SaludLas pacientes con cáncer de mama metastásico reclaman más visibilidad y una perspectiva psicosocialLa Asociación Española cde Cáncer de Mama Metastásico (Aecmm) y Gilead Sciences celebraron en el Congreso de los Diputados la jornada 'Metástasis: la palabra que lo cambia todo en el cáncer de mama', con el objetivo de visibilizar las grandes necesidades no cubiertas de las pacietes con esta enfermedad y abordar los retos específicos que plantean desde un enfoque político y social
VIHMás de 100 artistas desafían el estigma del VIH en la exposición ‘La vida en positivo’Más de 100 artistas desafiarán el estigma del VIH en la exposición colectiva ‘La vida en positivo’ que se celebrará entre el 17 de octubre y el 14 de diciembre en el Studio RGF de Madrid, el espacio cultural y estudio del artista Roberto González Fernández
SaludAlcorcón instala pruebas rápidas para el VIH en el Centro de Salud Gregorio Marañón y la Cruz RojaEl Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, ha puesto en marcha dispositivos de pruebas rápidas de VIH en el Centro de Salud Gregorio Marañón y en la Cruz Roja del municipio para "reforzar la prevención y el diagnóstico temprano" de la enfermedad en el municipio
Salud mentalLa POP demanda el diseño de planes asistenciales que “den prioridad” a la salud psicológica y emocionalCoincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) demandó este jueves que la salud psicológica y emocional sea reconocida como una prioridad en el diseño de planes asistenciales. Así lo manifestó su presidenta, Carina Escobar, quien también apuntó que la atención a la salud mental “debe ser vista desde un enfoque biopsicosocial, integrando no solo el componente médico, sino también los factores psicológicos y sociales que influyen en el bienestar de los pacientes”
SaludPlaneta recupera la iniciativa ‘#LibreríasDeGuardia’ para preservar la salud mentalLa División Editorial del Grupo Planeta retomará la iniciativa ‘#LibreríasDeGuardia’ con el objetivo de “mantener la salud mental en el centro de la conversación” y de “hablar para mantener la cordura”, una campaña a la que se han sumado 155 librerías de 94 ciudades españolas
SaludExpertos refuerzan la importancia de la intervención temprana en la salud mental de los adolescentesEn el contexto del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, el recién inaugurado centro Mentalia Coruña acogió una jornada centrada en el abordaje de la salud mental, subrayando la importancia crucial de la prevención y detección temprana para mejorar la vida de los adolescentes
SaludArranca el segundo Ciclo de Cine sobre VIH para sensibilizar a la sociedadEste miércoles arranca el segundo Ciclo de Cine sobre VIH para sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad, organizado por Cesida, en colaboración con la Cinemateca Pedro Zerolo, bajo el título ‘Miradas contra el estigma’
VIHMás de 100 artistas desafían el estigma del VIH en la exposición ‘La vida en positivo’Más de 100 artistas desafiarán el estigma del VIH en la exposición colectiva ‘La vida en positivo’ que se celebrará entre el 17 de octubre y el 14 de diciembre en el Studio RGF de Madrid, el espacio cultural y estudio del artista Roberto González Fernández
UniversidadesLa deportista Teresa Perales inaugura la Semana de Universidades Saludables de la UC3MLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) celebra la Semana de Universidades Saludables con el objetivo de promover el bienestar integral de toda la comunidad universitaria. El programa de actividades, que se prolongarán hasta el 11 de octubre, arrancó este lunes con una charla inaugural de Teresa Perales, deportista paralímpica con 28 medallas en su palmarés y Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2021
AdiccionesUNAD urge a formar a profesionales en envejecimiento y adiccionesLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) urgió este martes a formar a profesionales especializados en envejecimiento y adicciones, dado que las personas que consumen “también envejecen”
MayoresCeafa insta a reforzar el compromiso con el bienestar de las personas mayores con demenciaCoincidiendo con el Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra el 1 de octubre, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) insta a reforzar el compromiso con el bienestar de las personas mayores con demencia, impulsando políticas inclusivas que aseguren una mejor calidad de vida para todos
EducaciónUn curso de formación de profesores promueve la igualdad de oportunidades en los escolares con cáncerLa Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (Fefci) presentó este jueves el proyecto educativo ‘Formación para docentes de alumnado con cáncer’, que con la colaboración de la Universidad de Santiago de Compostela formó el pasado año a 269 docentes de toda España y propició 23.300 atenciones educativas. Su objetivo es “promover la igualdad de oportunidades para los menores con cáncer en todo el territorio nacional”
Arte y discapacidadFundación ONCE inaugura la IX Bienal de Arte con obras de Dalí, Basquiat y Yayoi Kusama en el espacio CentroCentro de MadridSalvador Dalí, Jean-Michel Basquiat, Yayoi Kusama y Louise Bourgeois son algunos de los artistas internacionales cuyas obras estarán presentes en la IX edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, inaugurada este miércoles en el espacio CentroCentro de Madrid y que estará abierta al público hasta el 12 de enero de 2025 bajo el eje central de la salud mental
DiscapacidadFundación ONCE, Inserta y UNAD se unen para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y adiccionesFundación ONCE, Inserta (su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad) y UNAD (la Red de Atención a las Adicciones) firmaron este martes un convenio de colaboración para mejorar la calidad de vida de la población que vive con problemas de drogodependencias y otras adicciones y que tiene además algún tipo de discapacidad
Visibilidad BisexualCasi el 90% de personas bisexuales no denuncian cuando sufren una agresión por bifobiaCasi nueve de cada diez personas bisexuales no denuncian ante la policía cuando sufren una agresión por bifobia, y solo un 11% lo hace, según revela la encuesta 'Estado Lgtbi+ 2024' elaborada por 40dB para la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+)