La ciencia española se compromete contra el despilfarro y por la éticaLa Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce), la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) firmaron este miércoles una declaración nacional sobre la 'Integridad Científica', con 15 principios éticos que deben regir la profesión
Descubren que los ácidos grasos pueden prevenir la insuficiencia cardíacaInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han averiguado que una dieta rica en ácidos grasos es capaz de prevenir la insuficiencia cardiaca, pero indican que dicha dieta es perjudicial, ya que aumenta el riesgo de aterosclerosis y, por tanto, las posibilidades de sufrir un infarto, por lo que seguirán investigando para dar con las posibles aplicaciones de su descubrimiento
El vino y las uvas podrían ayudar contra el cáncer y la úlcera de estómagoUn estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la capacidad de los compuestos polifenólicos presentes en las uvas y en el vino para combatir el patógeno que causa el cáncer de estómago y la úlcera gastroduodenal. También ayudarían a erradicar la caries
Amnistía denuncia que “sangre, sudor y lágrimas” están tras el Mundial de Fútbol de Qatar 2022Amnistía Internacional (AI) señaló este martes que el Mundial de Fútbol de Qatar 2022 se está preparando con “sangre, sudor y lágrimas” de trabajadores migrantes debido a que la FIFA y las autoridades del país llevan cinco años obviando “de manera vergonzosa” los derechos humanos de estas personas
Día Sida. El PP defiende la "no discriminación" e "igualdad de trato" para los pacientesEl Partido Popular ha destacado, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora hoy, su apuesta por la prevención, la información, el tratamiento, la atención y apoyo a los pacientes, así como "por la no discriminación y la igualdad de trato"
Día Sida. El PP pide "la no discriminación" e "igualdad de trato" para los pacientesEl Partido Popular destacó hoy con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora mañana, su "apuesta" por la prevención, la información, el tratamiento, la atención y apoyo a los pacientes, así como "por la no discriminación y la igualdad de trato"
Desarrollan una molécula con potencial en el tratamiento del ictusUn equipo de investigadoras del Instituto de Investigaciones Biomédicas, centro mixto del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), han desarrollado un péptido con posibilidades para el tratamiento de los ictus, ya que podría proteger las neuronas circundantes al infarto cerebral
Proyecciones especiales de ‘Línea de Meta’ en Fundación SGAELas sedes de la Fundación SGAE en Madrid, Barcelona y Valencia acogerán esta semana las proyecciones especiales del largometraje documental candidato al Goya ‘Línea de Meta’, dirigido por Paola García Costas y coproducido por Escándalo Films para dar a conocer el síndrome de Rett
Inmigrante, de mediana edad y estrato social bajo, perfil de los nuevos casos de VIH en mujeresLos casos de mujeres con VIH respecto al total de nuevos diagnósticos representan en la actualidad siete puntos menos que hace siete años, situándose el porcentaje en un 17%, según datos del grupo de investigación sobre el sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida), que apuntae que el perfil de nuevos casos entre mujeres responde a personas de mediana edad, inmigrantes y de bajo estrato social
(ENTREVISTA)“El descubrimiento del pentaquark podría suponer en el futuro avances tecnológicos insospechados”El descubrimiento por parte de los científicos del mayor acelerador de partículas del mundo, el LHC de Ginebra, de una nueva partícula llamada pentaquark, ha sido acogido con gran entusiasmo por la comunidad científica. Pero, ¿qué es exactamente un pentaquark y a qué se debe su importancia? En esta entrevista, Juan Saborido, responsable de un Grupo de la Universidad de Santiago de Compostela que ha participado en esta investigación, intenta arrojar algo de luz sobre este descubrimiento tan desconocido como trascendental
Europa lanza un satélite que puede ayudar a explicar el 'Big Bang'El satélite Lisa Pathfinder, de la Agencia Espacial europea (ESA), despegará este martes de la base de Kourou, en la Guayana Francesa, con la idea de que ayude a explicar en último término cómo fue el 'Big Bang' que dio origen al universo
La comunidad científica cuestiona en tiempo y forma la creación de la Agencia Estatal de InvestigaciónLa Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) y la Federación de Jóvenes Investigadores (‘Precarios.org’) criticaron que la aprobación, hoy, por parte del Gobierno de la Agencia Estatal de Investigación se haga a menos de un mes de las elecciones generales y a coste cero, y recuerdan que la creación de este organismo viene establecida por la Ley de la Ciencia, la Innovación y la Tecnología de 2011
Luz verde a la Agencia Estatal de InvestigaciónEl Gobierno aprobó este viernes la creación de la Agencia Estatal de Investigación prevista en la Ley de la Ciencia, la Innovación y la Tecnología desde 2011