La OCU sobre las eléctricas: “Una liberalización sin competencia es peor que un monopolio”La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, afirmó hoy con respecto a las presuntas prácticas anticompetitivas de las eléctricas que “una liberalización sin competencia es peor que un monopolio, y esto es lo que ha venido sucediendo en el sector eléctrico español”
Recorte gasto. La OCU advierte que “probablemente hará falta un sacrificio mayor”La Organización de consumidores y usuarios (OCU) advirtió hoy que las medidas de recorte anunciadas por el Gobierno “probablemente no basten y sea preciso un sacrificio mayor y una mayor racionalización de las distintas administraciones así como una redimensión de los distintos entes territoriales”
Vivienda. La OCU pide al Parlamento la eliminación de la cláusula suelo en las hipotecasLa OCU se dirigió este miércoles a los miembros de la Comisión de Economía del Congreso para que incluyan la “cláusula suelo”, presente en multitud de préstamos hipotecarios, en el listado de cláusulas abusivas de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
Marsans. La OCU recomienda cancelar los viajes ante la posibilidad de que Díaz Ferrán no pague a los proveedoresLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió hoy a quienes tengan viajes contratados con Marsans que es conveniente cancelar dichos viajes, ante la posibilidad de que la agencia no haya pagado a los proveedores, por lo que aconseja ponerse en contacto con los hoteles, aerolíneas o empresas de alquiler para comprobar en qué estado se encuentra el viaje
Las aerolíneas españolas, entre las quince peores del mundo según los consumidoresLas aerolíneas españolas son de las peor valoradas por los consumidores. Según revela la "Encuesta de satisfacción con compañías aéreas y aeropuertos" de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), todas ellas se sitúan entre las quince peor valoradas, frente a las compañías asiáticas, las que más gustan a los usuarios por precio, limpieza, calidad, eficiencia, comodidad, seguridad y puntualidad
La OCU denuncia que muchos establecimientos españoles no respetan el periodo de garantía de los productosLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recibido cerca de 300 reclamaciones sobre garantía de bienes de consumo en menos de un mes, como resultado de la campaña que inició en el pasado mes de febrero. El objetivo de la campaña consistía en identificar los establecimientos que incumplían sistemáticamente las obligaciones de la garantía y los productos en los que se producía un mayor número de problemas
La OCU alerta del riesgo de rotura en prótesis mamarias "Poly Implant"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alertó hoy del riesgo de rotura e inflamación de las prótesis mamarias de silicona de la marca Poly Implant, fabricadas en Francia pero comercializadas también en España
Tabaco. La OCU denuncia que los cigarrillos electrónicos pueden ser cancerígenosLa Organización de Consumidores y Usuarios denunció hoy que los cigarrillos electrónicos, dispositivos ideados para dejar de fumar pueden ser cancerígenos ya que según algunas muestras analizadas por la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos, por sus siglas en inglés) se encontraron sustancias tóxicas como las nitrosaminas, que es un compuesto cancerígeno. Además, esta organización reclama a la Administración que legisle sobre este producto sobre el que existe un vacío legal
La OCU pide más seguridad en el uso de las gafas de 3D, sobre todo para niños pequeñosLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió hoy a las auoridades de consumo que se establezca un protocolo de seguridad sobre el uso de las gafas 3D en niños y, en cualquier caso, se informe a los espectadores acerca de las precauciones que se deben tomar al utilizarlas
Desestimada una reclamación de indemnización por la supresión de la tarifa eléctrica nocturnaEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se procede a desestimar la reclamación de indemnización conjunta presentada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por los gastos ocasionados a determinados consumidores como consecuencia de la supresión de la tarifa eléctrica nocturna y su sustitución por la de discriminación horaria
La OCU cree que las medidas adoptadas para reducir el gasto farmacéutico "no son las más convenientes"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) consideró hoy que las medidas adoptadas por Gobierno central y comunidades autónomas para reducir el gasto farmacéutico "no son las más convenientes", pues no inciden como deberían en el fomento de los genéricos y en la limitación de la publicidad de los medicamentos
La subida del IVA tendrá un coste anual de 290 euros por familia, según la OCULa anunciada subida del IVA se dejará sentir en las economías domésticas ya que, según cálculos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), supondrá un coste anual aproximado de 290 euros a cada familia española, si se repercute íntegramente a los consumidores
Pensiones. La OCU aconseja “no dejarse engatusar” con planes de pensionesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomendó hoy “no dejarse engatusar” por los planes de pensiones ya que existen mejores alternativas para ahorrar para la jubilación, entre las que citó una cartera diversificada de fondos de inversión
La OCU alerta de la presencia de salmonella en fuets de la marca AliadaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado contaminación por salmonella en un salchichón fuet de la marca "Aliada", comercializada por El Corte Inglés. Una fuente de esta cadena de distribución garantizó hoy a Servimedia que todas las unidades de este lote fueron retiradas de la venta hace más de un mes, en el momento en el que se recibió el aviso de la OCU
La OCU califica de "fracaso" la liberalización del mercado eléctricoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tacha de "fracaso" la liberalización del sector eléctrico culminada el pasado julio, ya que los descuentos que se pueden obtener en la factura de electricidad, aun escogiendo las ofertas más económicas, son "insignificantes"