelleven las gélidas temperaturas en Oriente Medio, principalmente en Afganistán, Iraq, Líbano, Jordania y Siria Noticia pública
  • MSF redobla su lucha contra el ébola con la inminente apertura de una maternidad en Sierra Leona El director general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España, Joan Tubau, anunció este miércoles que esta organización médico-humanitaria dará próximamente “un paso adelante” en la lucha contra el ébola con la apertura de una maternidad en Freetown (Sierra Leona), antes de que acabe este año Noticia pública
  • La ayuda de España a las crisis humanitarias ha caído un 90% desde 2010 Los fondos públicos de la acción humanitaria española han descendido un 90% desde 2010, cuando tocó techo con 465,03 millones de euros, por los 38,84 millones del año pasado, según el informe ‘La acción humanitaria en 2013-2014: una respuesta tardía’, elaborado por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) y Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • Ampliación Podemos apuesta por revisar la deuda, garantizar una 'renta básica' y subir salarios y pensiones El partido político Podemos desveló este jueves algunos de los puntos clave de su programa económico, como la reestructuración de la deuda, el aumento de los salarios y de las pensiones, la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y asegurar una 'renta básica' Noticia pública
  • Pablo Iglesias presentará este jueves el borrador de su programa económico Podemos presentará este jueves el borrador de su programa económico, que incluirá las propuestas de esta formación en cuestiones como la reestructuración de la deuda o la creación de una renta básica Noticia pública
  • La falta de fondos lleva al hambre a 800.000 refugiados africanos, según la ONU La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) lanzaron este miércoles un llamamiento conjunto solicitando apoyo para los cerca de 800.000 refugiados africanos, entre ellos unos 205.000 niños, que están viendo reducidas sus raciones diarias de comida en los campos donde residen Noticia pública