TribunalesLa Fiscalía pide tres años y tres meses de prisión para Cifuentes por inducir a falsificar un documento oficialLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita tres años y tres meses de prisión para la expresidenta de la comunidad de Madrid Cristina Cifuentes por un delito de falsedad en documento oficial, ya que el Ministerio Público la considera inductora de la falsificación de un acta “a sabiendas” de que acreditaba una defensa de Trabajo de Fin de Máster (TFM) “que jamás se produjo” y que exhibió en varios medios y redes sociales “para evitar las nefastas consecuencias políticas a las que debería enfrentarse”
PandemiaEl 'sesgo optimista', un obstáculo para la contención de la pandemia del coronavirusInvestigadores del proyecto Barcelona Brain Health Initiative (BBHI) alertaron de que el 'sesgo o prejuicio optimista', es decir, la percepción errónea de tener una un menor riesgo de infectarse con la Covid-19, es un obstáculo para la contención de la pandemia, ya que estas personas no siguen las medidas de prevención y tienen más reticencias a la vacunación
TribunalesLa Fiscalía pide tres años y tres meses de prisión para Cifuentes por inducir a falsificar un documento oficialLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita tres años y tres meses de prisión para la expresidenta de la comunidad de Madrid Cristina Cifuentes por un delito de falsedad en documento oficial, ya que el Ministerio Público la considera inductora de la falsificación de un acta “a sabiendas” de que acreditaba una defensa de Trabajo de Fin de Máster (TFM) “que jamás se produjo” y que exhibió en varios medios y redes sociales “para evitar las nefastas consecuencias políticas a las que debería enfrentarse”
PandemiaEl 'prejuicio optimista', un obstáculo para la contención de la pandemia del coronavirusInvestigadores del proyecto Barcelona Brain Health Initiative (BBHI) alertaron de que el 'sesgo o prejuicio optimista', es decir, la percepción errónea de tener una un menor riesgo de infectarse con la Covid-19, es un obstáculo para la contención de la pandemia, ya que estas personas no siguen las medidas de prevención y tienen más reticencias a la vacunación
IgualdadLa científica marfileña Duni Sawadogo, Premio Harambee a la promoción de la mujer africanaEl Premio Harambee a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana ha reconocido la labor de la científica costamarfileña, Duni Sawadogo, como promotora de mujeres universitarias y científicas y del proyecto 'La Mujer y la Ciencia' en su país, y por su lucha contra el tráfico de medicinas falsas que perjudican fundamentalmente a los más vulnerables como son las mujeres y los niños más pobres
TuberculosisLa vacuna contra la tuberculosis de la Universidad de Zaragoza, candidata a la vacunación universalLa nueva vacuna contra la tuberculosis 'Mtbvac', diseñada por la Universidad de Zaragoza y desarrollada por la biofarmacéutica Biofabri, ha dado un nuevo paso como candidata para la vacunación universal frente a esta enfermedad al convertirse en la alternativa a la vacuna actual (BCG)
MayoresUn libro reivindica un nuevo modelo de protección para los mayores extremeñosEl Club Sénior de Extremadura ha editado, con el título “Protección a los Mayores en Extremadura, una asignatura pendiente”, un volumen en el que se recogen nueve trabajos de otros tantos especialistas dirigido a promover una mejor atención en la región a los mayores, el sector de población más castigado por la pandemia de Covid-19
PandemiaLos mejores médicos de España, según Forbes, analizan las posibles secuelas del Covid-19Los progresos en la investigación de vacunas que inmunicen contra el Covid-19 y en tratamientos que atenúen sus efectos sobre la salud permiten vislumbrar un futuro esperanzador pero todavía hay que estudiar y hacer seguimiento de las secuelas que puede dejar en personas que la han padecido. Algunos de los mejores médicos de España, según la lista de Forbes, analizan la huella que la nueva enfermedad puede dejar
SaludLa Complutense ultima un sistema de rastreo de Covid-19 a través de la salivaLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) anunció este miércoles que ultima el proyecto Covid-LOT, un sistema de rastreo en saliva en la comunidad universitaria que en su primera fase permite analizar infectividad por Sars-CoV-2 en hasta 2.000 muestras diarias
ClimaTres ONG registran en el Supremo una demanda contra el Gobierno por inacción climáticaGreenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón han presentado ante el Tribunal Supremo la primera demanda contra un Gobierno español por incumplir sus obligaciones climáticas. Las organizaciones anunciaron tal medida a mediados de septiembre y el recurso inicial fue admitido a trámite poco después por la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo de ese órgano judicial, con lo que ahora han formalizado llevar al Ejecutivo ante la Justicia
BiodiversidadUn informe advierte que la agricultura industrial acelera la desaparición de las poblaciones de insectosEl número de insectos disminuye en todo el mundo debido a la agricultura industrial y al uso intensivo de pesticidas que amenazan la producción de alimentos, según concluye el 'Atlas de los Insectos' publicado por la Fundación Heinrich-Böll-Stiftung, la Fundación Transición Verde y la organización Amigos de la Tierra
UniversidadesCSIF acusa al Gobierno de incrementar la precariedad en las universidades no presencialesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se hizo eco este viernes de que el Congreso de los Diputados ha aprobado una enmienda del PDeCAT al proyecto ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que modifica la Ley de Universidades, lo que, según el sindicato, abriría la puerta a incrementar la precariedad en las universidades no presenciales
Covid-19Los mejores médicos de España de la lista Forbes apuestan por reforzar el sistema sanitario y la coordinación entre servicios y unidadesLa necesidad de reforzar el sistema sanitario español y de avanzar hacia un modelo que implique una mayor coordinación entre unidades y servicios, así como una atención más personalizada que integre a su vez la consulta no presencial, son algunas de las enseñanzas que deja la pandemia de Covid-19, según expertos de distintas especialidades que forman parte de la lista de Forbes con los mejores médicos de España