LA SUBIDA DEL GAS EN ENERO SE QUEDARÁ EN EL 2,2%, NO EL 2,8% QUE ANUNCIÓ CLOSLa subida del gas natural en enero no será del 2,8% para los consumidores domésticos, como anunció el ministro de Industria, Joan Clos, la semana pasada en el Congreso, sino del 2,2%, según la propuesta examinada hoy por el Consejo Consultivo de Hidrocarburos de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y que fue informada favorablemente, según señalaron a Servimedia fuentes del Consejo Consultivo
LAS CÁMARAS PIDEN UN MODELO ENERGÉTICO QUE POTENCIE LAS NUCLEARES Y LAS TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y RENOVABLESLas Cámaras de Comercio piden un modelo energético competitivo y sostenible, que pase por la potenciación de la energía nuclear y de las tecnologías limpias y renovables, como las de carbón limpio, lo que requiere un Pacto de Estado por la Energía, según manifestó hoy en rueda de prensa el presidente de las Cámaras, Javier Gómez-Navarro
SOLBES CULPA AL PROCESO DE PRIVATIZACIÓN DE ENDESA DE LAS COMPLICACIONES ACTUALES CON LAS OPASEl ministro de Economía, Pedro Solbes, apuntó hoy que el proceso privatizador de Endesa, llevado a cabo por el Gobierno del PP "sin normas regulatorias que dejaran claro el futuro" de la compañía, ha provocado algunos de los problemas en el actual proceso de opas sobre la eléctrica
INDUSTRIA DICE QUE E.ON NO TENDRÁ QUE VENDER ACTIVOS DE ENDESAEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha accedido a retirar las obligaciones de desinversión o cesión de activos de Endesa impuestas a E.On por la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
UGT VE "ALTA COINCIDENCIA" CON LAS CUENTAS Y CCOO LAMENTA QUE EL ESTADO ESTÁ "RAQUÍTICO"El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, recibió hoy un visto bueno con matices de los sindicatos a los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, tras la reunión que mantuvo con sendas delegaciones de CCOO y UGT encabezadas por José María Fidalgo y Cándido Méndez
ARIAS CAÑETE: "LA ACTITUD DEL GOBIERNO ESTÁ LLEVANDO A UN ENFRENTAMIENTO CON LA UE"El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que "la actitud del Gobierno interviniendo en la economía y estableciendo una normativa sin tener en cuenta su compatibilidad con el derecho interno nacional y comunitario está llevando a un enfrentamiento con la UE y al desprestigio del Gobierno español en la escena internacional"
EL ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL AUMENTÓ EN 4,9% EN JUNIOEl Índice de Producción Industrial (IPI) registró en junio un crecimiento del 5,4% en relación con el mismo periodo del año anterior, tasa que se sitúa en el 4,9% al corregir los efectos del calendario laboral, según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda
CCOO ADVIERTE SOBRE LA "SITUACIÓN DE EMEGENCIA" DEL SISTEMA ENERGÉTICO ESPAÑOLLa Federación Mineromatalúrgica de CCOO ha advertido hoy sobre la "situación de emergencia" en la que se encuentra el sistema energético español, "al convertir un recurso básico y estratégico en un factor más de incertidumbre y limitación para la actividad económica, la generación de empleo y la cohesión social"
IU RECLAMA AL GOBIERNO UN ESTUDIO SOBRE LA SEGURIDAD DEL METRO EN TODA ESPAÑAIzquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds registró hoy una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que reclama al Gobierno la elaboración de un estudio global sobre las condiciones de seguridad de todas las líneas de Metro de España
CECU PIDE UN USO RESPONSABLE DEL AIRE ACONDICIONADOLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) señaló hoy que siempre es preferible, tanto por motivos económicos como medioambientales, tratar de paliar el calor con otros métodos antes que usar el aire acondicionado, por lo que pidió un uso responsable del mismo
SOLBES INSISTE EN QUE LA "GRAN PREOCUPACIÓN" DEL GOBIERNO ES GARANTIZAR EL SUMINISTRO ENERGÉTICOEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, insistió hoy en la tesis que el Ejecutivo español viene manteniendo sobre la situación del mercado energético ante la OPA de E.On sobre Endesa y las nuevas funciones atribuidas a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para analizar esta operación