TribunalesEl TS rechaza suspender la entrada en vigor el 1 de mayo de la prohibición de difundir publicidad de juego onlineLa Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado suspender cautelarmente la entrada en vigor, el 1 de mayo de 2021, del artículo 23.1b) del Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, que prohíbe difundir publicidad de los operadores de juego en servicios de la sociedad de la información, salvo, entre otros supuestos, cuando se realice en páginas web o aplicaciones cuya actividad principal sea la información de acontecimientos deportivos, siempre y cuando cuenten con mecanismos para evitar el acceso de menores de edad y difundan, de manera periódica, mensajes sobre juego seguro
Economía circularLimpiar las calles de residuos de envases cuesta hasta 744 millones al año en EspañaLa retirada de envases de un solo uso abandonados en ciudades y pueblos de España cuesta a ayuntamientos y contribuyentes entre 496 y 744 millones de euros al año, de los cuales hasta 592 millones están asociados a envases de bebidas, como botellas, latas y briks
CataluñaEl PNV votará en contra de quitar a Puigdemont la inmunidad como europarlamentarioLa eurodiputada del PNV Izaskun Bilbao anunció este viernes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que su partido votará en contra de que la Eurocámara levante la inmunidad parlamentaria al expresidente catalán Carles Puigdemont, al que el Tribunal Supremo intenta juzgar por su participación en el 'procés'
EmpresasLa directora financiera de Huawei afronta la última etapa del proceso para evitar su extradición a EEUUA principios de marzo tendrá lugar la próxima vista judicial sobre la extradición a Estados Unidos de Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei, con la que se inicia la última etapa del proceso que comenzó hace ya más de dos años y que se prevé que finalice a finales del primer semestre de este año
EutanasiaAmpliaciónLa Ley de Eutanasia da un paso más con la aprobación del informe de la ponencia en la Comisión de Justicia del SenadoLa Proposición de Ley Orgánica de regulación de la Eutanasia ha dado este jueves un paso más tras la aprobación por la Comisión de Justicia del Senado del informe de la ponencia por 19 votos a favor, 10 en contra y ninguna abstención en el transcurso de una sesión en la que se acordó que sea el propio presidente de la Comisión quien la presente ante el pleno de la Cámara Alta. Durante la sesión también se sometieron a votación los vetos al texto presentados por el PP y Vox, que, en ambos casos, quedaron rechazados por 10 votos a favor, 19 en contra y ninguna abstención
EutanasiaAvanceLa ley de eutanasia da un paso más con la aprobación del informe de la ponencia en la Comisión de Justicia del SenadoLa Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia ha dado este jueves un paso más tras la aprobación por la Comisión de Justicia del Senado del informe de la ponencia por 19 votos a favor, 10 en contra y ninguna abstención en el transcurso de una sesión en la que se acordó que sea el propio presidente de la comisión quien la presente ante el pleno de la Cámara Alta
Medio rural y ambientalEl Congreso de los Diputados rechaza la caza del lobo ibéricoLa Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una proposición no de ley presentada por el PP que pretendía instar al Gobierno a mantener el actual estatus del lobo al norte del Duero y, en consecuencia, mantener su caza donde está considerado como especie cinegética
Ley de ViviendaERC y EH-Bildu piden explicaciones a Ábalos sobre limitar los precios del alquilerERC, junto con EH-Bildu, han registrado este lunes en el Congreso de los Diputados la comparecencia en comisión del Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, para informar sobre la previsión del Gobierno de legislar para limitar el precio del alquiler
Seguridad vialEl Congreso acuerda que las multas de tráfico ayuden a pagar el carné de conducir a jóvenes en paroLa Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobierno a dedicar parte de la recaudación de las multas de tráfico a ayudar a los jóvenes de hasta 26 años y en paro para que puedan obtener el carné de conducir
Gobierno de coaliciónPodemos se queja de que el PSOE siga sin hacer una propuesta sobre regulación del alquilerUnidas Podemos se quejó este jueves de que el PSOE no haya planteado todavía ninguna propuesta sobre cómo regular el precio de los alquileres y prohibir desahucios, después de que ambas partes retomaran las negociaciones sobre una eventual ley estatal de vivienda
TribunalesEl TSJ de Navarra rechaza suspender de forma cautelarísima el cierre del interior de los bares y restaurantesLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rechazado suspender de forma cautelarísima (urgentísima) la orden foral dictada por el Ejecutivo navarro el pasado 20 de enero por la que, entre otras medidas, decretó el cierre del interior de los establecimientos de hostelería y restauración e impuso restricciones de aforo en las terrazas ante el avance de la pandemia de la Covid-19
TribunalesPSOE, PP y Ciudadanos salen en defensa del Constitucional tras cuestionar Vox su autonomíaPSOE, PP y Ciudadanos coincidieron este martes en salir en defensa del Tribunal Constitucional tras ser cuestionada su autonomía por Vox, que critica que todavía no haya respuesta a la docena de recursos que ha presentado en el último año sobre cuestiones como el estado de alarma o la 'Ley Celaá'
JusticiaLa reforma sobre el CGPJ en funciones es enviada al Pleno del CongresoLa Comisión de Justicia del Congreso acordó este martes enviar al Pleno el dictamen de la reforma planteada por PSOE y Unidas Podemos para que el CGPJ vea limitadas sus atribuciones cuando termina su mandato y hasta que sean elegidos los nuevos vocales
Memoria HistóricaEl Gobierno admite el 52,8% de las solicitudes de nacionalidad pedidas por descendientes de exiliados de la Guerra Civil y la dictaduraEl Gobierno informa que desde que se inició el proceso de la Disposición Adicional Séptima de la Ley de Memoria Histórica, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura han sido “admitidas” 251.588 de las 476.251 solicitudes de adquisición de la nacionalidad española “presentadas” hasta el 31 de diciembre de 2019, el 52,8%