Búsqueda

  • Discapacidad Vídeo El Gobierno tiene a punto el primer Plan Nacional de Prevención de Deficiencias e Intensificación de Discapacidades El primer Plan Nacional de Prevención de Deficiencias e Intensificación de Discapacidades verá la luz el año que viene, según avanzó a Servimedia el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco Noticia pública
  • Mayores La UDP lanza un calendario para 2022 que recopila la banda sonora de la sociedad española La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) ha preparado un calendario para 2022 con el que buscará “promover el envejecimiento activo y reivindicar una visión positiva de la longevidad” a través de doce de las canciones que forman parte de la banda sonora de la sociedad española Noticia pública
  • Un webinar denuncia la situación de especial vulnerabilidad de personas con discapacidad mayores en España Las personas con discapacidad mayores se enfrentan a situaciones de especial vulnerabilidad, según concluyó el webinario ‘Los derechos de las personas mayores: Exigencia ética’ organizado por el Colegio de Registradores, en el que participaron, entre otros, Álvaro García, presidente de la Comisión de Personas con Discapacidad Mayores del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Sanidad Defensa de la Sanidad Pública critica que el nuevo Plan de Atención Primaria no acabe con Muface La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública criticó este jueves que el nuevo Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria, que aprobó ayer el Consejo Interterritorial de Salud, no contemple la extinción del modelo Muface que tienen los funcionarios, “para acabar con la situación de desigualdad, discriminación y apoyo a la privatización. Este modelo es un grave impedimento para una Atención Primaria integral, universal y equitativa” Noticia pública
  • Salud El proyecto Agueda fomenta el ejercicio físico para prevenir el alzhéimer en personas mayores El proyecto de investigación Agueda de la Universidad de Granada puso en marcha este martes un programa de ejercicio físico para personas de entre 65 y 80 años con el objetivo de prevenir el alzhéimer y mejorar la salud cognitiva y cerebral Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria CaixaBank cree que “la vuelta inmediata” de las reglas fiscales europeas sería “muy abrupta e impracticable” CaixaBank considera que “la vuelta inmediata de las reglas del Pacto Fiscal” de la eurozona “podría ser perjudicial” al requerir “un ajuste fiscal muy abrupto y a todas luces impracticable” por lo que aboga por “una reforma” de las mismas “dentro del marco actual” Noticia pública
  • Mayores HelpAge reclama una Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores HelpAge instó este viernes a los actores políticos, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, a que apoyen una Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores con el objetivo de “seguir avanzando hacia un mundo más igualitario, justo e inclusivo” Noticia pública
  • Investigación La dieta mediterránea o el mindfulness en el embarazo reducen hasta un 36% el riesgo de que el bebé nazca con bajo peso Intervenciones basadas en la dieta mediterránea utilizada de forma estructurada y guiada o el mindfulness para reducir el estrés durante el embarazo disminuyen entre un 29% y un 36% el riesgo de que el bebé nazca con bajo peso y otras complicaciones de la gestación como la preeclampsia o la muerte perinatal, para las que hasta hoy no se había identificado ningún tratamiento Noticia pública
  • Financiación autonómica El Gobierno avanza en la reforma de la financiación autonómica tras ocho años de retraso El Gobierno de coalición ha dado un primer paso en la reforma de la financiación autonómica, “caducado” desde 2014, después de que ayer el Ministerio de Hacienda y Función Pública trasladase a las comunidades autónomas de régimen común y Ceuta y Melilla una propuesta sobre el criterio de población activa a aplicar en el futuro sistema, para el que propone aumentar el peso del gasto sanitario y educativo, así como de variables geográficas como la dispersión, la despoblación y la insularidad, y bajar la importancia de la población empadronada Noticia pública
  • Empleo Los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social piden "una partida específica para la economía social" dentro de los fondos de recuperación El presidente de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), Daniel-Aníbal García Diego, reclamó este miércoles al Gobierno que los paquetes de los fondos Next Generation, España Puede y el Plan de Recuperación y Resiliencia “incluyan una partida específica a favor de la economía social, porque “estamos orgullosos de lo que hacemos pero queremos evolucionar” Noticia pública
  • Discapacidad Abierto el plazo de inscripción de las 32ª Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE ha abierto el plazo para sus 32ª jornadas, cuyo lema será ‘Envejecer con Salud’, y que se celebrarán entre los días 4 y 5 de marzo de 2022, con la presencia de expertos en los diferentes ámbitos de la fisioterapia relacionadas con el envejecimiento, de la biología celular, la medicina, la psicología y la nutrición Noticia pública
  • Salud GeSIDA pide en un manifiesto que “no se baje la guardia ante el sida” GeSIDA, el Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), dio a conocer este miércoles un manifiesto en el que piden a Gobierno y comunidades que, a pesar de todos los avances que se han conseguido, “no se baje la guardia ante el sida” Noticia pública
  • Día Mundial contra el Sida Alrededor del 13% de personas con VIH desconocen que lo tienen En España se estima que viven entre 130.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH, de las cuales el 13% desconocen que lo están. Cada año se diagnostican unos 3.500 nuevos casos en el país, aunque el 44,6% de esos diagnósticos se hace de forma tardía, lo que supone una rémora para controlar la epidemia por VIH y un notable perjuicio para la calidad de vida de las personas que viven con el virus Noticia pública
  • Fundaciones El presidente de la Asociación Española de Fundaciones inaugura #demos2021, el evento de referencia en España del sector fundacional El presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Javier Nadal, inaugurará este martes, a las 10.00 horas, la V edición de Demos, Foro de Fundaciones y sociedad civil, el evento de referencia en España del sector fundacional que este año reunirá a profesionales de todos los ámbitos (filantropía, cultura, ciencia, política...) para debatir, actuar y promover nuevos enfoques que den respuestas a las necesidades más urgentes de la sociedad actual Noticia pública
  • Sanidad Alrededor del 13% de pacientes con sida desconocen que lo tienen En España se estima que viven entre 130.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH, de las cuales el 13% desconocen que lo están. Cada año se diagnostican unos 3.500 nuevos casos en el país, aunque el 44,6% de esos diagnósticos se hace de forma tardía, lo que supone una rémora para controlar la epidemia por VIH y un notable perjuicio para la calidad de vida de las personas que viven con el virus Noticia pública
  • Salud Málaga acoge el XII Congreso Nacional GeSIDA Málaga acoge a partir de hoy y hasta el próximo jueves el XII Congreso Nacional GeSIDA, el principal foro científico sobre VIH en español, en el que se abordarán los principales avances en prevención y tratamiento del virus del sida –de cuya irrupción se cumplen ahora 40 años–, que continúa afectando a unas 150.000 personas en España Noticia pública
  • Salud Málaga acoge el XII Congreso Nacional GeSIDA Málaga acogerá a partir de mañana, 29 de noviembre, y hasta el 2 de diciembre, el XII Congreso Nacional GeSIDA, el principal foro científico sobre VIH en español, en el que se abordarán los principales avances en prevención y tratamiento del virus del sida –de cuya irrupción se cumplen ahora 40 años–, que continúa afectando a unas 150.000 personas en España Noticia pública
  • Salud La Comunidad de Madrid compra más de 250.000 dosis de vacunas contra el herpes zóster La Comunidad de Madrid va a comenzar a vacunar frente al herpes zóster a personas incluidas en grupos de riesgo específicos y, a lo largo del año 2022, a personas de entre 80 y de 65 años de edad. Para ello, en la reunión del último Consejo de Gobierno se ha aprobado la compra de 251.730 dosis con una inversión de 36.566.803,26 euros para los años 2021 y 2022 Noticia pública
  • Discapacidad Down España presenta su nuevo Programa de Salud para Personas con Síndrome de Down Down España ha presentado su nuevo Programa de Salud para Personas con Síndrome de Down, “una herramienta imprescindible para los profesionales sanitarios y familias al ofrecer la mejor, más completa y fiable información sobre la salud del colectivo en todas las etapas de su vida y con especial hincapié en la vida adulta” Noticia pública
  • Educación Los servicios concentrarán el 80% de las demandas de empleo que requerirán de titulados de FP El sector servicios concentrará el 80% de las demandas de empleo que requerirán de titulados en Formación Profesional. En los próximos años se deberán capacitar con nuevas habilidades a muchos de los trabajadores que se encuentran activos y que tendrán que asumir nuevas tareas Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE reivindica en el Senado “políticas públicas que dignifiquen la vida de las personas sordas” La presidenta de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), Concha Díaz, reivindicó este jueves en el Senado el diseño de políticas públicas que dignifiquen la vida de las personas sordas Noticia pública
  • Deuda pública La Airef proyecta una reducción de la deuda pública a corto plazo, pero alerta de riesgos en el futuro La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó este jueves su Observatorio de Deuda, en el que proyecta una reducción de la deuda a corto plazo, pero alerta de riesgos en la sostenibilidad a medio y largo plazo Noticia pública
  • Financiación autonómica El Gobierno valora “positivamente” la reunión de Santiago, pero recuerda que la financiación autonómica debe reformarse “sí o sí” con consenso El Gobierno valoró este martes “positivamente” la reunión mantenida esta mañana en Santiago de Compostela por presidentes autonómicos tanto del PSOE como del PP para pedir que la reforma del sistema de financiación autonómica tenga en cuenta las dificultades de sus comunidades para prestar los servicios públicos y que la dispersión de población y el envejecimiento, entre otros factores sociodemográficos, tengan peso a la hora de calcular los recursos que debe recibir cada comunidad autónoma Noticia pública
  • Financiación autonómica Comunidades gobernadas por PSOE y PP piden que la reforma de la financiación autonómica dé más peso al reto demográfico Los presidentes autonómicos de Aragón (Javier Lambán), Asturias (Adrián Barbón), Cantabria (Miguel Ángel Revilla), Castilla y León (Alfonso Fernández Mañueco), Castilla-La Mancha (Emiliano García Page), Extremadura (Guillermo Fernández Vara), Galicia (Alberto Núñez Feijóo) y La Rioja (Concha Andreu) reclamaron este martes que la futura reforma del sistema de financiación autonómica tenga en cuenta las dificultades ligadas al reto demográfico y la España vaciada que estas comunidades tienen para prestar los servicios públicos y garantizar su financiación Noticia pública
  • Salud Investigadores españoles relacionan la pérdida de audición en mayores con un deterioro de su función física Un estudio impulsado por investigadores del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp), de la Universidad Autónoma de Madrid, del Hospital Universitario Donostia y del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid ha concluido que existe una relación entre la pérdida de audición (hipoacusia) en personas mayores con un deterioro de la función física, síndrome de fragilidad y discapacidad en las actividades instrumentales de su día a día Noticia pública