Búsqueda

  • Las poblaciones indígenas tienen más probabilidades de padecer cáncer, según la OMS Las poblaciones indígenas de Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos tienen mayores probabilidades de padecer cánceres que se pueden prevenir, como el cáncer de pulmón o el cáncer cervical, según un estudio realizado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto a investigadores internacionales Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría apela a la unidad para solventar los problemas de España La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este martes que los problemas que afectan a España, como la crisis del ébola que tuvo lugar en 2014 y en el transcurso de la cual se produjo el contagio de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, se solventan mejor “juntos” Noticia pública
  • La OMS llama a preservar la “dignidad” de las personas con enfermedad mental La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho este jueves un llamamiento a los países miembro para que garanticen la dignidad de las personas con enfermedad mental y eviten la discriminación y estigmatización que se ejerce contra este colectivo, al tiempo que alertó de la escasa formación de los profesionales de la salud que atienden a estas personas Noticia pública
  • La OMS pide atención sexual y reproductiva gratuita para adolescentes sin necesidad de informar a padres La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido este martes a los países miembro que se impulse la atención gratuita en salud sexual y reproductiva enfocada a adolescentes, por entender que debería ofrecerse sin necesidad de contar con la supervisión de los padres, con el fin de no ser discriminados y de que la información sea confidencial Noticia pública
  • Patentado un nuevo fármaco para la retinopatía diabética, principal causa de ceguera legal en menores de 50 años Especialistas del Servicio de Oftalmología del Hospital General Universitario de Elche han patentado un nuevo medicamento para tratar la retinopatía diabética, primer causante de ceguera legal en menores de 50 años en los países desarrollados y una de las principales razones de ceguera a nivel mundial Noticia pública
  • Doce agencias de la ONU emiten una declaración histórica en favor de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales Una docena de agencias de la ONU difundieron este martes una declaración conjunta sin precedentes con una llamada de acción para poner fin a la violencia y la discriminación contra las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (colectivo conocido como LGBTI), sean niños, adolescentes o niños Noticia pública
  • La tasa de mortalidad por malaria cae un 60% La tasa de mortalidad por malaria ha caído un 60% desde el año 2000, lo que significa que 6,2 millones de vidas se han salvado, la mayor parte de ellas de niños, según el informe conjunto lanzado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. No obstante, esta última alerta de que en 2015 habrá 214 millones de nuevos casos de malaria y aproximadamente 438.000 personas pueden morir a causa de esta enfermedad prevenible y tratable Noticia pública
  • Ébola. Liberia, libre de ébola por segunda vez La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves por segunda vez a Liberia "país libre de la transmisión del virus del ébola", tras cumplirse 42 días sin nuevos casos desde que el segundo test diagnóstico al último paciente infectado diera negativo Noticia pública
  • Más de 100 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, según la ONU El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este miércoles que más de 100 millones de mujeres, hombres y niños necesitan asistencia humanitaria este año para sobrevivir, que la cantidad de personas afectadas por los conflictos está en niveles “no vistos” desde la Segunda Guerra Mundial y que la de damnificadas por los desastres naturales o provocados por el hombre continúa siendo “intensa” Noticia pública
  • Más de 600 profesionales sanitarios murieron por ataques en países en conflicto en 2014 Un total de 603 profesionales sanitarios fallecieron y otros 958 resultaron heridos el año pasado en 372 ataques violentos en 32 países en conflicto, y un número similar de incidentes violentos se han registrado en lo que va de 2015, según denunció este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • La guía 'Mayores y Sexualidad' promueve el sexo seguro entre hombres mayores gais y bisexuales La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) y la Fundación 26 de Diciembre (F26D) presentaron hoy en Madrid la primera guía de sexo seguro para hombres mayores gais y bisexuales que tienen sexo con otros hombres, con el título ‘Mayores y Sexualidad’ y producto de la colaboración de ambas entidades. En el acto también se habló de las dificultades que encuentran las personas mayores infectadas con el virus VIH para acceder a residencias y centros de día, tanto privados como públicos Noticia pública
  • Ébola. La orden de San Juan de Dios recuerda a sus 18 miembros y colaboradores muertos un año después Un total de 18 miembros y colaboradores de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) que trabajaban en hospitales de Liberia y Sierra Leona han muerto a causa del ébola durante el año transcurrido desde que se declaró el primero de estos casos en agosto de 2015, entre ellos los dos misioneros españoles Miguel Pajares y Manuel García Viejo Noticia pública
  • Unicef y la OMS piden facilidades para que las mujeres amamanten a sus bebés en el trabajo El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamaron este lunes más facilidades para que las mujeres puedan amamantar a sus bebés incluso en el lugar de trabajo, con el fin de lograr que la tasa de lactancia materna exclusiva para niños menores de seis meses alcance al menos el 50% en 2025 Noticia pública
  • Más de 10 millones de españoles respiran más 'ozono malo' del recomendable Ecologistas en Acción alerta de que buena parte de España está en aviso por los elevados niveles de ozono troposférico, conocido como 'ozono malo', ya que en los últimos días Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Madrid han reconocido que han superado el umbral de información de este contaminante, establecido por la normativa en 180 microgramos por metro cúbico de aire, medidos en una hora Noticia pública
  • El comité de expertos de la OMS para el ébola critica la gestión de la crisis El comité de expertos independientes designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para analizar la gestión de la epidemia de ébola ha reprochado a la comunidad internacional y a la propia organización la respuesta que dieron ante la crisis que desató la enfermedad Noticia pública
  • Unicef denuncia que uno de cada cinco muertos por cólera en Sudán es un menor de cinco años La agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este lunes de que una quinta parte de las muertes por cólera en Sudán del Sur son de niños menores de cinco años y resaltó el papel de las escuelas para prevenir la propagación de la enfermedad Noticia pública
  • El 95% de los españoles respira aire insalubre Un total de 44,7 millones de españoles (el 95% de la población) respira aire con niveles de contaminación superiores a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido principalmente al tráfico rodado en las áreas metropolitanas, en tanto que el 94% del territorio nacional rebasa los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación Noticia pública
  • España es el país europeo con más casos de Chagas España es, con unos 40.000 afectados, el país europeo con más casos registrados de Chagas, una enfermedad tropical infecciosa, considerada desatendida, de la que sí se preocupa en este país la Fundación Mundo Sano, que ha ofrecido tratamiento al 10% de los enfermos españoles, cuando en el mundo está tratado solo el uno por ciento Noticia pública
  • Unos 400 millones de personas no pueden acceder a servicios básicos de salud Alrededor de 400 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a los servicios básicos de salud y un 6% de la población de 37 países con ingresos medios y bajos está abocada a la pobreza extrema debido a los gastos sanitarios que debe afrontar Noticia pública
  • Casi 6.500 muertos y 16.000 heridos tras 13 meses de guerra en el este de Ucrania, según la ONU La guerra en el este de Ucrania entre leales a Kiev y prorrusos ha dejado al menos 6.417 muertos (entre ellos 626 mujeres y niñas) y 15.962 heridos en zonas de conflicto en poco más de un año, desde mediados de abril de 2014 hasta el pasado 30 de mayo, aunque se trata de una estimación conservadora y el número real podría ser “considerablemente superior”, según los últimos datos del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Difunden una “hoja de ruta” para acabar con el tabaquismo en 2040 en España El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), integrado por miles de profesionales sanitarios pertenecientes a más de 30 sociedades científicas y asociaciones profesionales del sector sanitario, hizo pública este sábado una “hoja de ruta” encaminada a poner fin a la epidemia del tabaquismo en España, para lo que ha fijado como fecha límite el año 2040 Noticia pública
  • Mañana es el Día Mundial sin Tabaco, dedicado a la lucha contra el consumo ilícito de cigarrillos Mañana se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica en esta ocasión a recordar la importancia de luchar contra el consumo ilícito de productos del tabaco, una situación que, dice, es “un importante motivo de inquietud” en todo el planeta y podría suponer hasta una décima parte del total de cigarrillos que circulan en él Noticia pública
  • El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid se suma a la Mesa Sectorial del Deporte El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid se sumó este viernes, durante un acto celebrado en Madrid, al manifiesto de la Mesa Sectorial del Deporte. Se trata de una iniciativa que persigue el incremento de políticas activas de promoción y difusión de la actividad entre los ciudadanos, la profesionalización del sector deportivo a través de su ordenación y regulación, y la consecución de la reducción del 21% del tipo impositivo para las actividades físicas para ayudar a la población española a que realice ejercicio de manera regulada y segura Noticia pública
  • España, galardonada por la OMS “por sus esfuerzos para eliminar el comercio ilícito de tabaco” España ha sido galardonada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) “por sus esfuerzos para eliminar el comercio ilícito de tabaco”, que se han materializado en la adhesión, en diciembre del año pasado, al protocolo internacional que vela precisamente por el cumplimiento de este fin Noticia pública
  • Nepal. Hoy se cumple un mes del terremoto de Nepal bajo la amenaza de los monzones Agencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones humanitarias como Cruz Roja Española y Oxfam advierten de que la inminente llegada de las lluvias monzónicas, a comienzos de junio, amenazan la recuperación de Nepal cuando este lunes se cumple el primer mes del terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió el país asiático Noticia pública