Búsqueda

  • Cataluña Ampliación El Supremo iniciará el juicio del `procés´ el 12 de febrero y acuerda la declaración de Rajoy La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista catalán para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5, según queda reflejado en la diligencia de ordenación dictada este viernes. Entre los centenares de testigos que el tribunal acepta figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el lehendakari Iñigo Urkullu, el actual presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau Noticia pública
  • Sector inmobiliario El 'proptech' español se mira en el espejo de Reino Unido y Holanda para impulsar la aplicación de las nuevas tecnologías en el sector inmobiliario El sector inmobiliario español vive un momento de bonanza tras años de dificultades. Una nueva etapa que también está implicando importantes cambios, con la irrupción de nuevos actores y nuevas soluciones tecnológicas aplicadas a las diferentes fases del mercado. Esta tendencia se engloba bajo el concepto de 'proptech', un término de origen anglosajón con el que cada vez más profesionales y clientes se sienten familiarizados Noticia pública
  • Sector inmobiliario El 'proptech' español se mira en el espejo de Reino Unido y Holanda El inmobiliario español vive un momento de bonanza tras años de dificultades. Una nueva etapa que también está implicando importantes cambios, con la irrupción de nuevos actores y nuevas soluciones tecnológicas aplicadas a las diferentes fases del mercado. Esta tendencia se engloba bajo el concepto de 'proptech', un término de origen anglosajón con el que cada vez más profesionales y clientes se sienten familiarizados Noticia pública
  • Tribunales El hijo de Conde-Pumpido declarará en la Audiencia Nacional por presunto blanqueo de dinero procedente de la prostitución El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado el próximo 15 de enero a Cándido Conde-Pumpido Varela, hijo del que fuera fiscal general del Estado Cándido Conde-Pumpido, por un presunto delito de blanqueo de capitales procedentes de la actividad de una mafia de prostitución Noticia pública
  • Delitos de odio y discapacidad El Cermi lamenta la perpetuación de los delitos de odio por razón de discapacidad pese a que hace 12 años que España ratificó la Convención de la ONU El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) lamentó este jueves la mayor exposición que las personas con discapacidad siguen sufriendo ante los delitos de odio, pese a que han transcurrido 12 años de la adopción por parte de España de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, por lo que pidió reforzar la lucha contra esta lacra Noticia pública
  • El Gobierno prepara un 'libro blanco' sobre la gobernanza de las instituciones económicas El Gobierno español trabaja en la elaboración de un 'libro blanco' sobre la gobernanza de las instituciones económicas del país, donde revisará su funcionamiento y buscará medidas para mejorarlo Noticia pública
  • Garrido entrega los I Reconocimientos contra la Violencia de Género El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, entregó este viernes los galardones correspondientes a la primera edición de los Reconocimientos contra la Violencia de Género, galardones creados por el Gobierno regional como homenaje público a instituciones, personas y entidades que contribuyen desde el compromiso y diariamente a luchar contra esta lacra Noticia pública
  • El Colegio de Abogados de Madrid abre una sección de igualdad y asume el liderazgo jurídico para lograrla El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) ha inaugurado una sección de igualdad con la intención de liderar el proceso jurídico dentro de la abogacía. Al acto de inauguración asistieron la vicedecana del colegio, Begoña Castro, y las diputadas de la Junta de Gobierno María Dolores Fernández y María Isabel Zapata Noticia pública
  • Canal Historia cumple 20 años de emisión en España Canal Historia cumple 20 años de emisión en España y para celebrarlo emitirá una programación especial de un año de duración que recorrerá la historia de la humanidad, desde la prehistoria hasta la actualidad Noticia pública
  • ONG católicas reparten entre los diputados fotografías de personas heridas víctimas de 'devoluciones exprés' La abogada y responsable de Políticas Migratorias de Cáritas Española, María Segurado, y Josep Buades, del Servicio Jesuita a Migrantes y de la Conferencia de Religiosos y Religiosas de España (Confer), pidieron este lunes derogar la disposición adicional 10 de la Ley de Seguridad Ciudadana para poner fin a las 'devoluciones exprés' en las fronteras de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • DDHH Comienza en París la segunda Cumbre Mundial de Defensores de Derechos Humanos París acoge desde hoy hasta el miércoles la segunda Cumbre Mundial de Defensores/as de Derechos Humanos, que reúne a 150 defensores de todo el mundo con el objetivo de evaluar los avances que han tenido lugar en los 20 años que han pasado desde la primera Declaración de Naciones Unidas sobre los Defensores de Derechos Humanos Noticia pública
  • DDHH París acogerá desde mañana la segunda Cumbre Mundial de Defensores de Derechos Humanos París acogerá desde mañana hasta el miércoles la segunda Cumbre Mundial de Defensores/as de Derechos Humanos, que reunirá a 150 defensores de todo el mundo con el objetivo de evaluar los avances que han tenido lugar en los 20 años que han pasado desde la primera Declaración de Naciones Unidas sobre los Defensores de Derechos Humanos Noticia pública
  • Inmigración Amnistía afea a España las devoluciones ‘exprés’ de migrantes a Marruecos Amnistía Internacional (AI) alertó este martes de la “reciente tendencia” del Gobierno español a aplicar el acuerdo entre España y Marruecos de 1992 que permite devolver a personas migrantes y posibles refugiadas al país norteafricano que, a juicio de la organización de derechos humanos, “no es lugar seguro para estas personas” Noticia pública
  • Arima saldrá a bolsa con un valor de 100 millones frente a los 300 millones previstos Árima Real Estate debutará en bolsa con un valor de 100 millones de euros, cuantía que supone apenas un tercio de los 300 millones previstos en un inicio, y conforme al cierre de libros de su colocación Noticia pública
  • París acoge la segunda Cumbre Mundial de Defensores de Derechos Humanos Francia acogerá la segunda Cumbre Mundial de Defensores/as de Derechos Humanos, que se celebrará entre el 29 y el 31 de octubre en París. La iniciativa reunirá a 150 defensores de todo el mundo con el objetivo de evaluar los avances que han tenido lugar en los 20 años que han pasado desde que se celebró la primera Declaración de Naciones Unidas sobre los Defensores de Derechos Humanos Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía denuncia “condiciones inhumanas” de condenados a muerte en cinco países Amnistía Internacional (AI) ha lanzado una nueva campaña para presionar a cinco países (Bielorrusia, Ghana, Irán, Japón y Malasia) con el objetivo de que pongan fin a las “condiciones inhumanas de detención” de las personas condenadas a muerte y avancen hacia la abolición total de la pena capital Noticia pública
  • Migrantes expulsados por España irán a juicio en Marruecos el próximo lunes Un total de 17 migrantes de los 116 que saltaron la valla de Ceuta a finales de agosto, y que fueron devueltos a Marruecos, se enfrentarán a un juicio el próximo lunes por estancia y salida irregular, insultar a funcionarios públicos, rebelión armada y posesión de armas, según la información a la que ha accedido Amnistía Internacional Noticia pública
  • Inmigración Las llegadas a Lesbos se triplican en el último año La isla griega de Lesbos registró 6.623 llegadas de inmigrantes entre enero y junio de 2018, lo que supone más del triple que las 1.802 del mismo período del año anterior Noticia pública
  • Óscar Moral Ortega, nuevo presidente del Cermi Comunidad de Madrid El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), en el marco de la celebración de las elecciones para su nuevo Comité Ejecutivo, eligió a Óscar Moral Ortega como nuevo presidente para los próximos cuatro años Noticia pública
  • Gürtel Ampliación El tribunal fija en 200.000 euros la fianza de la mujer de Bárcenas porque tiene parte de su fortuna oculta La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado prisión eludible con fianza de 200.000 euros para Rosalía Iglesias, la mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas. Los jueces entienden que esa cantidad es acorde con los beneficios obtenidos, parte de los cuales “no se han conseguido localizar”. En caso de depositar la cantidad podrá salir de prisión y entonces quedará sujeta a retirada del pasaporte, prohibición de salir del territorio nacional y obligación de presentarse ante el juzgado con periodicidad quincenal Noticia pública
  • Gürtel La mujer de Bárcenas tendrá que pagar 200.000 euros de fianza para eludir la prisión La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado prisión eludible con fianza de 200.000 euros para Rosalía Iglesias, la mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas. En caso de depositar la cantidad podrá salir de prisión y entonces quedará sujeta a retirada del pasaporte, prohibición de salir del territorio nacional y obligación de presentarse ante el juzgado con periodicidad quincenal Noticia pública
  • Gürtel El tribunal deja en libertad a la exmujer de Correa y a otros tres condenados por la 'Gürtel' La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado la libertad provisional con medidas cautelares para Carmen Rodríguez Quijano, exmujer del cabecilla de la 'Gürtel', Francisco Correa, condenada a 14 años y ocho meses de cárcel y le fija como medidas cautelares la retirada del pasaporte, la prohibición de salida del territorio y presentaciones `apud acta´ cada 15 días Noticia pública
  • Internacional Plan International exige a Sudán que no ejecute a una víctima de matrimonio forzoso que apuñaló a su marido tras ser violada Plan International expresó este jueves su absoluto rechazo ante la sentencia a muerte de una mujer en Sudán por apuñalar a su marido después de violarla y cuando pretendía volver a hacerlo, según informó la ONG Noticia pública
  • El director de Amnistía sobre el enaltecimiento del terrorismo: “La libertad de expresión es para molestar” El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, explicó este martes, en una concentración convocada por la ONG para respaldar a raperos y tuiteros condenados por delitos de enaltecimiento del terrorismo, que “la libertad de expresión es para molestar”, y añadió que “si no, no lo es” Noticia pública
  • Libertad de expresión Uno de los raperos condenados por sus letras: “Me quedé corto” El rapero Nyto Rukely, perteneciente al colectivo musical ‘La Insurgencia’ y condenado por la Audiencia Nacional a dos años y un día de cárcel por enaltecimiento del terrorismo en sus letras, aseguró este martes en una manifestación en defensa de la libertad de expresión que “volvería a escribir todo lo que he escrito” y “pienso que me he quedado corto” Noticia pública