LaboralCEOE confirma su rechazo a una subida del SMI este añoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) reunió este miércoles a su comité ejecutivo de forma extraordinaria, en el que confirmó su rechazo a un incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este año
SMICalviño dice a los empresarios que “los ciudadanos no entenderían” que no se suba el SMI y se negocie la extensión de los ERTELa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, replicó este miércoles a los empresarios que “los ciudadanos no entenderían” que no se aprobase una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y más cuando ahora precisamente hay que negociar las condiciones de extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), cuya vigencia finaliza el próximo día 30 y donde las compañías están demandan una prórroga hasta fin de año
Agresión homófobaAlmeida espera “que caiga todo el peso de la ley” sobre los autores de la agresión homófoba en MalasañaEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez Almeida, aseguró este martes en el Fórum Europa que espera “que caiga todo el peso de la ley” sobre los autores de la agresión homófoba de este domingo en el barrio de Malasaña de la capital, en la que ocho encapuchados grabaron la palabra “maricón” en el glúteo de un joven de 20 años
SMIÁlvarez (UGT) condiciona el acuerdo con el Gobierno sobre el SMI a que se incluya la subida para 2022 y 2023El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este martes que “lo que nos va a llevar a los sindicatos a llegar a un acuerdo” para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es que el Gobierno opte por un aumento “en la banda alta”, en el entorno de los 19 euros para este año, y advirtió de que, si no se incluye el incremento para 2022 y 2023, los 19 euros “también son claramente insuficientes”
SMIGaramendi (CEOE) mantiene que “no se suba ahora” el SMI y destaca que se están firmando convenios sin subida salarialEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, abogó este martes por que “no se suba ahora” el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) al considerar que puede generar menos empleo y destacó que en el 21% de los convenios colectivos que se están renovando se está firmando una subida salarial del 0% este año
CGPJEchenique y Asens (UP) atacan a Lesmes a base de tuitsEl portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, y su presidente, Jaume Asens, se prodigaron la tarde de este lunes en atacar al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, a base de tuits, con una dureza mucho mayor que la que mostraron al mediodía en rueda de prensa sus compañeros en la Ejecutiva de Podemos y portavoces de la misma, Isa Serra y Pablo Fernández
LaboralDíaz pide “dejar trabajar” al diálogo social sobre la subida del SMI y confirma que mañana no se aprobaráLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reclamó este lunes “dejar trabajar al diálogo social” en la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y confirmó que el incremento no se va a aprobar en el Consejo de Ministros de mañana martes “a pesar de que todos los trámites legales están preparados”
SMICalviño avanza el interés del Gobierno de aprobar un aumento “limitado” del SMI “en septiembre” y aplicarlo en octubreLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transición Digital, Nadia Calviño, avanzó este lunes que la intención del Gobierno es que haya una posición “clara” o se llegue a un acuerdo sobre un incremento “limitado” del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “en el curso de septiembre para que ese aumento pueda aplicarse para octubre, noviembre y diciembre de este año”
RecuperaciónSánchez presume de empleo, vacunación y Afganistán pero pide “cero triunfalismo”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumió este sábado de la estrategia de vacunación frente a la Covid-19, de la gestión de la crisis de Afganistán y de la recuperación del empleo al diferenciar los resultados de su gestión de anteriores gobiernos del PP, pero a la vez pidió “cero triunfalismo” a sus compañeros de partido y militantes
Rey eméritoYolanda Díaz pide "una investigación hasta el final” sobre la fortuna del Rey eméritoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reclamó este viernes “una investigación hasta el final” respecto al rey Juan Carlos I, después de que la Fiscalía del Tribunal Supremo haya considerado que la fortuna del Rey emérito podría proceder del cobro de comisiones internacionales
LaboralDíaz se opone a un SMI diferenciado por territorios y defiende “la unidad de mercado”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este viernes que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “ha de ser en términos de cierta igualdad en el conjunto del territorio” ante la propuesta para que sea distinto por territorios, y que operan las normas de la unidad de mercado
Mercado laboralCEOE pide “cautela” pese a la caída del paro y contener los costes laborales en vez de subir el SMILa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que “nos hallamos tan solo al principio del proceso de recuperación” del empleo, por lo que pide “cautela” y contener los costes laborales en pleno debate sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)