DesescaladaAvanceSimón ve “posible” que Madrid esté “preparada” para pasar a la fase 1 “en una semana” y dice que esto “no es una carrera”El Ministerio de Sanidad ve “posible” que la Comunidad de Madrid esté “preparada” para pasar a la fase 1 de la desescalada “en una semana” y ve “muy razonable” que la región vuelva a solicitarlo, al tiempo que advierte de que esto “no es una carrera” y de que el hecho de que otras zonas de Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Andalucía continúen en la fase 0 no significa que hayan “suspendido”
CoronavirusCentros educativos y laboratorios podrán abrir para hacer tareas administrativas y las bibliotecas retoman el préstamo de librosLos centros educativos y laboratorios y centros universitarios podrán abrir durante la fase 1 de desescalada para su desinfección, acondicionamiento así como para la realización de funciones administrativas, si bien se deberá limitar “al máximo” el uso de documentos en papel. Las bibliotecas podrán retomar el préstamo de libros con limitación de aforo al 30% aunque las obras en papel no se desinfectarán
DesescaladaAmpliaciónEl 51% de los españoles avanzarán a la fase 1 de desescalada el lunesEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 51% de los ciudadanos españoles pasarán el próximo lunes a la fase 1 de la desescalada por la crisis del coronavirus, lo que supone que viven en territorios en los que se permitirán más medidas de alivio al confinamiento
CoronavirusAvanceEl 51% de los españoles avanzarán el lunes a la fase 1 de la desescaladaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 51% de los ciudadanos españoles pasarán el próximo lunes a la fase 1 de la desescalada por la crisis del coronavirus, lo que supone que viven en territorios en los que se permitirán más medidas de alivio al confinamiento
Tras la negativa del GobiernoAmpliaciónMadrid volverá a solicitar estar en la fase 1 de la desescalada en los próximos díasLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid volverá a solicitar pasar a la fase 1 de la desescalada en los próximos días ampliando la capacidad en Atención Primaria para detectar casos, “que es lo que realmente nos reclama el Ministerio de Sanidad y ya estamos haciendo”, según explicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica tras rechazar hoy el Gobierno central el tránsito a esa fase
InvestigaciónInvestigadores andaluces estudian cómo disminuir los casos de enfermedades raras no diagnosticadasCientíficos del Área de Bioinformática Clínica de Andalucía están llevando a cabo un proyecto de investigación para desarrollar herramientas y aplicaciones bioinformáticas capaces de detectar nuevos genes implicados en las enfermedades raras. Con ello, pretenden analizar datos y diversos patrones celulares implicados en este tipo de patologías que, en cuadros complejos, carecen de un diagnóstico molecular “claro”
Comunidad de MadridLa dimisión de la directora de Salud Pública centra las críticas de la oposición a AyusoLa dimisión de la directora general de Salud Pública, Yolanda Fuente, por discrepancias con que el Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso pida pasar a la fase 1 de la desescalada, centró las críticas de los grupos de la oposición (PSOE, Más Madrid, Unidas Podemos y Vox) al Ejecutivo autonómico durante la comparecencia del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en la comisión correspondiente de la Cámara regional
MédicosLos médicos reclaman pruebas diagnósticas 'Elisa' para todo el personal sanitarioEl Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) ha reclamado la realización de pruebas diagnósticas del tipo 'Elisa' (Enzima-Inmunoensayo) y 'CLIA' (Quimio-luminiscencia) para la detección de anticuerpos por Covid-19 a todo el personal sanitario
PandemiaLas familias monomarentales demandan a Igualdad mayor "corresponsabilidad institucional"La Plataforma de Familias Monomarentales (FAMS) demandó este jueves a la ministra de Igualdad, Irene Montero, mayor "corresponsabilidad institucional" para poder conciliar ante los efectos de la crisis socioeconómica motivada por la pandemia de la Covid-19
EducaciónEducadores infantiles piden a Celaá que aclare cómo garantizar la seguridad sanitaria en las guarderíasLa Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-Waece), que agrupa a más de 40.000 profesionales del sector público y privado, pidieron este jueves a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que conteste "lo antes posible" a las dudas del sector para garantizar la seguridad sanitaria cuando se reabran los centros de educación infantil (0-6 años) en el proceso de desescalada de la crisis del Covid-19
InmunidadMás de 46.700 personas participan en el estudio de seroprevalencia del Covid, que ya ha hecho más de 28.000 testMás de 46.700 personas han participado ya en el estudio nacional de epidemiología ENECovid19 durante su primera semana, cuya fase de reclutamiento finaliza el próximo lunes 11 de mayo y en la que ya se han realizado más de 28.000 test. Se trata de la primera de las tres oleadas de las que consta el estudio cuya previsión es alcanzar la cifra de entre 60.000 y 90.000 participantes
Covid-19El CSIC ve "muy poco probable" el contagio en playas y piscinasInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluyen que el contagio de la Covid-19 por contacto con el agua de playas y piscinas "en condiciones estándar para el baño" resulta "muy poco probable", aunque ven más arriesgado el baño en ríos, lagos y pozas