Búsqueda

  • Tiempo Lluvia y frío en un fin de semana casi invernal para empezar la primavera El inicio de la primavera, que llegó a las 4.50 horas de este viernes, ayudará a quedarse en casa por la pandemia del coronavirus porque este fin de semana habrá un tiempo casi invernal. Lloverá en algún momento en casi toda España, el cielo se cubrirá de nubes, nevará en las montañas a partir de 1.400 metros y hará más frío de lo normal excepto en el tercio noroeste peninsular Noticia pública
  • Tiempo Lluvias en el oeste peninsular dan la bienvenida a la primavera La estación primaveral, que comenzó esta madrugada a las 4.50 horas (horario peninsular), se estrena este viernes con lluvias en el tercio oeste peninsular, sol y nubes que se intercalarán en la mayor parte del resto de España y temperaturas más calurosas en el área cantábrica y el valle del Guadalquivir, además de los archipiélagos Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno confía en que el calor de la primavera ayude a frenar la pandemia La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, confió este jueves en que una próxima primavera más calurosa de lo normal ayude a frenar la pandemia del nuevo coronavirus porque bajarán los casos de gripe o catarros y permitirá "discriminar" mejor los casos de Covid-19 Noticia pública
  • Clima La primavera será cálida en España tras el invierno con más calor diurno desde 1965 La primavera astronómica, que comenzará este viernes a las 4.50 horas (horario peninsular), será probablemente más calurosa de lo habitual en toda España y más seca de lo normal en el tercio norte después de que este invierno haya batido el récord histórico de media de las temperaturas máximas desde 1965, año en que empieza que la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tiempo Adiós al frío polar en el norte y lluvias fuertes en el este peninsular El paréntesis invernal vivido este lunes, con un temporal de frío, nieve y lluvia en muchas zonas del norte peninsular por la entrada de una masa de aire polar, se despide este martes porque las temperaturas se disparan hasta 10 grados más en apenas 24 horas, en tanto que áreas del interior oriental estarán pasadas por agua debido a lluvias intentas Noticia pública
  • Clima Febrero de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880 El mes pasado fue el segundo febrero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 1,17 grados más que la media del siglo XX, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La Tierra acaba de tener su segundo febrero más caluroso en 141 años El mes pasado fue el segundo febrero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 1,17 grados más que la media del siglo XX, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Tiempo El 'veranillo' bate récords de calor en marzo inéditos en España desde 1946 El episodio de altas temperaturas que comenzó este martes a buena parte de España, con temperaturas entre 5 y 10 más altas de lo normal, ha traído récords de calor inauditos en algunas partes del país y que no se registraban desde 1946 Noticia pública
  • Clima El decenio 2010-2019 fue el más caluroso en la Tierra desde 1850 El decenio comprendido entre 2010 y 2019 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra desde que 1850 comenzaran las mediciones instrumentales de temperaturas, el quinquenio entre 2015 y 2019 incluye los cinco años más cálidos de los que se tiene constancia y 2019 resultó ser el segundo año más caluroso desde que hay datos. A partir de los años 80 del siglo pasado cada nuevo decenio ha sido más cálido que todos los anteriores desde 1850 Noticia pública
  • Tiempo El invierno vuelve a golpear con 35 provincias avisadas por viento, nieve o mala mar El tiempo invernal regresa este viernes a amplias zonas de España porque la mayor parte del país tendrá más frío de lo normal, con caídas térmicas notables en algunos lugares y casi toda la mitad norte peninsular a menos de 10 grados. Además, 35 provincias y Melilla están avisadas por rachas de viento, nevadas en cotas bajas o fenómenos costeros Noticia pública
  • Tiempo Nuevo temporal de viento y mar en 31 provincias del norte y el este La llegada de un nuevo frente frío de procedencia atlántica ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar este jueves avisos por viento o mar en 31 provincias -sobre todo del norte y el este peninsular- y Melilla, puesto que se esperan rachas de viento de al menos 90 km/h en algunas zonas y olas de unos seis metros Noticia pública
  • Tiempo El sol pide paso en España tras cuatro días de temporal con récords de viento El tiempo estable y hasta soleado se abre paso este miércoles en muchas zonas de España después de que un temporal de viento y mar interrumpiera la primavera adelantada de febrero al azotar buena parte de la península y Baleares durante cuatro días por la influencia de frentes asociados a las borrascas atlánticas 'Jorge' y 'Karine' entre el pasado sábado y este martes Noticia pública
  • Tiempo 'Karine' se despide con 34 provincias avisadas por viento, oleaje o nieve El frente asociado a la borrasca 'Karine' que azotó este lunes buena parte de España con un temporal de viento y mar dará sus últimos coletazos este martes con 34 provincias de 14 comunidades autónomas avisadas por fuertes rachas de viento, nevadas o mala mar, sobre todo en el norte y el este de la península, así como en Baleares Noticia pública
  • Tiempo Marzo llega con 19 provincias avisadas por temporal de viento y mar El mes de marzo se estrena este domingo con avisos en 19 provincias por temporal de viento y mar, principalmente en el cuadrante noroeste peninsular, debido a un frente atlántico que continúa con el tiempo invernal iniciado este sábado tras la llegada de otro frente asociado a la borrasca 'Jorge' Noticia pública
  • Fin de semana Adiós al tiempo primaveral en febrero por la borrasca 'Jorge' El tiempo primaveral adelantado de muchos días de febrero, con temperaturas más altas de lo normal y cielos soleados, dará paso este sábado a un ambiente algo más invernal por la llegada de un frente frío asociado a la borrasca 'Jorge', que traerá una bajada casi generalizada de temperaturas, lluvia en amplias zonas de la península y temporal de viento y mar en el norte Noticia pública
  • Tiempo España se refresca al final del Carnaval y se calentará al despedir febrero El tiempo de esta última semana de febrero será variable porque el ambiente casi veraniego del pasado fin de semana dará paso a un final de Carnaval con un desplome térmico de unos 10 grados en muchas zonas hasta este miércoles, cuando hará más frío de lo normal en la mayor parte del país Noticia pública
  • Tiempo Frío en Martes de Carnaval con nueve grados menos en el norte El ambiente fresco reaparecerá este Martes de Carnaval en algunas partes de España porque las temperaturas se desplomarán hasta nueve grados en el norte peninsular, mientras que zonas del área mediterránea estarán a más de 25 grados Noticia pública
  • Tiempo La calima lleva a Canarias récords de calor y rachas huracanadas de 163 km/h El episodio insual de calima y viento fuerte que azota buena parte de Canarias desde el pasado fin de semana se prolongará hasta este martes después de haber batido récords históricos de calor tanto de día como de noche, de dejar rachas de viento huracanadas de hasta 163 km/h en zonas del archipiélago y de reducir la visibilidad a unos 450 metros Noticia pública
  • Tiempo El frío regresa al final del Carnaval, con 10 grados menos en el norte El tiempo de esta última semana de febrero será variable porque el ambiente casi veraniego del pasado fin de semana dará paso a un final de Carnaval con un desplome térmico de unos 10 grados en muchas zonas hasta el miércoles, cuando hará más frío de lo normal en la mayor parte del país Noticia pública
  • Calentamiento global Frenar el cambio climático llevará más lluvia al área mediterránea La zona mediterránea tendrá más lluvia si se combate el cambio climático frenando las emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5ºC respecto a la era preindustrial, objetivo recogido en el Acuerdo de París Noticia pública
  • Tiempo Sol y más de 20 grados por Carnaval en muchas zonas de España El Carnaval, que en algunas partes de España comienza hoy con el Jueves de Lardero, devolverá el tiempo primaveral a muchas zonas del país cuando queda un mes para que termine el invierno, puesto que el sol se apoderará del cielo y los termómetros marcarán más de 20 grados en diversos lugares tanto de la península como de Canarias, mientras que las noches serán frescas Noticia pública
  • Tiempo Calor primaveral en casi toda España a un mes del fin del invierno Este jueves se inicia la cuenta atrás de un mes para la llegada de la primavera y el tiempo de esta jornada será más primaveral que invernal, puesto que los termómetros de la mayor parte de España marcarán temperaturas más altas de lo normal en esta época del año Noticia pública
  • Tiempo Carnaval con sol y calor de abril en muchas zonas de España El Carnaval, que en algunas partes de España comienza mañana con el Jueves de Lardero, devolverá el tiempo primaveral a muchas zonas del país cuando queda un mes para que termine el invierno, puesto que el sol se apoderará del cielo y los termómetros marcarán más de 20 grados en diversos lugares tanto de la península como de Canarias, mientras que las noches serán frescas Noticia pública
  • Tiempo Los termómetros se desploman hasta 10 grados en el este peninsular Las temperaturas de este martes se desplomarán hasta 10 grados en el tercio este peninsular, en una jornada en la que los termómetros marcarán valores más fríos de lo normal en esta época del año en media España y con temporal marítimo en las costas gallegas y cantábricas Noticia pública
  • Cambio climático El área mediterránea tendrá más lluvia si se frena el cambio climático La zona mediterránea contará con más lluvia si se combate el cambio climático frenando las emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5ºC respecto a la era preindustrial, objetivo recogido en el Acuerdo de París Noticia pública