Búsqueda

  • Elecciones generales Abren 23.196 colegios electorales para decidir el próximo Gobierno de España A esta hora empiezan a abrir en toda España los 23.196 colegios electorales que acogen las elecciones generales de este 28-A. Desde este momento ya se puede votar en la península y en Baleares, pero para hacerlo en Canarias habrá que esperar 60 minutos por la diferencia horaria. Casi 37 millones de ciudadanos están llamados a las urnas en los decimocuartos comicios generales para elegir a los 350 diputados y 208 senadores que decidirán el próximo Gobierno Noticia pública
  • Elecciones generales Casi 37 millones de españoles deciden hoy el próximo Gobierno Casi 37 millones de españoles están llamados a las urnas este domingo en las decimocuartas elecciones generales que este 28-A celebra el país desde la instauración de la democracia en 1977. Mediante la elección de 350 diputados y 208 senadores decidirán el próximo Gobierno Noticia pública
  • Elecciones valencianas 3,6 millones de valencianos deciden este domingo el nuevo inquilino de la Generalitat Un total de 3,6 millones de valencianos están llamados a las urnas este domingo para renovar a los 99 diputados de las Cortes autonómicas de los que saldrá el nuevo presidente de la Generalitat Noticia pública
  • Elecciones generales Rivera promete en su programa la aplicación "inmediata" del 155 y "actualizar" los delitos de sedición y rebelión El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se compromete en su programa para las elecciones generales del próximo 28 de abril a aplicar de forma "inmediata" el artículo 155 de la Constitución en Cataluña y a "actualizar" en el Código Penal los delitos de sedición y rebelión Noticia pública
  • Elecciones Generales El PSOE rechaza en su programa el "estado de excepción territorial permanente" del 155 El PSOE rechaza en su programa para las elecciones generales del próximo 28 de abril tanto el derecho de autodeterminación como el "estado de excepción territorial permanente" que implica la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña Noticia pública
  • Elecciones generales Los mayores exigen tener un 20% de representación en Congreso y Senado Las plataformas y asociaciones de mayores más representativas del país publicaron este martes sus exigencias de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril, entre las que se encuentra reservar el 20% de los escaños del Congreso de los Diputados y el Senado a mayores de 65 años Noticia pública
  • 28-A Ampliación Sánchez pide la confianza de los electores para consolidar el “cambio de rumbo” iniciado hace nueve meses El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió este miércoles la confianza de los electores para consolidar las “bases de las grandes transformaciones” que aseguró que se han asentado durante los nueve meses que lleva en el Palacio de la Moncloa Noticia pública
  • ELECCIONES 28-A Xuclà rechaza que la Junta Electoral “reinterprete” el voto de las personas con discapacidad El expresidente de la Comisión de Discapacidad del Congreso Jordi Xuclà pidió este miércoles a la Junta Electoral Central (JEC) que “revise o anule” la instrucción que dictó a comienzos de esta semana sobre el derecho al voto de las personas con discapacidad de cara a las elecciones generales del 28 de abril Noticia pública
  • El Constitucional admite el recurso del Defensor del Pueblo contra la norma que permite a los partidos recoger opiniones políticas de usuarios en Internet El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Defensor del Pueblo contra el artículo 58 bis.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), incorporado por la disposición final tercera, punto dos, de la Ley Orgánica de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales Noticia pública
  • Seguridad vial Los conductores que huyan tras causar víctimas ya pueden ir a la cárcel Los conductores imprudentes al volante que causen accidentes con muertos o heridos se enfrentan ya a hasta nueve años de cárcel si ocasionan varios fallecidos o hasta cuatro años de prisión si abandonan el lugar del siniestro, como pedían víctimas y ciclistas Noticia pública
  • Políticas de discapacidad El Cermi agradece a los grupos de las comisiones de Discapacidad del Congreso y del Senado los “importantes” avances durante la actual legislatura El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este viernes un encuentro con una representación de las comisiones de Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados y del Senado, con el fin de agradecer el trabajo de los grupos parlamentarios, que ha permitido alcanzar “importantes avances” en materia de discapacidad durante la actual legislatura Noticia pública
  • Rajoy asegura que Puigdemont era “plenamente consciente” de que “la soberanía nacional no se negocia” El que fuera presidente del Gobierno de España en el momento en que se celebró el 1-O, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles en su declaración como testigo en el juicio que se celebra en el Supremo por el proceso independentista en Cataluña que desde el primer momento el Ejecutivo de la Generalitat era “plenamente consciente” de que nunca autorizaría la celebración de un referéndum porque va en contra de la Constitución y violenta el principio de que “España es lo que quieran los españoles y no una parte de ellos” Noticia pública
  • La ONU expresa su preocupación ante las esterilizaciones forzosas de mujeres con discapacidad en todo el mundo La relatora especial de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Catalina Devandas, expresó este miércoles en el Senado su "gran preocupación" por las esterilizaciones forzosas a las que son sometidas las mujeres con discapacidad, una práctica que "se da en casi todos los países del mundo" Noticia pública
  • Hipotecas Ampliación El Congreso da tres meses a la banca para adaptarse a la reforma hipotecaria y asumir los costes La reforma de la ley hipotecaria entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y no al mes inicialmente estipulado, al salir hoy adelante en el Congreso la enmienda de ampliación del plazo introducida por el PP en el Senado, con el voto favorable de Ciudadanos, PDEcat y Foro Asturias Noticia pública
  • Hipotecas El Congreso da tres meses a la banca para adaptarse a la reforma hipotecaria y asumir los costes La reforma de la ley hipotecaria entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y no al mes inicialmente estipulado, al salir hoy adelante en el Congreso la enmienda de ampliación del plazo introducida por el PP en el Senado, con el voto favorable de Ciudadanos, PDEcat y Foro Asturias Noticia pública
  • Hipotecas El Gobierno culmina hoy la aprobación de la ley hipotecaria en el Congreso antes de las elecciones La reforma de la ley hipotecaria culminará hoy su tramitación parlamentaria con la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas durante su trámite en el Senado, completando así uno de los procesos legislativos más complejos abordados en materia financiera por el Gobierno sin que se vea afectado por el adelanto de las elecciones generales Noticia pública
  • Seguridad vial El Senado da luz verde definitiva a la prisión para conductores que huyan tras causar víctimas El Pleno del Senado dio este miércoles luz verde definitiva a una reforma del Código Penal que endurece las penas a los conductores imprudentes al volante que causen accidentes con muertos o heridos, de manera que se enfrentarán hasta a nueve años de cárcel si ocasionan varios fallecidos o hasta cuatro años de prisión si abandonan el lugar del siniestro, como así piden víctimas y ciclistas Noticia pública
  • Calviño anuncia que llevará el 'Sandbox' bancario al próximo Consejo de Ministros La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, anunció hoy su intención de llevar al Consejo de Ministros del próximo viernes el 'Sandbox' financiero o regulación para montar el 'arenero' donde bancos y fintech puedan probar productos y servicios innovadores, bajo un marco normativo más flexible pero con el estrecho control del supervisor Noticia pública
  • Seguridad vial Víctimas y ciclistas celebran que hoy se endurezca el Código Penal por accidentes de tráfico Representantes de víctimas y de ciclistas celebraron este miércoles que el Pleno del Senado vaya a aprobar esta tarde una reforma del Código Penal que endurece las penas a los conductores imprudentes al volante que causen accidentes con muertos o heridos, de manera que se enfrentarán hasta a nueve años de cárcel si ocasionan varios fallecidos o hasta cuatro años de prisión si abandonan el lugar del siniestro Noticia pública
  • Hipotecas El Gobierno culminará mañana la aprobación de la ley hipotecaria en el Congreso antes de las elecciones La reforma de la ley hipotecaria culminará mañana, jueves, su tramitación parlamentaria con la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas durante su trámite en el Senado, completando así uno de los procesos legislativos más complejos abordados en materia financiera por el Gobierno sin que se vea afectado por el adelanto de las elecciones generales Noticia pública
  • Seguridad vial El Senado endurecerá hoy las penas para los conductores que causen víctimas El Pleno del Senado dará previsiblemente luz verde definitiva este miércoles a una reforma del Código Penal que endurece las penas a los conductores imprudentes al volante que causen accidentes con muertos o heridos, de manera que se enfrentarán hasta a nueve años de cárcel si ocasionan varios fallecidos o hasta cuatro años de prisión si abandonan el lugar del siniestro, como así piden víctimas y ciclistas Noticia pública
  • Situación económica Calviño informa esta tarde en el Congreso sobre la situación económica de España La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados para informar sobre la evolución de la situación económica en España, justo una semana después del bloqueo del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019, que ha precipitado el adelanto de las elecciones generales Noticia pública
  • La Diputación Permanente del Congreso ha aprobado 35 decretos-ley desde la Transición El Gobierno de Pedro Sánchez tiene la intención de seguir aprobando decretos-ley en el Consejo de Ministros una vez que se proceda a la disolución del Congreso y el Senado cuando se convoquen elecciones, ya que los decretos pasarán a la Diputación Permanente del Congreso para ser convalidados como leyes. A pesar de las críticas recibidas, se trata de un procedimiento que ya se ha utilizado en ocasiones anteriores y, de hecho, la Diputación Permanente ha aprobado 35 decretos-ley desde la Transición Noticia pública
  • Valerio, sobre posibles reformas en materia laboral: “Siempre se puede meter una canasta en el último segundo” La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, señaló este martes que “siempre se puede meter una canasta en el último segundo”, por lo que indicó que el Gobierno, pese a la cercanía de las elecciones del 28 de abril, “va a trabajar hasta el último minuto para derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral” Noticia pública
  • El PSOE votará en contra de volver a tipificar como delito los referendos ilegales El PSOE votará en contra de una proposición de ley que el PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso, en la que se plantea volver a castigar con pena de cárcel la convocatoria de un referéndum ilegal, algo que introdujo en 2003 el Gobierno de José María Aznar y derogó en 2005 el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública