TDT. AUC denuncia "graves carencias" en la implantación de la TDTLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) denunció hoy "graves carencias" en la implantación de la TDT en España, relacionadas con la calidad de la programación que ofrecen muchos canales, el desembolso que han tenido que hacer los hogares en un equipamiento que pronto pueda quedar desfasado y la cobertura de la señal
Alberto Surio, nuevo presidente de la FORTAEl director general de Euskal Telebista (EiTB), Alberto Surio de Carlos, fue nombrado hoy presidente de la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), durante la junta general de este órgano
Rajoy afirma que el PP no apoyará la congelación de pensiones y reta a Zapatero a explicitar sus "apoyos"El presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó hoy tajantemente que su partido no apoyará "de ninguna manera la congelación de las pensiones" por considerar que se trata de una medida "injusta" y retó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a explicitar cuales son sus apoyo para sacar adelante su plan, "si es que lo tiene"
Recorte gasto. Díaz Ferrán: "El país no está para ningún tipo de huelga"El presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, advirtió este jueves de que España "no está para ningún tipo de huelga", tal y como están estudiando los sindicatos por las últimas medidas para reducir el déficit
El Gobierno asumirá el coste del "dividendo digital" a las TVLa Administración central asumirá el coste que ocasionará a las televisiones la migración a nuevas frecuencias del espectro radioeléctrico por la aplicación del denominado "dividendo digital"
ETA. Las víctimas elogian a la ETB por emitir documentales sobre ellasLa ETB o televisión pública vasca comenzará a emitir este sábado una serie de documentales sobre víctimas de ETA, iniciativa que, según este colectivo, no se produjo en esta cadena autonómica mientras gobernaba el PNV
Entra en vigor la Ley de la Comunicación AudiovisualEste sábado ha entrado en vigor la Ley General de la Comunicación Audiovisual, aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 18 de marzo y que recoge como una de las medidas más relevantes la creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), un organismo regulador que tendrá competencias sobre la concesión y retirada de frecuencias
Las teles encargan producciones más baratas por la crisisLas televisiones españolas sortean la crisis económica encargando producciones más baratas, según el 88% de los profesionales del sector televisivo que han participado en un estudio realizado por Barlovento Comunicación. Otra de las conclusiones de este trabajo de investigación es que también se ha reducido el volumen de pedidos y que los pagos se retrasan en el 34% de los casos
La Ley Audiovisual entra en vigor mañanaLa Ley General de la Comunicación Audiovisual entrará en vigor mañana, primero de mayo. La norma fue aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 18 de marzo y recoge como una de las medidas más relevantes la creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), un organismo regulador que tendrá competencias sobre la concesión y retirada de frecuencias
Antena 3, laSexta y Veo solicitan múltiples de TDTAntena 3, laSexta y Veo Televisión han solicitado ya al Ministerio de Industria sus respectivos múltiples de canales de TDT, según informó hoy a Servimedia un portavoz de este departamento
Dependencia. Feijóo reitera que el recorte presupuestario de la Xunta no afectará "ni a un solo euro" en asistencia socialEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reiteró hoy que "ni un solo euro de los dedicados a asistencia social" en los presupuestos autonómicos para 2010 se verá afectado por el recorte presupuestario que, según indicó, viene "impuesto" por el Gobierno central y la actual crisis económica. Asimismo, destacó que la Xunta aumentó en un 71% el número de personas que perciben una ayuda a la dependencia durante esta legislatura
Echevarría: "El fin de la publicidad en las autonómicas empezará en los próximos meses"El presidente de la Unión de Televisiones Comerciales (UTECA), Alejandro Echevarría, vaticinó hoy que "en los próximos meses" comenzará la reducción de la publicidad en las televisiones públicas autonómicas, y la desaparición de los anuncios en estas cadenas será una realidad "a medio plazo", igual que se ha conseguido en TVE