LA AEB OFRECE UNA SUBIDA SALARIAL DEL 5 POR CIENLa Asociación Española de Banca Privada (AEB) ofreció hoy una subida salarial del 5 por ciento en la negociación del convenio colectivo del sector para 1992, con cláusula de revisión salarial en que caso de que la inflación supere es porcentaje, según un comunicado hecho público por la patronal bancaria
LA AEB PRONOSTICA UN AUMENT DEL PARO EN 1992La Asociación Española de Banca Privada (AEB) considera que en 1992 habrá un aumento del paro, según su último informe económico financiero, presentado hoy en un encuentro con periodistas por los asesores de esta organización, Federico Prades y Julio Rodríguez
LA BANCA GANO 675.000 MILLONES EN 1991, UN 7,5 POR CIEN MAS QUE EN EL 90Ls beneficios después de impuestos de la banca privada ascendieron en 1991 a 675.000 millones de pesetas, un 7,5 por ciento más que en 1990, según datos facilitados hoy por responsables de la Asociación Española de Banca Privada (AEB)
TAMAMES DICE QUE LA ADMINISTRACION ESPAÑOLA NECESITA UNA RECONVERSIONTamames, que pronunció anoche en Almería una conferencia sobre "Las decisiones de empresa en un mundo cambiante", declaró que "no somos un país pobre, pero falta coordinación entre las administraciones y eso está frenando el desarrollo"
EL GASTO FAMILIAR AUMENTO UN 4,2 POR CIEN EN 1991El gasto de las familias españolas aumentó el año pasado un 4,2 por ciento más que la inflación, según la Encuesta de Presupuestos Familiares del cuarto trimestre de 1991 hecha pública hoy por el Instituto Nacional del Estadística (INE)
LA FACTURACION DEL SECTOR AGROALIMENTARIO CRECIO UN 3,6 POR CIENTO EN 1991El sector agroalimentario facturó un total de 5,634.000 millones de pesetas en 1991, frente a los 5436.000 millones del año anterior, lo que supuso un incremento del 3,6 por ciento, según datos facilitados hoy a la prensa por Arturo Gil, presidente de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB)
ROJO AFIRMA QUE "LA EUROPA A DOS VELOCIDADES EXISTIRA INEVITABLEMENTE"El subgobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, manifestó anoche que la "la Europa a dos velocidades existirá inevitablemente" y se mostró convencido de que los países que no umplan las condiciones exigidas para entrar en el última fase de la Unión Económica y Monetaria (UEM) el 1 de enero de 1997 no serán admitidos en ella
LA DEMANDA DE CREDITO DESCENDIO EN ENERO SEGUN EL BBVLa demanda de crédito descendió el pasado mes de enero, frenando la recuperación que venía registrandose en los últimos meses de 1991, según la encuesta que mensualmente elabora el Servicio de Estudios del BBV
FUENTES QUINTANA AFIRMA QUE HAY QUE AUMENTAR LA COBERTURA DEL PAROEl presidente de la Fundación FIES, Enrique Fuentes Quintana, afirmó hoy, en la presentación del último número de la revista Papeles de Economía, que es posible mantener e inclso aumentar la cobertura del paro si se acaba con el fraude al INEM
L ECONOMIA ESPAÑOLA NO EXPERIMENTARA CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1992, SEGUN CEOELa desaceleración económica registrada en 1991, por segundo año consecutivo, y las incertidumbres existentes a nivel internacional indican que la evolución de la economía española no experimentará cambios significativos en el primer semestre de este año, según el último informe de coyuntura elaborado por la patronal CEOE
SOLCHAGA CREE QUE LOS SINDICATOS NO PODRAN OPONERSE AL PLAN DE CONVERGENCIAEl ministro de Economía, Carlos Solchaga, afirmó hoy que los sindicatos no podrán oponerse al Plan de Convergencia que ultima el Gobierno porque la mayoría de la opinión pública está a favor de la integración de España en la unión económica y monetaria de laCE
EL IPC CRECIO UN 1,5 POR CIEN EN ENEROEl Indice de prcios al Consumo (IPC) creció un 1,5 por cien en el pasado mes de enero, sobre una previsión del Ministerio de Economía y hacienda del 5 por cien para todo el año 1992, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SOLCHAGA AFIRMA QUE LA FORMACION PROFESIONAL DEL INEM "FUNCIONA MAL"El ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó anoche en el pleno del Senado que la formación profesional que imparte el INEM "funcionamal" y que es preciso traspasar una parte de sus cursos a las empresas, porque ahora ese dinero "está malgastado"
ANTONIO GUTIERREZ ACUSA DE "LIGEREZA" LA VALORACION DE SOLCHAGA SOBRE EL PAROEl secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy en Benalmádena (Málaga) que el IPC del mes de enero puede absorber el 40 por ciento de la previsiones gubernaentales y criticó la actitud del ministro de Economía tras conocerse las cifras de paro del mes pasado
LA AEB OFRECE UNA SUBIDA SALARIAL DEL 5 POR CIEN EN LA BANCA PRIVADALa Asociación Española de Banca Privada (AEB) ofreerá una subida salarial del 5 por ciento en la negociación colectiva del sector para 1992, iniciada hoy con la entrega de las plataformas reivindicativas de los sindicatos a los representantes de la organización patronal, según informaron a Servimedia fuentes de la comisión negociadora
LEAL DICE QUE EL ESTADO DEBE APLICARSE TAMBIEN UN PLAN DE CONVERGENCIAEl presidente de la Asociación Española de Banca Privada (AEB), José Luis Leal, afirmó hoy que el sector privado debe exigir al Estado que el Plan de Convergencia con la CE se aplique también al conjunto de sector público
ESCAMEZ ASEGURA QUE LOS RESULTADOS DE LA BANCA EN 1991 "HAN ESTADO MUY BIEN"El presidente del Banco Central Hispano (BCH), Alfonso Escámez, manifestó anoche, tras recibir el premio al Empresario de 1991 de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, que los beneficios obtenidos por el conjunto de la banca el año pasado "han estado muy bien"
ESCAMEZ AFIRMA QUE LOS RESULTADOS DE LA BANCA EN 1991 "HAN ESTADO MUY BIEN"El presidente del Banco Central Hispano (BCH), Alfonso Escámez, manifestó esta noche, tras recibir el premio al Empresario de 1991 de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, que los beneficios obtenidos or el conjunto de la banca el año pasado "han estado muy bien"