SaludEl trasplante renal y de páncreas previo a la diálisis reduce la mortalidadUn estudio del Hospital Clinic de Barcelona, que presentó este viernes la Sociedad Española de Nefrología (SEN), demuestra que realizar los trasplantes renales y de páncreas antes de que inicien los tratamientos de diálisis reduce la mortalidad en pacientes con estos órganos afectados
SaludSólo un 36% de los pacientes con colesterol ‘malo’ está controlado en EspañaUn estudio realizado por la Asociación de Riesgo Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca, que preside la doctora Raquel Campuzano, presentado en el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), expone que solo un 36% de los pacientes con colesterol LDL elevado (colesterol ‘malo’) se encuentra controlado en España
SaludNefrólogos españoles confirman que la infección por Covid-19 aumenta el riesgo de eventos trombóticos en los pacientes en hemodiálisisUn estudio realizado por nefrólogos e investigadores del Hospital Universitario Fundación Alcorcón de Madrid y la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo ha concluido que los pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en tratamiento de hemodiálisis que se han visto afectados por la infección del SARS-Cov-2 tienen más riesgo de sufrir eventos trombóticos, y, en consecuencia, aumenta el riesgo de mortalidad
Covid-19La pandemia de la Covid-19 impactó negativamente en el tratamiento de la Enfermedad Renal CrónicaLa Sociedad Española de Nefrología (SEN) presentó este lunes en su congreso científico anual los datos de la evolución en 2020 de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) avanzada en España, que reflejan un aumento de la mortalidad y un descenso de los trasplantes y de los pacientes que empezaron a recibir tratamiento
SaludLa OMS prioriza la diabetes y el cáncer en sus nuevas listas de medicamentos esencialesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este viernes la nueva edición de sus Listas Modelo de Medicamentos Esenciales y de Medicamentos Esenciales para niños, que incluyen como novedades tratamientos para diversos tipos de cáncer, análogos de insulina y medicinas orales para la diabetes, medicamentos para ayudar a las personas que desean dejar de fumar y antimicrobianos para tratar infecciones bacterianas y fúngicas graves
SaludLa OMS prioriza la diabetes y el cáncer en sus nuevas listas de medicamentos esencialesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este viernes la nueva edición de sus Listas Modelo de Medicamentos Esenciales y de Medicamentos Esenciales para niños, que incluyen como novedades tratamientos para diversos tipos de cáncer, análogos de insulina y medicinas orales para la diabetes, medicamentos para ayudar a las personas que desean dejar de fumar y antimicrobianos para tratar infecciones bacterianas y fúngicas graves
SaludLos confinamientos empeoraron la salud de muchas personas con diabetes tipo 2Los efectos de la pandemia de la Covid-19 impactaron de forma muy diferente en la diabetes porque los confinamientos mejoraron sustancialmente el control glucémico (azúcar en la sangre) de las personas con diabetes tipo 1 y empeoró a corto plazo el control glucémico y aumentó el peso de muchos individuos con diabetes tipo 2
Día Mundial PTTaLa mortalidad por la Púrpura Trombocitopénica Trombótica Adquirida pasa del 80% al 5%La mortalidad por la Púrpura Trombocitopénica Trombótica Adquirida (PTTa) se ha reducido de forma notable pasando del 80% en la década de los 70 al actual 5% gracias a la aparición de nuevas terapias para tratar una enfermedad rara, autoinmune y hematológica que afecta sobre todo a mujeres en torno a los 30 años de edad
Covid-19Los inmunodeprimidos hospitalizados por Covid-19 presentan un 60% más de riesgo de mortalidadLos pacientes inmunodeprimidos hospitalizados por Covid-19 presentaron un 60% más de riesgo de mortalidad que los no inmunodeprimidos además de mayor probabilidad de complicaciones, según una investigación del Registro SEMI-Covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
PandemiaEl Hospital Ramón y Cajal desarrolla un modelo que predice el riesgo de Covid-19 graveInvestigadores del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Ramón y Cajal y del Grupo de Enfermedades Multisistémicas del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (Irycis) han desarrollado una calculadora para estimar el riesgo de mortalidad o ingreso en cuidados intensivos por Covid-19
DiálisisLos pacientes renales lanzan la campaña ‘#YoMeDializoEnCasaDP’ para dar a conocer la diálisis peritonealLa campaña ‘#YoMeDializoEnCasaDP’ arrancó este lunes impulsada por la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) junto al Grupo de Apoyo al Desarrollo de la Diálisis Peritoneal en España (Gaddpe), con el fin de dar a conocer “los beneficios clínicos, sociales y laborales” que la diálisis peritoneal proporciona a los pacientes renales
InvestigaciónIdentifican dos antígenos que facilitarían el control de la esquistosomiasisCientíficos del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) participaron en un estudio internacional en el que descubrieron dos antígenos que podrían facilitar el control y acercar el reto de eliminar la esquistosomiasis, una infección parasitaria y una de las enfermedades tropicales más comunes
Ola de calorSanidad pide precaución ante la ola de calorEl Ministerio de Sanidad pidió este martes precaución ante la ola de calor que pondrá a media España por encima de los 40º a partir de mañana y que se quedará hasta el domingo en la Península. Sobre todo a los colectivos de mayor riesgo: personas mayores, con discapacidad, mujeres embarazadas, lactantes y menores de cuatro años
Fibrosis pulmonarDemuestran la eficacia de una molécula para tratar la fibrosis pulmonarUn grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una molécula que actúa sobre el sistema nervioso (un neuropéptido), la cortistatina, como potencial biomarcador para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades asociadas a la fibrosis pulmonar, como el daño pulmonar agudo y su forma más severa, el síndrome de dificultad respiratoria aguda
Enfermedad RenalUn nuevo proyecto de Alcer beneficiará a más de 64.000 pacientes renales y sus familiasLa Federación Nacional de Asociaciones Alcer desarrolla un proyecto estratégico para potenciar la cooperación, el trabajo en red y la transferencia de conocimiento, que beneficiará a 54 entidades y más de 64.000 pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento renal sustitutivo y sus familiares en toda España