Amnistía acusa a EEUU y Reino Unido de contribuir a la “catástrofe humanitaria” en YemenAmnistía Internacional (AI) acusó este jueves a Estados Unidos y Reino Unido de contribuir a la “precipitar la catástrofe humanitaria” en Yemen, que se aproxima a su segundo aniversario de conflicto, por vender armas a Arabia Saudí, que lidera una coalición militar en suelo yemení, y de mostrar una “vergonzosa contradicción con la labor humanitaria” porque al mismo tiempo dedican millones de dólares en ayuda internacional al desarrollo de ese país de Oriente Medio
España ocupa el puesto 27 en el Índice de Desarrollo Humano, el peor desde 1990España está situada en el 27º lugar del Índice de Desarrollo Humano (IDH), lo que supone un puesto menos que el año anterior y la peor posición desde 1990 y la misma que en 2013 y 2014, según el último informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hecho público este martes
ETA. Zoido dice a la banda que “nada va a obtener” por su supuesto desarmeEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, dijo hoy en Málaga, sobre la posibilidad de que se produzca algún desarme de ETA en las próximas semanas, que la banda criminal “nada va a obtener” si da este paso, como tampoco lo hizo por dejar de matar
Proponen a la DGT ocho medidas urgentes para evitar 50.000 accidentes al añoEl director general de Tráfico, Gregorio Serrano, recibió este miércoles un informe de cuatro entidades expertas en seguridad vial que incluye ocho medidas urgentes relacionadas con los últimos avances tecnológicos en coches, motos y autobuses con el fin de evitar cerca de 50.000 accidentes al año y reducir a cerca de la mitad las víctimas mortales por siniestros de tráfico
Unicef denuncia que 2016 fue el peor año para los niños de SiriaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este lunes que en 2016 se batió el récord de violaciones contra los niños en Siria, que el próximo miércoles cumplirá seis años de guerra y se desató después de que el 15 de marzo se 2011 se genealizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Zoido: “Perder un hijo en la carretera cambia tu vida”El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, afirma que perder un hijo en un accidente en carretera, como le ocurrió a él, “cambia tu vida” y que esta situación “te marca para el resto de tus días”, por lo que se muestra “muy cercano emocionalmente” a las víctimas de tráfico
Amnistía denuncia siete medidas de Trump que “sabotean” los derechos humanosAmnistía Internacional (AI) denunció este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no ha perdido el tiempo en poner en práctica la venenosa retórica de su campaña” en las dos primeras semanas de su mandato y ha impulsado siete medidas “potencialmente devastadoras” que “sabotean” los derechos humanos a través de “represivas órdenes ejecutivas”
La ONU teme por la vida de 750.000 iraquíes en el oeste de MosulLa Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, por sus siglas en inglés) y otras agencias de Naciones Unidas expresaron este martes su preocupación por la situación de 750.000 personas que viven en el oeste de Mosul (Iraq), donde se espera que haya combates en las próximas semanas entre las fuerzas militares iraquíes y el grupo terrorista Daesh (autodenominado Estado Islámico)
BBVA cambia su lema 'Adelante' por 'Creando Oportunidades'BBVA estrena lema y cambia el tradicional 'Adelante' por 'Creando Oportunidades', que será la fórmula que usará el grupo a partir de febrero y que irá implantándose de manera progresiva en todos los países, en todas las comunicaciones a clientes y en todos los materiales impresos y digitales de BBVA
Liberadas en Bilbao y Benidorm siete jóvenes nigerianas que eran explotadas sexualmenteLa Policía Nacional ha liberado a siete jovenes nigerianas que eran explotadas sexualmente en las calles de Bilbao y Benidorm (Alicante) por una organización integrada por personas de su país, después de que una de ellas denunciara su situación ante un dispositivo policial contra la trata de seres humanos
Madrid. Maestre: “Este año no hay niños VIP en la cabalgata”La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, recordó este jueves que “este año no hay niños VIP” en la cabalgata de los Reyes Magos, ya que, al igual que el año pasado, las gradas que se instalan frente al Palacio de Cibeles irán destinadas a 500 niños en riesgo de exclusión y a personas con movilidad reducida
Los oncólogos piden ampliar el cribado del cáncer de colon para detectar a tiempo este tumorLos oncólogos reclamaron este jueves ampliar el cribado del cáncer de colon para detectar a tiempo este tumor, ya que en la actualidad sólo llega al 20% de la población diana, según datos dados a conocer en el 24º Simposio Internacional del Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos, que se celebra en Zaragoza
Madrid. Se recogen 3.466 donaciones de sangre en el exterior de las estaciones de MetroLa campaña de donación de sangre “Estás a un Metro de salvar muchas vidas”, que realiza Cruz Roja en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, Metro de Madrid y Coca-Cola, alcanzó las 3.466 donaciones en las unidades móviles de donación ubicadas en el exterior de varias estaciones del suburbano, lo que supone el mejor resultado desde su puesta en marcha
Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdosDecenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdosDecenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
La mitad de la población centroafricana necesita ayuda humanitaria, según la ONULa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) advirtió este lunes que cerca de la mitad de la población de la República Centroafricana necesita ayuda vital y solicitó a la comunidad internacional 400 millones de dólares (unos 378 millones de euros) para las tareas de asistencia en ese país durante 2017
Cada día mueren más de 3.400 personas en accidentes de tráfico en el mundoMás de 3.400 personas mueren cada día en todo el mundo por accidentes de tráfico, muchas de ellas hombres y mujeres jóvenes que apenas acaban de comenzar su vida adulta, y el 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja