Discapacidad100 líderes empresariales y sociales participan en una jornada por la inclusión de la discapacidad en Costa RicaUn total de 100 directivos de empresas, responsables de Talento Humano, representantes de la sociedad civil y altos cargos de Ministerios de Costa Rica han participado en una jornada por la inclusión laboral de las personas con discapacidad, en la que se ha acreditado a más de 50 dirigentes de organizaciones que han recibido una formación especializada para avanzar en este campo
Covid-19Murcia estudia el impacto de la pandemia en la salud mental de los murcianosLa Consejería de Salud de la Región de Murcia lidera el proyecto ‘Myrtea-EPI (Estudios Poblacionales de Investigación) para analizar el impacto de la pandemia de la covid-19 en la salud mental de los murcianos para analizar los factores de riesgo y protectores asociados al desarrollo de los trastornos mentales
DefensaRobles subraya la “intensa cooperación” de España con Ucrania para su defensaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, mantuvo este viernes un encuentro por videoconferencia con su homólogo ucraniano, Rustem Umerov, durante el que subrayó la “intensa cooperación” con Kiev para frenar el ataque de las tropas de la Federación Rusa
InmigraciónVox exige pruebas de edad para los menores extranjeros no acompañadosVox registró este viernes en el Congreso de los Diputados dos proposiciones no de ley para el establecimiento de un marco para pruebas periciales a menores extranjeros no acompañados y para el cese de las ayudas de cooperación internacional a países que no colaboren en la lucha contra la inmigración ilegal y a organizaciones que la promuevan
ObituarioMuere el exministro y exdirector general de la Unesco Federico Mayor ZaragozaEl secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, confirmó este jueves el fallecimiento del exministro de Educación y Ciencia Federico Mayor Zaragoza, de quien valoró que fue “una de las personas que más trabajó por impulsar el cribado neonatal en nuestro país”
DiscapacidadPP, Más Madrid, PSOE y Vox muestran su "compromiso unánime" con el derecho a la vivienda de las personas con discapacidadLos cuatro Grupos Municipales en el Ayuntamiento de Madrid, PP, Más Madrid, PSOE y Vox han acordado una declaración institucional que se aprobará el próximo Pleno con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebró el 3 de diciembre, en la que se comprometerán con el derecho a la vivienda de las personas con discapacidad en Madrid a través del fomento de políticas públicas y de garantizar "las disposiciones legales de reserva de vivienda protegida para personas con discapacidad"
Día MigranteElma Saiz recuerda que las autonomías “escolarizaron 30.000 niños de Ucrania” y “no se escuchó ningún titular”La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, pidió este miércoles “altura de miras y responsabilidad” al Partido Popular para llegar a un acuerdo sobre la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería y permitir los traslados automáticos de menores migrantes entre comunidades autónomas, algo que consideró viable porque estas “escolarizaron a unos 30.000 menores de Ucrania, como les correspondía por sus competencias, y no se escuchó ningún titular”
Día del MigranteLa Iglesia de Madrid pide a la ciudadanía que respalde la ILP para la regularización de personas migrantesLa Mesa por la Hospitalidad del Arzobispado de Madrid reclamó este miércoles a la ciudadanía que "se involucre en acciones concretas de apoyo y solidaridad" y se sume a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la Regularización de Personas Migrantes, que busca garantizar los derechos de miles de migrantes en situación irregular
InmigraciónExpertos de la ONU denuncian la doble discriminación que sufren los migrantes con discapacidadEl Comité de la ONU para la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus Familias y el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad denunciaron este miércoles el “doble abandono” y “la discriminación múltiple” que sufren las personas migrantes con discapacidad
LgtbiLa Felgtbi+ exige que se garantice el cambio registral de género para las personas trans migrantesLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) exigió este miércoles que se garantice el derecho al cambio registral de género para las personas trans migrantes, “sin importar su situación administrativa”, siguiendo lo establecido en la Ley 4/2023
EnergíaLa quema mundial de carbón marca otro máximo anual y se estabilizará hasta 2027El consumo global de carbón alcanzará este año otro máximo histórico y su demanda se estabilizará al menos hasta 2026 porque el despliegue de energías renovables ayudará a satisfacer la creciente demanda de electricidad en todo el mundo
ExterioresEspaña copresidirá junto a Colombia la principal alianza internacional para la defensa de los derechos LgtbiEspaña, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, asumirá la copresidencia junto a Colombia de la Coalición por la Igualdad de Derechos, la principal alianza internacional público-privada, formada por 45 Estados y organizaciones de la sociedad civil, de defensa y promoción de los derechos de las personas Lgtbi en todo el mundo
AcademiasEl Instituto de España homenajea a Gil Aluja por sus 50 años de dedicación a la cienciaEl Instituto de España -en el que están integradas las principales Reales Academias de España- ha rendido homenaje a la antigüedad académica a Jaime Gil Aluja, presidente de la Real Académica de Ciencias Económicas y Financieras (Racef) desde 2002, por sus 51 años de dedicación a la ciencia
Medio ambienteMás del 50% del PIB mundial depende de la naturaleza, unos 58 billones de dólaresAlrededor de 58 billones de dólares de actividad económica anual en todo el mundo (más de la mitad del PIB global) dependen de la naturaleza de una forma moderada a alta, aunque los costes no previstos en los actuales planteamientos económicos oscilan entre 10 y 25 billones de dólares
Transporte y medio ambienteEl Consejo de la UE propone obligar a los transportistas a limpiar los ‘pélets’ de plástico perdidosEl Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE adoptó este martes su posición u orientación general sobre el primer reglamento comunitario para evitar las pérdida de ‘pélets’ o granulados de plástico en el medio ambiente y propuso obligar a los transportistas a limpiar esos productos cuando se pierdan y que estos viajen en un embalaje de buena calidad en los barcos