Medio ambienteDoñana cumple mañana 50 años como parque nacionalEl Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) cumplirá este miércoles 50 años después de que el 16 de octubre de 1969 se publicara un decreto del Gobierno que delimitaba las 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural, ampliada ahora a algo más de 54.000 hectáreas y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994, pero amenazada por el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras
Elecciones generalesAmpliaciónSánchez promete reformar la Constitución para garantizar que gobierne “el candidato de la fuerza más votada”El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presenta este domingo un ‘Plan para avanzar y vencer el bloqueo’ tras la repetición de las elecciones generales el 10 de noviembre y promete en él reformar el artículo 99 de la Constitución para garantizar que en España sea investido “el candidato de la fuerza más votada” si ningún otro consigue previamente la mayoría parlamentaria
CataluñaAmpliaciónRajoy defiende el “acuerdo” del PSOE y PP en “temas de Estado” como el 155El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy defendió este jueves que “los dos grandes partidos que durante 40 años gobernaron España”, el PSOE y el Partido Popular, “se pongan de acuerdo” en los llamados “temas de Estado”, como puede ser la aplicación del artículo 155 de la Constitución española en Cataluña
CienciaEl mamut se extinguió hace 4.000 años en una isla del ÁrticoLos últimos mamuts lanudos murieron hace unos 4.000 años y de forma abrupta, en la isla de Wrangel, situada en el océano Ártico, al noreste de Rusia, según un estudio de un equipo internacional de seis investigadores pertenecientes a las universidades de Helsinki (Finlandia) y Tubinga (Alemania), y la Academia de Ciencias de Rusia
FaunaLos chimpancés cautivos viven 40 años de mediaLa esperanza de vida de los chimpancés que viven en cautividad es de 40 años (41,5 en los machos y 39,2 en las hembras) si logran a alcanzar edades adultas, según un estudio científico realizado con datos recopilados desde 1921 sobre más de 800 individuos en Japón
InmigraciónReportajeFatmeh, refugiada siria en España: “No me importó perder la casa o el dinero, tengo a mi familia”Un día perdieron el empleo. Otro una bomba destruyó su casa. Durante meses deambularon por ciudades diferentes en busca de refugio. Pero nunca consiguieron estar a salvo de la guerra. Huyeron de la patria, abandonaron el país en el que nacieron. Perdieron todo, absolutamente todo. Pero aún les queda lo más importante: la familia. Por sus hijos fueron capaces de empezar desde cero lejos del hogar. Vivían felices en Siria hasta que la guerra les expulsó de su propia tierra. Ahora emprenden una segunda oportunidad en Madrid gracias a la ayuda de la ONG Cesal
EducaciónExpertos coinciden en la importancia de los cuentos en la educación emocional de los niñosMás de 1.000 padres y madres han participado este sábado en la primera feria experiencial de cuentos infantiles organizada por el Colegio CEU San Pablo Montepríncipe de Madrid. La iniciativa, con el título ‘La granja de las emociones y de los cuentos para sentir’, ha revindicado la importancia de los cuentos en la educación emocional de los más pequeños
Medio ambienteMás de 350 actividades en España este fin de semana por el Día de las AvesSEO/BirdLife celebra este fin de semana el Día de las Aves con más de 350 actividades bajo el lema 'Sin aves nuestras vidas están en el aire', con el que quiere llamar la atención para que estos animales sean considerados el mejor aliado en garantizar un futuro sostenible, puesto que son indicadores de la pérdida de biodiversidad y de la emergencia climática
MadridMás de 2.700 animales adoptados en el primer semestre del añoLa consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, se refirió hoy a "la infinita solidaridad" de los madrileños porque durante los seis primeros meses del año se adoptaron 2.740 animales que estaban siendo atendidos en albergues y centros de acogida de la región, de los que 1.491 eran perros y 1.294 gatos
Medio ambienteLos chimpancés cautivos viven 40 años de media si llegan a adultosLa esperanza de vida de los chimpancés que viven en cautividad es de 40 años (41,5 en los machos y 39,2 en las hembras) si logran a alcanzar edades adultas, según un estudio científico realizado con datos recopilados desde 1921 sobre más de 800 individuos en Japón
Medio AmbienteLa nueva cepa del virus más letal para cetáceos se extiende por todo el MediterráneoInvestigadores de la Fundación Oceanogràfic identificaron recientemente en delfines varados en la Comunidad Valenciana una nueva cepa del morbillivirus de los cetáceos, el más letal para estos mamíferos, y ahora se ha confirmado que la misma cepa ha matado también a siete delfines en Sicilia, por la nueva variante del virus podría estar circulando ya por todo el Mediterráneo
Alimentación y bienestar animalLos mataderos sacrifican 910 millones de animales al año en EspañaAlrededor de 910 millones de animales de granja fueron sacrificados el año pasado en los mataderos españoles, lo que supone 54 millones más respecto a 2017. El crecimiento fue mayor en las aves, que pasaron de 754 millones a 800 millones, por delante de los cerdos (de 50 millones a 50,2 millones)
La UE lanza un proyecto para producir nuevas proteínas a partir de pasta, pan y cervezaUn total de 33 socios participarán en un nuevo proyecto financiado por la Unión Europea, Smart Protein, que se pondrá en marcha a partir de 2020 con el objetivo de crear una gama de innovadores alimentos de origen vegetal con nuevas proteínas, a partir de subproductos de pasta, pan y cerveza. Los productos incluirán carne, pescado, mariscos, queso, fórmulas infantiles y otros productos lácteos, así como productos horneados, todos ellos basados en plantas
Salud y medio ambienteEl Gobierno aprueba hoy el primer programa nacional contra la contaminaciónEl Consejo de Ministros dará luz verde previsiblemente este viernes al I Programa de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye medidas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos a partir de 2020 en sectores como la agricultura, la energía, la industria, el transporte por carretera y por vías navegables, la calefacción doméstica y la fabricación de disolventes, entre otros
Salud y medio ambienteEl Gobierno aprueba mañana el primer Programa de Control de la Contaminación AtmosféricaEl Consejo de Ministros dará luz verde previsiblemente este viernes al I Programa de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye medidas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos a partir de 2020 en sectores como la agricultura, la energía, la industria, el transporte por carretera y por vías navegables, la calefacción doméstica y la fabricación de disolventes, entre otros
CienciaLos gatos tienen un apego a sus cuidadores similar a los niños y los perrosLos gatos domésticos tienen fama de ser distantes e independientes, pero un estudio demuestra por primera vez que desarrollan habilidades sociocognitivas y apegos hacia sus dueños humanos similares a los lazos que forman los niños y los perros con sus cuidadores
CienciaLa edad debilita el sistema inmunitario de los animales salvajesLos sistemas inmunitarios debilitados en la vejez afectan a la salud y el estado físico no sólo de las personas, sino también de los animales salvajes, como ha demostrado por primera vez un equipo de nueve investigadores en un estudio publicado en la revista 'Science'
BiodiversidadEl sistema inmunitario de los animales salvajes disminuye con la edadLos sistemas inmunitarios debilitados en la vejez afectan a la salud y el estado físico no sólo de las personas, sino también de los animales salvajes, como ha demostrado por primera vez un equipo de nueve investigadores en un estudio publicado en la revista 'Science'
BiodiversidadAmérica del Norte ha perdido 2.900 millones de aves desde 1970Las poblaciones de aves en América del Norte, concretamente Canadá y Estados Unidos, han disminuido en un 29% desde 1970, lo que supone un declive de 2.900 millones de individuos o, lo que es lo mismo, casi uno de cada cuatro ejemplares, de manera que se trata de una crisis ecológica generalizada
SociedadUnos 800.000 animales se utilizan al año en España para experimentaciónUn total de 792.724 animales fueron empleados en 2017 en España para experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia, lo que supone un 43,5% menos que los 1.403.290 individuos empleados en 2009, primer año con datos oficiales recopilados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
CienciaInvestigadores del CSIC obtienen nanoanticuerpos para impedir infecciones intestinales por ‘E. coli’ enterohemorrágicaUn grupo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dirigido por el investigador Luis Ángel Fernández ha obtenido nanoanticuerpos para impedir infecciones intestinales por ‘E. coli’ enterohemorrágica, a menudo presente en el intestino del ganado bovino y que desde ahí, puede llegar a contaminar alimentos, infectar el colon humano y causar colitis hemorrágica, anemia hemolítica, insuficiencia renal e incluso la muerte
InvestiduraAmpliaciónPP, Podemos y Cs denuncian que TVE ha licitado ya contratos para un debate electoral en noviembreEl Partido Popular y dirigentes de Unidas Podemos y Ciudadanos denunciaron este sábado que RTVE licitara ya en agosto dos contratos para adjudicar la gestión de la iluminación y la instalación del decorado de un hipotético debate electoral en noviembre, al interpretar que ello supone que el PSOE tiene ya decidido forzar una repetición de los comicios pese a sus manifestaciones públicas pidiendo apoyo a la investidura