PUERTOLLANO. SIGUE "MUY GAVE" EL TRABAJADOR INGRESADO EN LA PAZEl trabajador de la planta de Repsol YPF en Puertollano (Ciudad Real), J.D.G.P., de 58 años, se mantiene "muy grave" como consecuencia de las quemaduras que cubren el 96% de su cuerpo, según el último parte médico difundido por el Hospital de La Paz
IU A FAVOR DE QUE SE INVESTIGUEN LOS BUENOS EFECTOS DE LA MARIHUNA SOBRE LA SALUDLa responsable de Sanidad de IU, Marisa Castro, aseguró hoy a Servimedia que su coalición está a favor de la investigación con cualquier planta que puedaser útil para mejorar la calidad de vida humana, en referencia al estudio clínico con marihuana para corroborar su efecto terapéutico autorizado por el Reino Unido
PUERTOLLANO. CONTINUA MUY GRAVE EL TRABAJADOR INGRESAD EN LA PAZEl paciente J.D.G.P., de 58 años, continúa en estado muy grave tras haber sido operado de las lesiones por quemaduras que tiene en el 96% de su cuerpo, según el último parte médico emitido esta mañana por el Hospital madrileño de La Paz
IRAQ. UNICEF DECIDE CONTINUAR EN BAGDAD PESE AL ATENTADO CONTRA LA ONULos responsables de UNICEF en Bagdad decidieron esta tarde que sus funcionarios y desplazados permanezcan con sus programas en Iraq, a pesar del atentado de ayer contra la sede de la ONU en la capital iraquí, y en el que murió su coordinador de programas para la infancia, Chistopher Klein-Beekman, de 32 años
RECHAZADA LA PETICION DE IU PARA QUE ZAPLANA EXPLIQUE EN EL CONGRESO EL CIERRE DE TRES PLANTAS DE LA ANTIGUA TABACALERALa Diputación Permanente del Congreso rechazó hoy, con los votos del PP, la petición de IU y el Grupo Mixto para que el ministro Eduardo Zaplana informara, en una reunión extraordinaria de la Comisión de olítica Social, sobre si Altadis, antigua Tabacalera, mantiene sus compromisos de mantenimiento de empleo adoptados durante la privatización de la empresa
RETIRADAS DE LAS HERBORISTERIAS DE ZARAGOZA UNAS PASTILLAS TOXICASEl Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil y el Departamento de Salud del Gobierno aragonés han retirado de las herboristerías de Zaragoza y sus alrededores unas pastilas para controlar la tensión arterial que mostraban un alto contenido de sustancias tóxicas derivadas del muérdago, segun informa hoy el "Heraldo de Aragón"
PUERTOLLANO. LA CGT TILDA DE "INACEPTABLE" QUE REPSOL ABUSE DE LAS SUBCONTRATASLa Confederación General del Trabajo (CGT) calificó hoy de "inaceptable" que la petrolera hispano argentina disponga de un porcentaje tan elevado de trabajadores subcontratados, "y en uns condiciones tan bajas", según informó hoy en un comunicado el sindicato
MADRID. LOS MERCADOS MUNICIPALES SE MODERNIZARAN PARA ATENDER LAS NUEVAS DEMANDAS DE LOS CIUDADANOSRevitalizar los mercados de distrito pra aumentar su competitividad y consolidar su papel de referente en la compra cotidiana son algunos de los objetivos que persigue el "Programa de Innovación y Transformación de los mercados de Madrid", que fue presentado esta mañana por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón
EL POLLO LLEVA TRES SEMANAS EN SU MAXIMO HISTORICOEl precio del pollo continúa por tercera semana consecutiva en su máximo histórico de 1,2 euros pr kilo de animal vivo, según el presidente de la Asociación Española de Lonjas, Joaquín Salvo
PUERTOLLANO. IU EXIGE A TRABAJO QUE ABRA UNA INSPECCION SOBRE LA SEGURIDAD DE LA PLANTA PETROQUIMICAIzquierda Unida emplazó hoy al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a abrir una investigación exhaustiva sobre la situación y condiciones de seguridad "pasadas, presentes y futuras" de la planta petroquímica de Puertollan, ante el accidente del pasado jueves que ha costado la vida a seis trabajadores
EXTREMADURA INVESTIGA LOS USOS COSMETICOS Y ALIMENTARIOS DEL TOMILLOLos técnicos del Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura están realizando una investigación, promovida por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, para determinar posibles usos del tomillo en cosmética y alimentación, según anunció el Gobierno regional
LA FRUTA NO ALCANZA EL TAMAÑO ADECUADO DEBIDO AL CALOR, SEGUN ASAJALas frutas dulces no han podido alcanzar el tamaño adecuado debido al calor y, además, tienen menos peso del nrmal y están más verdes, según manifestó a Servimedia el secretario general de la Asociación Valenciana de Agricultores (Ava-Asaja), Juan Salvador Torres