LEY FUTBOL. FERRER (UGT) ACUSA AL GOBIERNO DE FAVORECER A UNAS EMPRESAS FRENTE A OTRASElsecretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, criticó hoy la actitud "intervencionista" mantenida por el Gobierno en relación con el problema del fútbol televisado, y acusó al Ejecutivo de favorecer a determinados grupos empresariales frente a otros con la ley del fútbol
TV DIGITAL. LOS ANTENISTASPIDEN PARABOLICAS COLECTIVAS PARA PARA EVITAR QUE LAS FACHADAS SE LLENEN DE ANTENAS INDIVIDUALESLa "Mesa Intersectorial de Antenas de TV y Satélite", que agrupa a operadores, programadores y empresas fabricantes e instaladoras de equipos para la recepción de señales de TV, quieren que los nuevos edificios y aquellos que se rehabiliten integralmente lleven incorporada una antena parabólica colectiva, para evitar que la proliferación en fachadas y balcones de antenas indivduales
TV DIGITAL. REUNION EN BRUSELAS DE LAS DOS PLATAFORMAS ESPAÑOLAS CON EL COMISARIO BANGEMANNEl comisario europeo de Industria y Telecomunicaciones, Martin Bangemann, se reunirá mañana en Bruselas con representantes de las dos plataformas digitales españolas para estudiar los aspectos técnicos de los sistemas de descodificación y la introducción de la televisión digital en España
TV DIGITAL. HOY ENTRA EN VIGOR LA LEY DE TV DIGITALHoy ha entrado en vigor la Ley de Televisión Digital, por la que se incorpora al derecho español la Directiva comunitaria sobre el uso de normas para transmisión de señales de televisión y se aprueban medidas adicionales para la liberalización del sector
TV DIGITAL. EL PP AFIRMA QUE LA LEY DE TV DIGITAL ES PLENAMENTE CONSTITUCIONALLa portavoz de Telecomunicaciones del PP, Ana Mato, declaró hoy que la Ley de Televisión Digital es "plenamente" constitucional. Aunque reconoció el derecho del PSOE a presentar recurso de inconstitucionalidad contra la norma, aseguró que la ley "se ajusta en todos sus postulados a la más estricta legalidad, tanto europea como nacional"
ALVAREZ CASCOS PROCLAMA EN EL CONGRESO QUE EL GOBIERNO JAMAS EJERCERA CENSURA SOBRE LA LABOR DEL PARLAMENTOEl vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, y el secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, protagonizaron esta tarde un duro nfrentamiento dialéctico al acusar este último al Ejecutivo de "despreciar" al Congreso y responder su interlocutor que "jamás habrá censura" sobre la labor del Parlamento
CESID. CASCOS ACLARA A LA EJECUTIVA DEL PP QUE SE CUMPLIO CON LA SENTENCIA DEL SUPREMO AL DESCLASIFICAR INTEGRAMENTE LOS PAPELESEl vicepresident primero del Gobierno y secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, aclaró hoy a la Ejecutiva Nacional de su partido que la desclasificación íntegra de los 13 documentos del Cesid responde a la decisión del Gobierno de cumplir las recomendaciones que le hizo la Sala Tercera del Tribunal Supremo en la sentencia en la que le obliga a levantar el secreto sobre esos documentos
MOLINS (CiU) PROHIBE AL PP QUE VUELVA A RECABAR EL APOYO DE IUEl portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim Molins, afirmó hoy que espera que el PP no vuelva a buscar el soporte de IU para sacar adelante una iniciativa parlamentaria, e referencia a la aprobación ayer en el Congreso de la ley de televisión digital gracias a los votos del PP, IU, y el PNV
TV DIGITAL. EL PP IMPONE SU CRITERIO SOBRE LOS DESCODIFICADORES CON EL APOYO DE IU Y LA ABSTENCION DE CiUEl Congreso de los Diputados dio hoy luz verde al proyecto de ley de televisión digital. El PP consiguió sacar adelante, con el apoyo de IU, una enmienda aprobada en el Senado que insta a los operadores a alcanzar un acuerdo sobre el sistema de descodificadores en dos meses. CiU, que no apoyó al Gobierno, mostró su rechazo al texto de la enmienda y se abstuvo en la votación
TV DIGITAL. CANAL SATELITE RECHAZA LA LEY "DISCRIMINATORIA" QUE HA APROBADO EL CONGRESO Y LAMENTA E "PASTELEO" PP-IUCanal Satélite Digital, la plataforma de televisión digital promovida por el Grupo Prisa, calificó hoy de "absolutamente discriminatoria" contra sus intereses la "ley digital" aprobada por el pleno del Congreso, y reafirmó su propósito de continuar adelante con todas las acciones legales que sean necesarias para que finalmente el Gobierno no ponga en marcha esta iniciativa
TELEFONICA E IBERDROLA CERRARAN ANTES DE FIN DE MES LA LISTA DE EMPRESAS QUE SE INCLUIRAN EN UTILITELTelefónica e Iberdrola pretenden cerrar antes de finales de abril la lista de empresas que ambos grupos aportarán a Utilitel Comunicaciones, la sociedad creada al 50% el pasado mes de marzo y que representa el primer paso de la alianza entre las dos compañas en el sector de las telecomunicaciones, según informaron a Servimedia fuentes próximas a las negociaciones