Búsqueda

  • Las empresas del Estado ganarán 2.958 millones, un 3,14% más Las compañías y entidades públicas no financieras conseguirán un beneficio total de 2.958 millones de euros este año, cuantía que implica una mejora del 3,14% sobre la proyección recogida en los presupuestos del pasado ejercicio y que daban un recorrido al alza del 12% a su ganancia conjunta Noticia pública
  • El presidente de la OMC pide un pacto por los profesionales sanitarios El presidente de la OMC, el doctor Serafín Romero, que compareció este lunes en la Comisión de Investigación del Parlamento de Galicia para determinar las consecuencias de los recortes y privatización del Sistema Sanitario Gallego (2009-2018) insistió en la necesidad de un pacto por los profesionales sanitarios y, en particular, por los médicos gallegos, al tiempo que pidió un esfuerzo a todas las partes para mantener el actual modelo sanitario y para que las generaciones venideras puedan seguir beneficiándose del mismo Noticia pública
  • Asturias Javier Fernández pide un arancel ambiental europeo a las importaciones desde países contaminantes El presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, propuso este lunes la creación de un arancel ambiental sobre los productos industriales que entran en la Unión Europea procedentes de países ajenos al bloque y con regulaciones más laxas en materia de emisiones contaminantes y cambio climático. “Esa sería la mejor fórmula para evitar que importemos CO2 y exportemos empleo”, afirmó en un desayuno en Oviedo del Foro de la Nueva Economía Noticia pública
  • Alcoa El Gobierno de España “está interviniendo” para buscar compradores a las fábricas de Alcoa El presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, reveló este lunes en el Foro de la Nueva Economía que el Gobierno de España “está interviniendo” de forma activa en la búsqueda de una solución para las dos fábricas de Alcoa amenazadas de cierre en Avilés y La Coruña Noticia pública
  • Presupuestos Montero entrega los PGE de 2019 en el Congreso con una tableta La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregó este lunes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado ( PGE ) de 2019 a la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, con el fin de iniciar su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Presupuestos Los PGE de 2019 llegan hoy al Congreso con su aprobación en el aire El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 llega este lunes al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación, pero su aprobación está en el aire ya que el Gobierno no tiene garantizados los apoyos necesarios para que salga adelante Noticia pública
  • La cercanía de las elecciones de mayo salva al PSOE de una crisis interna por Andalucía La proximidad de las elecciones europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo hace que prime en la dirección socialista la cautela y se opte más por “esperar” que por actuar en la federación andaluza, después de los resultados de las autonómicas que les harán a perder el Gobierno andaluz Noticia pública
  • Solidaridad La ONU bate el récord histórico anual de ayuda humanitaria El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 435 millones de euros a un total de 47 países, lo que supone un nuevo récord histórico anual de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • Presupuestos Los PGE de 2019 llegan al Congreso con su aprobación en el aire El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 llegará este lunes al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación, pero su aprobación está en el aire ya que el Gobierno no tiene garantizados los apoyos necesarios para que salga adelante Noticia pública
  • Entrevista “Trump quiere convertir el español en una lengua de pobres” El Instituto Cervantes se prepara para una defensa a ultranza del español al otro lado del Atlántico ante los envites de Donald Trump, que “quiere convertir el español en una lengua de pobres”, advierte el director de la institución, el poeta Luis García Montero, que prevé la apertura de dos nuevos centros en Washington y Los Ángeles ante el abandono del español entre los hispanos Noticia pública
  • Presupuestos UGT destaca que los presupuestos son “un punto de partida al necesario reparto de la riqueza” UGT valoró este viernes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, es “un punto de partida al necesario reparto de la riqueza” y para “dejar atrás las políticas de austeridad y recorte” Noticia pública
  • Telecomunicaciones La portabilidad batió cifras récord en octubre, con casi un millón de cambios de operadora El pasado octubre se batieron cifras récord de cambio de teleoperadora en España, con casi un millón de portabilidades, 707.710 correspondientes a números de móvil (un 15,6% más que el año anterior) y 237.147 de fijos (+15,8%) Noticia pública
  • Cultura El Instituto Cervantes reconoce la precariedad de sus profesores y subirá los salarios El Instituto Cervantes mejorará la retribución de sus profesores de español en el extranjero tras reconocer que buena parte de la plantilla tiene sus sueldos congelados desde hace casi dos décadas, según explicó el director de la institución cultural, Luis García Montero, en una entrevista con Servimedia Noticia pública
  • Cooperación La ONU bate el récord histórico anual de ayuda en crisis humanitarias El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 435 millones de euros a un total de 47 países, lo que supone un nuevo récord histórico anual de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • Investigación Descubren una nueva enfermedad infantil que afecta al cerebro El grupo de Enfermedades Neurometabólicas de Idibell y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) liderado por la doctora Aurora Pujol, profesora Icrea, ha descubierto una nueva enfermedad infantil que afecta a la sustancia blanca del cerebro (mielina) que lleva a una discapacidad grave y la muerte en algunos casos Noticia pública
  • Acnur tacha de "inaceptable" que los migrantes rescatados por el Sea-Watch III pasasen hasta 19 días en el mar La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) agradeció este miércoles a Malta que haya permitido el desembarco de los 49 migrantes rescatados por los buques Sea-Watch III y Sea Eye, y agradeció su colaboración a este país y a los ocho estados europeos que han aceptado su posterior traslado Noticia pública
  • Borrell dice que la UE trabaja para contar con instrumentos que permitan a sus empresas "escapar" de los efectos de las sanciones de EEUU a Irán El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, trasladó este miércoles a su homólogo iraní, Mohannad Javad Zarif, que la Unión Europea tiene el "máximo interés" en desarrollar plataformas de pago que permitan a sus empresas "escapar" de los efectos de las sanciones de EEUU a Irán Noticia pública
  • Pensiones Ampliación La Airef propone cerrar el déficit de la Seguridad Social traspasando sus gastos no contributivos al Estado La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) propuso este miércoles cerrar el déficit de la Seguridad Social, que estima en un promedio del 1,4% del PIB, transfiriendo una parte de los ingresos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a la Seguridad Social y cubriendo esta falta de recursos para el SEPE y los gastos no contributivos del Sistema a cargo del Estado Noticia pública
  • Las horas de trabajo perdidas por huelgas bajaron un 35,64% en 2018 Las horas de trabajo perdidas por huelgas en España se situaron el pasado año en 15.846.504, lo que representa un descenso del 35,64% respecto al ejercicio previo y que revierte el repunte del 115,8% experimentado en 2017 con protestas como las del taxi, los paros de los estibadores o en la seguridad del aeropuerto de Barcelona-El Prat y en Cataluña Noticia pública
  • Pensiones La Airef propone cerrar el déficit de la Seguridad Social traspasando sus gastos no contributivos al Estado La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) propuso este miércoles cerrar el déficit de la Seguridad Social, que estima en un promedio del 1,4% del PIB, transfiriendo una parte de los ingresos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a la Seguridad Social y cubriendo esta falta de recursos para el SEPE y los gastos no contributivos del Sistema a cargo del Estado Noticia pública
  • Juicio de Bankia Rato responsabiliza al Banco de España de la fusión de seis cajas, que “no eran especuladoras, eran inversoras” El que fuera presidente de Bankia Rodrigo Rato responsabilizó este martes al Banco de España de las condiciones en las que se produjeron la fusión de seis cajas de ahorro y la salida a Bolsa de la entidad, en su declaración ante la Audiencia Nacional, que le juzga por las irregularidades de esa operación. Según dijo a la fiscal Carmen Launa, el regulador dio el visto bueno a las cuentas y “dio pocas opciones para decidir cómo proceder”, al tiempo que defendió a las antiguas cajas, que “no eran especuladoras, eran inversoras” Noticia pública
  • Alcoa Reyes Maroto pide a Alcoa que deje de "bloquear" la salida al cierre y propone que demore 6 meses el ERE La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, hizo este martes un llamamiento a Alcoa para que deje de “bloquear” una solución al conflicto abierto tras la decisión de cerrar sus plantas de Asturias y Galicia Noticia pública
  • Laboral Ampliación CCOO y UGT convocan una movilización el 8 de febrero para pedir que suban los salarios y se derogue la reforma laboral y de pensiones Los sindicatos CCOO y UGT anunciaron este martes que inician un proceso de movilizaciones y convocan el 8 de febrero un acto para reivindicar que se cumpla lo pactado con la CEOE en materia salarial, y que se deroguen la reforma laboral y la de pensiones Noticia pública
  • Juicio de Bankia Rato asegura que el Banco de España dio el visto bueno a Bankia y ofreció “pocas opciones” sobre cómo proceder El que fuera presidente de Bankia Rodrigo Rato responsabilizó este martes al Banco de España de las condiciones en las que se produjo la salida a Bolsa de la entidad, en su declaración ante la Audiencia Nacional, que le juzga por las irregularidades de esa operación. Según dijo a la fiscal Carmen Launa, el regulador dio el visto bueno a las cuentas y “dio pocas opciones para decidir cómo proceder” Noticia pública
  • Tribunales Los informáticos que borraron los historiales de afectados por iDental declaran hoy ante el juez El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración hoy a tres informáticos a los que imputa un delito de desobediencia por el borrado de los historiales clínicos de miles de afectados por las clínicas iDental, que están bajo investigación judicial Noticia pública