Búsqueda

  • Cataluña Ampliación Casado convierte las generales en un “referéndum” sobre el independentismo en toda España El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, convirtió este domingo las elecciones generales del 28 de abril en un “plebiscito” y un “referéndum” sobre la independencia en el conjunto de España, para que todos los españoles digan en las urnas si quieren “que Torra siga mandando en La Moncloa a través de un gobierno Frankenstein” como el de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Trapero desvela que el presidente del TSJCat le pidió que garantizara la seguridad de la comitiva judicial el 20-S El exmayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero decidió este jueves declarar como testigo en el juicio del `procés´ pese a estar amparado por el derecho a no declarar al estar imputado en la Audiencia Nacional. En respuesta a la acusación popular del Vox, desveló que sobre las 17.00 horas de la tarde del 20-S habló con el presidente del TSJ de Cataluña que le comunicó su preocupación por la seguridad de la comitiva judicial que registraba la Consejería de Economía. A partir de ese momento, dijo, “me impliqué personalmente” en la gestión del dispositivo en la zona Noticia pública
  • Castellví se escuda en que las actividades en los colegios eran lúdicas para justificar que los Mossos no los cerraran antes del 1-O Manel Castellví, exjefe de Información de los Mossos d'Esquadra, se escudó este jueves en la naturaleza lúdica de las actividades convocadas en los colegios de Cataluña que iban a ser centros de votación para justificar que la policía autonómica no cerrara ninguno antes del 1 de octubre de 2017 Noticia pública
  • Soraya Rodríguez deja el PSOE La diputada y exportavoz en el Congreso Soraya Rodríguez ha pedido su baja en el PSOE después de sus últimas discrepancias con la dirección política del partido Noticia pública
  • 28-A Las bases de IU votarán del 4 al 10 de marzo a sus candidatos y si concurren en coalición con Podemos Las bases de Izquierda Unida votarán del 4 al 10 de marzo en las primarias para elegir a sus candidatos a las elecciones generales del 28 de abril y también una consulta para decidir si esta formación concurre en coalición con Podemos y Equo, de acuerdo con la propuesta que previsiblemente aprobará este sábado la Coordinadora Federal de IU Noticia pública
  • Jordi Sánchez identifica el momento de “mayor tensión” al enterarse de que había armas largas en los coches de la Guardia Civil el 20-S El expresidente de la ANC Jordi Sánchez aseguró este jueves durante la sexta sesión del juicio por el 1-O que el momento de “mayor tensión” durante las concentraciones del 20 de septiembre ante la Consejería de Economía que estaba siendo registrada por orden judicial se produjo cuando le informaron de que “había armas largas” dentro de los coches de la Benemérita que más tarde fueron atacados Noticia pública
  • Jordi Sánchez declara con lazo amarillo y dice sentirse “un preso político” El que fuera presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sánchez ha comenzado a declarar ante el tribunal que le juzga por rebelión por su contribución a la organización del 1-O. Se dirige a la sala portando un lazo amarillo en la solapa y en sus primeras intervenciones ha dicho sentirse un “preso político” Noticia pública
  • Juicio independentista Vídeo Suárez Illana subraya que el juicio del Supremo tiene "las mayores garantías que hay en España" El presidente de la Fundación Concordia y Libertad, Adolfo Suárez Illana, considera que el Tribunal Supremo, que este martes inicia el juicio contra los políticos catalanes independentistas por su desafío a la Constitución y a la legalidad en otoño de 2017, es "el tribunal de mayores garantías que hay en España" y eso garantiza "una sentencia justa" Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los procesados llegan en furgones de la Guardia Civil para ser juzgados en el Tribunal Supremo Furgones de la Guardia Civil con algunos de los procesados por el 'procés' llegaron pasadas las 8.00 de esta mañana a la Audiencia Nacional, desde donde serán conducidos al Tribunal Supremo para ser juzgados a partir de las 10 de la mañana Noticia pública
  • Con 12 procesados Comienza el macrojuicio por el 'procés' independentista El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´ en el juicio que comienza este martes en el Tribunal Supremo. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los líderes del 1-O se enfrentan a 176 años de cárcel en el juicio que comienza este martes en el Tribunal Supremo El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´ en el juicio que comienza este martes en el Tribunal Supremo. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los líderes del 1-O se enfrentan a 176 años de cárcel en el juicio que comienza el martes en el Tribunal Supremo El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´ en el juicio que arrancará el próximo martes, día 12, en el Tribunal Supremo. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • El PP exige a Sánchez que modifique ya el límite “arbitrario” del Sistema de Financiación de 2009 El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, anunció hoy la presentación de una proposición no de ley en la que exige al Gobierno presidido por Pedro Sánchez que modifique el tope “arbitrario” del índice de capacidad fiscal establecido en el Sistema de Financiación Autonómica aprobado en 2009 que "impidió que en el pasado ejercicio fiscal de 2018, la Comunidad de Madrid ingresase 645 millones de euros del Fondo de Competitividad" Noticia pública
  • Cataluña Vara precisa que ahora “no se dan” las circunstancias para aplicar el 155 en Cataluña El presidente de la Junta de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández Vara, precisó este jueves que “en estos momentos no se dan” las circunstancias en Cataluña para la aplicación del artículo 155 de la Constitución. A su juicio, este artículo se debería activar "solo si se dan las circunstancias que ahora no se dan", remarcaron a Servimedia desde su entorno Noticia pública
  • Cataluña El Supremo pide a Interior el traslado a Madrid de los líderes del `procés´ El presidente de la Sala Penal del Supremo, Manuel Marchena, ha solicitado por escrito al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que traslade a los nueve acusados por la causa del `procés´ que se encuentran en prisiones catalanas hasta centros penitenciarios madrileños para que estén a disposición del tribunal a partir de la última semana de enero Noticia pública
  • Cataluña El Supremo pide a Interior que traslade a prisiones madrileñas a los líderes del `procés´ a finales de enero El presidente de la Sala Penal del Supremo, Manuel Marchena, ha solicitado por escrito al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que traslade a los nueve acusados por la causa del `procés´ que se encuentran en prisiones catalanas a centros penitenciarios madrileños a lo largo de la última semana de enero Noticia pública
  • Cataluña En Comú Podem lamenta que Torra “se quede solo" y no confirme la reunión con Sánchez La portavoz adjunta de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Lucía Martín, lamentó este martes que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, “se quede solo sin confirmar” la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ahora que incluso el exlíder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez es partidario del encuentro Noticia pública
  • Empresas Garamendi apuesta por Pilar González de Frutos al frente de una vicepresidencia de CEOE El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, contará con la presidenta de la patronal de las aseguradoras Unespa, Pilar González de Frutos, para ocupar una de las vicepresidencias de la organización Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE pide la incorporación de las lenguas de signos en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias Representantes de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse) y del Comex (Comité de Expertos de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias) mantuvieron ayer un encuentro en el que se puso de relieve la importancia de incluir las lenguas de signos en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias Noticia pública
  • Empresas Garamendi será elegido hoy nuevo presidente de CEOE El actual presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Antonio Garamendi, será elegido previsiblemente este miércoles para sustituir en la Presidencia de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) a Juan Rosell, que pone fin a un mandato de ocho años Noticia pública
  • Cataluña Rivera obliga al PSOE a pronunciarse hoy sobre los indultos a independentistas El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, obligará hoy al PSOE a pronunciarse sobre la posibilidad de indultar a los líderes independentistas catalanes que puedan ser condenados por el Tribunal Supremo Noticia pública
  • El TSJCat acuerda el archivo de la causa contra Turull y su esposa por alzamiento de bienes El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha decretado este lunes el sobreseimiento y archivo provisional de la causa que instruye contra el exconsejero de la Generalitat Jordi Turull y su mujer, Blanca Bragulat, por un presunto delito de alzamiento de bienes Noticia pública
  • Cataluña Rivera obligará al PSOE a pronunciarse mañana sobre los indultos a independentistas El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, obligará mañana al PSOE a pronunciarse sobre la posibilidad de indultar a los líderes independentistas catalanes que puedan ser condenados por el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Cataluña. Rivera obliga al PSOE a pronunciarse sobre los indultos a independentistas condenados El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, obligará esta semana "al PSOE a pronunciarse sobre la posibilidad de indultar a los líderes independentistas catalanes que puedan ser condenados por el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Rivera obliga al PSOE a pronunciarse sobre los indultos a independentistas condenados El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, obligará la próxima semana al PSOE a pronunciarse sobre la posibilidad de indultar a los líderes independentistas catalanes que puedan ser condenados por el Tribunal Supremo Noticia pública