MADRID CENTRALCarmena: “La entrada en vigor de Madrid Central será recordada como un día histórico para la capital”La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró este viernes que “dentro de muchos años, en algún medio se hablara de lo que pasó el 30 de noviembre de 2018 en la ciudad de Madrid, donde empezó un proceso por una lucha clara de tener una ciudad mejor, por lo que esta fecha será recordada como un día histórico”
IndustriaEl Gobierno aprueba 400 millones para préstamos del programa 'Reindus’El Consejo de Ministros aprobó hoy una nueva convocatoria del Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial, también conocido como 'Programa Reindus', que en esta ocasión estará dotado con 400 millones de euros
El 30% de las relaciones homosexuales con VIH junta sexo y drogasEl 30% de los hombres con VIH y que tienen relaciones con otros hombres junta sexo y drogas (‘chemsex’), según un estudio del Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida)
DesempleoEspaña redujo el paro en 388.000 personas en el último año, pero sigue a la cabeza en desempleo en EuropaEspaña registró un total de 3.383.000 parados en el mes de octubre, lo que supone un descenso de 388.000 personas en comparación con el mismo mes del año anterior. No obstante, sigue siendo el país de la Unión Europea con el mayor número de desempleados a falta de los datos actualizados de Grecia, según las cifras de la oficina de estadística europea Eurostat publicadas este viernes
Día SidaMenos fondos para tratamientos antirretrovirales por falta de donantesLos donantes internacionales para financiar tratamientos antirretrovirales en países con mayor riesgo se están retirando, según alertó este viernes Médicos Sin Fronteras (MSF), que apunta a una “desconexión” de la lucha internacional contra el VIH, señalando directamente a las farmacéuticas
EnergíaSiemens Gamesa suministrará aerogeneradores a parques eólicos en Suecia, Noruega, Alemania y TurquíaSiemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) anunció este viernes el suministro de 263 MW para varios proyectos eólicos terrestres en Suecia, Noruega, Alemania y Turquía, de forma que la compañía suministrará 34 aerogeneradores (137 MW) en el norte de Europa a Arise, Eolus y Saxovent, mientras que en Turquía entregará 37 aerogeneradores a Afken Renewable Energy (125 MW)
PensionesEl Gobierno utiliza 3.000 millones del Fondo de Reserva para pagar la extra de las pensionesLa Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha realizado una disposición de 3.000 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para el abono de la paga ordinaria y extraordinaria de las pensiones, según informó hoy el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
40 AniversarioLa fachada del Congreso de los Diputados repasará mañana los 40 años de ConstituciónLa fachada del Congreso de los Diputados se transformará este sábado en una gran pantalla y en una máquina del tiempo que permitirá a todo aquel que pase al anochecer por la Carrera de San Jerónimo revivir algunos de los momentos más icónicos de la vida política, cultural y social española de las últimas cuatro décadas
40 AniversarioLa fachada del Congreso de los Diputados repasará los 40 años de ConstituciónLa fachada del Congreso de los Diputados se transformará este sábado en una gran pantalla y en una máquina del tiempo que permitirá a todo aquel que pase al anochecer por la Carrera de San Jerónimo revivir algunos de los momentos más icónicos de la vida política, cultural y social española de las últimas cuatro décadas
ClimaEl cambio climático ha duplicado los años cálidos y secos desde 1931El calentamiento global ha duplicado las probabilidades de que una región determinada del planeta sufra un año cálido y seco desde 1931 hasta 2015, lo que puede reducir el rendimiento de los cultivos, desestabilizar los precios de los alimentos y sentar las bases para devastadores incendios forestales
Cambio climáticoEspaña acudirá con la “mayor ambición” a la Cumbre del Clima de KatowiceLa delegación española que asistirá a la 24ª Cumbre del Clima en Katowice (Polonia) del 2 al 14 de diciembre trabajará con la “mayor ambición” para que en esa conferencia anual auspiciada por Naciones Unidas se concrete la ‘letra pequeña’ del Acuerdo de París, los países asuman que deben presentar mayores compromisos climáticos y se apueste por la transición justa de trabajadores, sectores económicos y territorios que se verán afectados por el cambio hacia un modelo menos contaminante
ClimaLos países ricos suben un 44% su financiación climática para los pobres desde 2013La financiación pública para el clima de los países desarrollados hacia las naciones en desarrollo se situó el año pasado en 56.700 millones de dólares (cerca de 49.800 millones de euros), lo que supone un 17% más que el año anterior y un incremento del 44% con respecto a 2013, según datos dados a conocer este jueves por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
El MIT cree que se está “sobrevalorando” la inteligencia artificialEl director y fundador del Centro de Inteligencia Colectiva del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Thomas Malone, considera que “a menudo se sobrevalora el poder de la inteligencia artificial”, según afirmó en la conferencia inaugural de la jornada ‘Modelando el futuro del trabajo’, que han organizado hoy la Fundación Ramón Areces y el MIT en Madrid
El Congreso acogerá un sorteo extraordinario de Lotería conmemorativo de la ConstituciónEl Congreso de los Diputados acogerá el próximo 8 de diciembre un sorteo extraordinario de Lotería Nacional conmemorativo de los cuarenta años de la Constitución con un cupón ilustrado por una viñeta de Forges, en un acto inédito presentado este jueves en la Cámara
JuventudEspaña genera más empleo para los jóvenes pero de peor calidadEspaña genera más empleo pero de peor calidad para los jóvenes, que se emancipan a partir de los 29 años, según el Índice Sintético de Desarrollo Juvenil Comparado 2018 (ISDJC), elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud en el marco del ProyectoScopio y presentado este jueves en la sede de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción
Aguado dice que Madrid Central “va a poner en riesgo 20.000 pequeños comercios”El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, dijo hoy que “Madrid Central va a poner en riesgo 20.000 pequeños comercios”, tras reunirse con representantes de la Confederación de Comercio Especializado de Madrid (Cocem) para analizar y valorar la situación actual de un organismo que “tiene un peso específico en la creación de riqueza y en la generación de puestos de trabajo de la región porque aglutina a más de 50.000 comercios especializados”
La Fundación ANAR gestionará el Teléfono contra el Acoso EscolarEl Teléfono contra el Acoso Escolar del Ministerio de Educación y Formación Profesional –900 018 018– ha sido adjudicado a la Fundación ANAR, tras ganar el concurso público el pasado mes de agosto. La entidad se convierte así en la organización gestora de este servicio a nivel nacional, proporcionando el servicio desde el mes de octubre
ClimaLa Tierra se ha calentado este año 1ºC más que en la era preindustrial, según la ONULas temperatura media mundial durante los 10 primeros meses de este año superó aproximadamente en 1ºC la de la era preindustrial (entre 1850 y 1900), con lo que la tendencia al calentamiento global a largo plazo se ha mantenido en 2018 con otras señales como el aumento del nivel del mar, el calor oceánico, la acidificación de los océanos y el derretimiento de los hielos marinos y los glaciares
Tinsa augura subidas en el precio medio de la vivienda de hasta el 7% durante 2019Tinsa espera un incremento en el precio medio de la vivienda de entre el 5 y 7% durante el próximo ejercicio 2019, con una consolidación de los valores fuera de las principales áreas urbanas y territorios costeros donde venían registrándose las mayores alzas
Medio ambienteLa superficie edificada en España ha subido un 20,5% en la última décadaLa superficie de parcelas edificadas ha aumentado un 20,5% en la última década en España, con los principales incrementos en Asturias, Murcia, Galicia y Extremadura, con lo que es uno de los indicadores medioambientales que más ha empeorado entre 2007 y 2017
Jornada de CEOMAEl reto de la soledad en la vejez: “Tenemos que aprender a vivir solos”Alrededor de dos millones de personas mayores viven solas, según datos de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Ante esta situación, los expertos apuestan por “aprender a vivir solos” y fomentar cursos que preparen para la jubilación y la ancianidad, así como valerse de la tecnología para paliar las disfunciones de la edad