Medio ambienteWWF lamenta que la humanidad incumpla los objetivos mundiales la década sobre biodiversidadLa organización ambiental WWF lamentó este miércoles el incumplimiento completo de los 20 objetivos mundiales de biodiversidad acordados en 2010 para conservar la naturaleza hasta 2020, según se desprende del informe 'Perspectiva mundial sobre la diversidad biológica 5' (GBO-5), de Naciones Unidas
La ley de eutanasia continúa su tramitación parlamentaria tras el apoyo del CongresoLa ley de eutanasia socialista continuará su tramitación parlamentaria tras rechazarse este jueves en el Congreso de los Diputados las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP y Vox en defensa de los cuidados paliativos y que se presentaron como texto alternativo a la normativa del PSOE
SociedadExpertos de la ONU lanzan una guía sobre acceso a la justicia para personas con discapacidadLegisladores, abogados, jueces y funcionarios de prisiones recibieron este viernes el apoyo de expertos de la ONU para asegurarse de que las personas con discapacidad puedan utilizar los sistemas de justicia de todo el mundo con la misma facilidad que cualquier otra persona, de conformidad con las normas internacionales
DiscapacidadEl Cermi, presente en el Observatorio Estatal de la Convivencia EscolarUn persona experta designada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) forma parte del Pleno del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, según la composición de este órgano oficial publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado
MigraciónAcnur muestra su preocupación por el rechazo de refugiados y solicitantes de asilo en GreciaLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) asegura que "sigue estando profundamente preocupada por el creciente número de informes fidedignos que señalan que en los últimos meses se habrían producido retornos informales de hombres, mujeres y niños a Turquía inmediatamente después de haber llegado a suelo o aguas territoriales griegos"
Covid-19MSF acusa al modelo de gestión de residencias del descontrol en los contagiosUn informe de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) acusa al modelo de gestión de las residencias de mayores del descontrol en los contagios que se produjeron entre los residentes, ya que, a su juicio, hubo un “abandono” de los internos y “desprotección” entre los trabajadores
Covid-19La colección de libros Convención ONU del Cermi supera los 25 títulos publicadosLa colección de libros Convención ONU promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Ediciones Cinca ha llegado a los 26 números publicados con la publicación de la obra 'El impacto de la pandemia del coronavirus en los derechos humanos de las personas con discapacidad en España'
CoronavirusAmnistía denuncia que muchos países mantienen encarcelados a los activistas mientras liberan a otros presosAmnistía Internacional denunció este jueves cómo distintos gobiernos que presumían de haber puesto en libertad a cientos de presos en respuesta a los brotes de Covid-19 excluyeron a los defensores de los derechos humanos de estas medidas, al tiempo que seguían practicando detenciones de activistas, periodistas y personas críticas
CoronavirusAmnistía denuncia que muchos países mantienen encarcelados a los activistas mientras liberan a otros presosAmnistía Internacional denunció este jueves cómo distintos gobiernos que presumían de haber puesto en libertad a cientos de presos en respuesta a los brotes de Covid-19 excluyeron a los defensores de los derechos humanos de estas medidas, al tiempo que seguían practicando detenciones de activistas, periodistas y personas críticas
Accesibilidad universalEl Cermi plantea que la futura Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido incluya la accesibilidad como “eje nuclear”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado que la futura Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido tenga como “principios inspiradores y ejes nucleares la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas, la accesibilidad y la usabilidad de los entornos arquitectónicos y urbanizados, sin exclusiones ni discriminaciones”
RSCAdif se implica en la lucha contra la trata de mujeres y niñasLa presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y la presidenta de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp), Rocío Nieto, han firmado un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades en el ámbito de la igualdad de género, el respeto a los derechos humanos y la lucha contra la trata de mujeres y niñas