MULTITUDINARIO VELATORIO EN MARBELLA PARA RENDIR EL ULTIMO ADIOS A JAIME DE MORAEl aristócrata Jaime de Mora y Aragón, fallecido hoy en el Hospital Comarcal de la Costa del Sol a consecuencia de un ifarto de miocardio, recibió esta tarde el último adios de los ciudadanos de Marbella en un velatorio multitudinario en el céntrico Parque de la Constitución, convertido en improvisado salón de duelos por expreso deseo del Ayuntamiento
TRESCIENTAS PERSONAS PIDEN EN SAN SEBASTIAN LA LIBERTAD DE ALDAYACerca de 300 personas se reunieron hoy en la Plaza de la Paloma de la Paz de San Sebastián, como muestra de solidaridad con los trabajadores de Alditrans, que por tercer martes consecutivo solicitaron la libertad del empresario José María Aldaya
20.000 PERSONAS PIDEN LAAUTODETERMINACION DE GALICIA EN EL DIA DE LA COMUNIDAD AUTONOMAUnas 20.000 personas se manifestaron esta mañana por las calles de Santiago de Compostela en la concentración convocada por el Bloque Nacionalista Galego (BNG) bajo el lema "Galicia con decisión defendamos nuestra economía", según los organizadores. Otras tres mil personas acudieron a la convocatoria de Esquerda Unida-Unidade Galega, en defensa del Estado Federal
LA PLATAFORMA SOCIAL POR EL AGUA CONVOCA CONCENTRACIONES PARA PEDIR TRASVASES DEL TAJOLa Plataforma Social por el Agua convocó hoy diversas concentraciones que se llevarán a cabo el próximo viernes frente a las Delegaciones del Gobierno de Murcia, Almería y Alicante para solicitar que el Consejo de Ministros apruebe el trasvase de 55 hectómetros cúbicos de agua solicitados por los regantes de l cuenca del Segura
600 PERSONAS PROTESTARON EN MERIDA CONTRA EL CEMENTERIO DE RESIDUOS RADIACTIVOS DE LA MINA LOBO-GLa Plataforma ciudadana contra el cementerio de residuos radiactivos de la mina Lobo-G, situada en la localidad pacense de La Haba, ha convocado esta mañana a unas 600 personas en una concentración en esta localidad para pedir el traslado de los restos al cementerio nuclear del Cabril, en la provincia de Córdoba
EL SEGURO DE VIDA CRECIO UN 64% EN 1994 POR LA "EXTERNALIZACION" DE LOS COMPROMISOS DE PENSIONES DE LAS EMPRESASEl seguro de vida tuvo en 1994 un fuerte crecimiento, del 64,08% como consecuencia del aumento del número de empresas que han "externalizado" (dejar en manos de un agente externo la gstión de esos fondos) los compromisos de pensiones con sus plantillas, trasladándolos al seguro de vida, según un informe de la Dirección General de Seguros sobre el sector en 1994
GESTO POR LA PAZ CONTINUA SU MARCHA EN FAVOR DE LA LIBERACION DE ALDAYALa organización pacifista Gesto por la Paz continua su marcha, emprendida ayer desde el monte Aldaya en Alava, para solicitar la liberación del industrial secuestrado por ETA hace 75 días. Los caminantes llegarán hoy hasta Beasain (Guipúzcoa) donde se celebrará una manifestación
ALDAYA. ESCASA AFLUENCIA EN LAS MARCHAS DE GESTO POR LA PAZ Y HB EN EL MONTE ALDAYA DE ALAVAAlrededor de una cincuentena de personas acudieron a la marcha convocada por Gesto por la Paz, que tendrá una duración de tres días, y que partió desde el monte Aldaya en Alava paa pedir la libertad de José María Aldaya. A su vez, una docena de personas respondieron a la convocatoria de HB para subir a dicho monte para solicitar la libertad de Euskal Herria
GAL. HB EXIGE AL PNV Y EA QUE ECHEN A LOS SOCIALISTAS DEL GOBIERNO VASCOLa Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB) pidió hoy en Bilbao al Partido Nacionalista Vasco (PNV) y a Eusko Alkartasuna (EA) que "dejen de gobernar con el GAL" y echen del Ejecutivo vasco al Partido Socialista de Euskadi, en especial al consejero de Justicia y Trabajo, el socialista Ramón Jáuregui
SECUESTRO. LAB SE MANIFIESTA FRENTE A LO TRABAJADORES DE ALDAYA COREANDO CONSIGNAS CONTRA EL LAZO AZULLos trabajadores de Alditrans, que se concentraron hoy como cada lunes en las inmediaciones de la empresa para solicitar la libertad de José María Aldaya, secuestrado por ETA, volvieron a encontrarse con una contramanifestación convocada por el sindicato abertzale LAB, que coreó consignas contra el lazo azul
LOS ESPAÑOLES PAGAN LOS HOTELES DE COSTA HASTA UN 20% MAS CAROS QUE LOS EXTRANJEROSLos turistas españoles tienen que pagar hasta un 20% más que los extranjeros por hospedarse en las costas espaolas, ya que los 'tour-operadores' de fuera de nuestras fronteras consiguen mejores precios de los hoteleros de nuestro país, según aseguró a Servimedia Jesús Martínez Millán, presidente de la Federación de Agencias de Viajes
LOS TRABAJADORES DE ALDITRANS ACUSAN A LOS PARTIDOS DE NO APOYARLES LO SUFICIENTEEl portavoz de los trabajadores de Alditrans, Enrique Cercadillo, mostróhoy la decepción de los empleados de José María Aldaya por el escaso apoyo recibido desde los partidos políticos que, a su juicio, ha sido menor que en anteriores secuestros de ETA
PESCA. 5.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN FRENTE A LA XUNTA PARA EXIGIR LA REESTRUCTURACION DEL SECTOR PESQUEROAlrededor de cinco mil personas se manifestaron hoy frente a las puertas de la Xunta de Galicia, en Santiago de Compostela, con la intención de presionar a las administraciones central y autonómica para que ayuden económicamente a los marineros gallegos del caladero marroquí y se acometa una reestructuración seria de la flota, según el secetario de UGT de Pesca, Manuel Souto