El Congreso tumba una iniciativa del PSOE para crear un Premio Nacional de Cultura InclusivaEl Congreso de los Diputados rechazó este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista que instaba al Gobierno a crear un Premio Nacional de Cultura Inclusiva, destinado a "reconocer y fomentar las creaciones culturales que incorporen la dimensión de diversidad humana que aporta la discapacidad" en la sociedad
Discapacidad. El PSOE aboga por crear un Premio Nacional de Cultura InclusivaEl Grupo Parlamentario Socialista defenderá este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que insta al Gobierno a crear un Premio Nacional de Cultura Inclusiva, destinado a "reconocer y fomentar las creaciones culturales que incorporen la dimensión de diversidad humana que aporta la discapacidad" en la sociedad
Discapacidad. Los Cermis autonómicos abordan el futuro modelo asociativo desde la inclusiónLos representantes de Cermi Galicia, Cermi La Rioja, EDEKA, Cermi Cantabria y Ccermi Canarias analizaron este lunes el modelo asociativo de la discapacidad para defender los derechos de estas personas, desde el punto de vista de la inclusión y en la reivindicación de normativas inclusivas
El PSOE aboga por crear un Premio Nacional de Cultura InclusivaEl Grupo Parlamentario Socialista defenderá mañana, martes, en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que insta al Gobierno a crear un Premio Nacional de Cultura Inclusiva, destinado a "reconocer y fomentar las creaciones culturales que incorporen la dimensión de diversidad humana que aporta la discapacidad" en la sociedad
El Cermi Asturias presenta sus demandas en materia de Educación a favor de los derechos del alumnado con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad del Principado de Asturias (Cermi-Asturias) planteó sus demandas en materia de educación a favor de los derechos del alumnado con discapacidad, en el marco de un encuentro con la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Ana González; y la Especialista en Administración Educativa del Servicio de Alumnado, Participación y Orientación Educativa, Felicidad Balbuena
las tecnologías en la educación son cada vez más accesibles a las personas con discapacidadEl director general de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Sainz, afirmó hoy que las nuevas tecnologías intentan ser inclusivas con las personas con discapacidad desde el momento en el que se van creando, a diferencia de lo que sucedía antes, aunque “eso no significa que no quede todavía mucho trabajo por delante para reducir la brecha digital”
C.VALENCIANA. El fotógrafo Juan Torre presenta ‘Imágenes para Tocar’ en el Festival 10 Sentidos de ValenciaEl fotógrafo Juan Torre presenta en Valencia su exposición ‘Imágenes para tocar’, una muestra diferente que ofrece a todos, incluidas las personas con discapacidad visual, ver las fotografías que han sido diseñadas por el artista para ser tocadas. La exposición se enmarca en el Festival 10 Sentidos de Valencia, que este año celebra su tercera edición, y estará abierta al público desde este miércoles hasta el 12 de enero en la Sala de Exposiciones del Centro del Carmen
Discapacidad. Un trabajo sobre accesibilidad en la escuela, premiado por Fundación 3M y La Salle Parque de InnovaciónLa Fundación 3M, organización centrada en el apoyo y promoción de la innovación y la investigación a través de la educación, y La Salle Parque de Innovación de Servicios para las Personas presentaron este jueves la primera edición de los 'Premios para la Accesibilidad Universal', que han galardonado a un trabajo sobre accesibilidad en la escuela y a otro relacionado con la accesibilidad en los parques
Galicia. Dos centros educativos gallegos finalistas nacionales del Premio a la Acción Magistral 2013La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA- ha seleccionado finalistas nacionales de la novena edición dos proyectos educativos de centros escolares gallegos
Aragón. Dos centros educativos aragoneses finalistas nacionales del Premio a la Acción Magistral 2013La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA-, ha seleccionado finalistas nacionales de la novena edición dos proyectos educativos de centros escolares aragoneses
Ocho jóvenes con discapacidad participan en el Campus inclusivo de la Universidad de NavarraOcho estudiantes con discapacidad participaron durante esta semana en el Campus Inclusivo de la Universidad de Navarra, en el marco de la iniciativa ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites 2013’ que tiene como objetivo animar a jóvenes con discapacidad a continuar sus estudios en la universidad
Ocho jóvenes con discapacidad participan en el Campus inclusivo de la Universidad de NavarraOcho estudiantes con discapacidad participaron durante esta semana en el Campus Inclusivo de la Universidad de Navarra, en el marco de la iniciativa ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites 2013’ que tiene como objetivo animar a jóvenes con discapacidad a continuar sus estudios en la universidad
Galicia. Dos centros educativos de Galicia finalistas autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2013Dos proyectos educativos de centros escolares gallegos han sido seleccionados finalistas autonómicos al Premio a la Acción Magistral 2013, que celebra este año su novena edición. En concreto, se trata del CEIP San Xoán de Filgueira, de Ferrol, en la Categoría A (Infantil y/o Primaria) y el IES de Ames en la Categoría B (Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato)
El Cermi estudia las tecnologías más idóneas para la inclusión educativaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha iniciado la confección de un estudio integral sobre el estado de situación de los soportes digitales accesibles y tecnologías educativas más inclusivas con el alumnado con discapacidad
Discapacidad. El Cermi plantea a Educación la creación del Premio Nacional de Cultura InclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte la institución de un Premio Nacional de Cultura Inclusiva, destinado a reconocer y estimular la creaciones culturales que incorporen la dimensión de diversidad humana que aporta la discapacidad a la vida en comunidad
Discapacidad. El Cermi elabora un manual para que la negociación colectiva incorpore el enfoque de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un manual de negociación colectiva inclusiva en materia de discapacidad, con el objetivo de proporcionar a los agentes sociales una herramienta para incorporar la discapacidad en todos los ámbitos de la empresa que dependen de la concertación social
(Entrevista) Ignacio Tremiño: “Queremos que la Ley General de la Discapacidad vea la luz en diciembre de este año”Ignacio Tremiño es la voz más representativa del Gobierno español en los asuntos concernientes a las personas con discapacidad y ocupa tal responsabilidad desde enero de 2012, con Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Entusiasta de su trabajo, en esta entrevista concedida a la publicación 'cermi.es semanal', realizada por Servimedia, se muestra optimista sobre los avances conseguidos en los últimos 18 meses, a pesar de la constante amenaza que la crisis económica siembra sobre los grupos sociales más vulnerables