AZNAR RETRASA SU ENTREVISTA CON GALLARDON HASTA EL 12 DE JULIOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, ha retrasado hasta el 12 de julio, a las 12.00 del mediodía, su entrevista con el presidente de la Cmunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, según anunciaron a Servimedia fuentes gubernamentales
EL PSOE NO DESCARTA PEDIR LA DIPUTACION PERMANENTE DEL SENADO PARA DEBATIR LAS MEDIDAS LIBERALIZADORASEl Grupo Socialista no descarta solicitar a la presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, la convocatoria durante el mes de julio de una sesión extraordinaria de la Diputación Permanente de la Cámara Alta, con el fin de debatir el contenido y consecuencias que sobre las comunidades autónomas con competencias en la materia tendrán las medidas liberalizadoras aprobadas por el Gbierno el pasado viernes
LOPEZ GARRIDO: "LOS DECRETOS-LEYES DE MEDIDAS LIBERALIZADORAS SON INCONSTITUCIONALES"Diego López Garrido, prtavoz del Grupo Socialista en la Comisión Constitucional del Congreso, manifestó hoy a Servimedia que los decretos-leyes de medidas liberalizadoras, con independencia de sus contenidos, son inconstitucionales, "porque no se puede legislar por decreto-ley"
HORARIOS COMERCIO. NAVARRA NO MODIFICARA SU ACTUAL SISTEMA DE APERTURA EN DOMINGOSEl presidente de Navarra, Miguel Sanz, aseguró hoy que esta comunidad continuará con la actual normativa en materia de horarios "porque es la que está ampliamente aceptada por los comerciantes y tiene el consenso de las grandes superficies y de los pequeños comerciantes".Sanz reconoció, en declaraciones a Radio Nacional, que la cuestión de la modificación de los horarios por parte del Gobierno central podría generar un conflicto de competencias que tendría que ser solucionado por el Tribunal Constitucional
EL PSOE ACUSA A RUDI DE INSTAUAR "LA CENSURA PREVIA" EN LA MESA DEL CONGRESOEl portavoz socialista en el Congreso, Luis Martínez Noval, acusó hoy a la presidenta de la Cámara, Luisa Fernanda Rudi, de instaurar "la censura previa" en la Mesa, por rechazar dos preguntas parlamentarias dirigidas al Gobierno. Noval anunció que, si esta decisión no se rectifica, su Grupo se planteará recurriral Tribunal Constitucional
MAFIOSOS. LA APM CENSURA AL CONSTITUCIONAL POR BLOQUEAR LA EXTRADICIONDE MAFIOSOS A ITALIAEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, cuestionó hoy el criterio del Tribunal Constitucional de bloquear la extradición de mafiosos a italia con el argumento de que fueron juzgados en rebeldía, algo que no es posible en España
EL CONSTITUCIONAL RECONOCE LAS COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD NAVARRA EN MATERIA DE PESCAEl Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso que presentó el Gobierno central en 1993 contra la Ley Foral de Protección y Gestión de la Fauna Silvestre y sus Hábitats que aprobó ese año el Parlamento navarro, aunque reconoce la constitucionalidad de los artículos que garantizan la correcta conservación de los ecosistemas fluviales para practicar la pesca
LIAÑO. LOPEZ AGUILAR (PSOE) CREE QUE EL GOBIERNO NO PUEDE INDULTAR AL JUEZEl portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia del Congreso, Juan Fernando López Aguilar, aseguró hoy que el Gobierno no puede indultar al ex juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, máxime con el "claro" informe en contra de la medida de racia por parte del Tribunal Supremo
EL CONSTITUCIONAL TIENE CASI 5.000 CAUSAS PENDIENTESEl Constitucional tenía a finales de 1999 un total de 4.927 asuntos jurisdiccionales pendientes, según consta en la Memoria de este tribunal correspondiente al pasado año
MUGICA DICE QUE EL PACTO DE ESTELLA "ESTA SIENDO RATIFICADO"El nuevo Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, dijo hoy que "la defensa de los derechos de los ciudadanos implica la defensa de quienes son mancillados, amenazados, humillados, secuestrados, extorsionados e incluso asesinados por un sector nacionalista radical que está en complicidad con otro sector, que no es ayoritario ya en el País Vasco y que simplemente está vinculado a ese sector radical, al brazo político de la banda criminal, en un compromiso llamado Estella, que está en suspenso, pero que está siendo ratificado"
A3 RADIO. IU CREE QUE EL CONSTITUCIONAL NO DEBE SUSPENDER LA SENTENCIA DEL SUPREMOEl portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, considera que el Tribunal Constitucional no debe suspender la aplicación de la sentencia del Supremo que anula el visto bueno que dio el Gobierno en mayo de 1994 a la concentración de la Ser y Antena 3 adio