Búsqueda

  • Leucemia Una nueva técnica revela como las mutaciones genéticas dan lugar a leucemias muy diferentes Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona), financiado por la Fundación CRIS contra el Cáncer, reveló que una nueva técnica demostró que no todas las células madre de la sangre responden de la misma manera cuando adquieren una mutación, y el estado previo de la célula influye en el desarrollo del cáncer Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid presenta su II Plan de Enfermedades Raras tras lograr casi el 100% de los objetivos en el estreno La Comunidad de Madrid presentó este martes su II Plan de Mejora de la Atención Sanitaria a Personas con Enfermedades Raras, dirigido a más de 300.000 personas en la región, después de haber logrado el 96% de los objetivos contemplados en su estreno Noticia pública
  • Investigación Investigadores de la Universidad Complutense publican una 'fotografía' genética a partir de restos humanos de la Guerra Civil El Grupo de Investigación Complutense en Genética Forense y Genética de Poblaciones del departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha publicado "el mayor conjunto de perfiles genéticos, con marcadores autosómicos y de cromosoma Y, procedentes de restos humanos de la Guerra Civil española" Noticia pública
  • Ciencia Los neandertales prosperaron en climas extremos gracias a su tórax El tórax de los neandertales refleja una versatilidad física que fue clave para el éxito de esta especie en entornos diversos y que va más allá de una adaptación a climas fríos Noticia pública
  • Mddio ambiente Roma retoma hoy la Cumbre sobre Biodiversidad tras ser suspendida en Cali La sede de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en Roma (Italia), acogerá entre este martes y este jueves la reanudación de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16-, que quedó suspendida el pasado noviembre en Cali (Colombia) por falta de quórum de los países en una recta final de negociaciones que se alargaron más allá de lo previsto Noticia pública
  • Mddio ambiente Roma retoma mañana la Cumbre sobre Biodiversidad tras ser suspendida en Cali La sede de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en Roma (Italia), acogerá entre el martes y el jueves de esta semana la reanudación de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16-, que quedó suspendida el pasado noviembre en Cali (Colombia) por falta de quórum de los países en una recta final de negociaciones que se alargaron más allá de lo previsto Noticia pública
  • Día Encefalitis Entre el 5% y el 20% de las personas con encefalitis en España fallecen debido a la enfermedad La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que entre el 5% y el 20% de las personas con encefalitis en España fallecen debido a esta enfermedad que se caracteriza por una inflamación del tejido cerebral, por lo que se aconseja la vacunación y la prevención de picaduras de mosquitos y garrapatas para evitar la patología Noticia pública
  • Reumatología Los reumatólogos advierten sobre el retraso en el diagnóstico de las enfermedades autoinmunes Los reumatólogos advirtieron este viernes sobre el retraso en el diagnóstico de las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS) que afectan, sobre todo, a personas jóvenes, según se puso de manifiesto en la presentación del ‘10º Simposio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas de la Sociedad Española de Reumatología’, que se celebra estos días en Santander Noticia pública
  • Memoria histórica Se elevan a cinco las víctimas identificadas entre las 140 exhumadas en el Barranco de Víznar (Granada) El número de víctimas identificadas entre las 140 exhumadas en el Barranco de Víznar (Granada) asciende a cinco tras la identificación de los restos de Francisco del Águila Domínguez, de 24 años y mecánico tornero del antiguo Tranvía de Sierra Nevada, y de Marcelino Gámiz Garzón, maestro nacional de 35 años Noticia pública
  • Inteligencia Artificial Mónica García apuesta por la Inteligencia Artificial en sanidad La ministra de Sanidad, Mónica García, apostó este viernes por la Inteligencia Artificial (IA) en sanidad, “como complemento y sin comprometer el enfoque humano”, durante su participación en un encuentro con el director general de la Organización Mundial de la Salud en Europa (OMS Euro), Hans Kluge, en una mesa redonda sobre inteligencia artificial, envejecimiento poblacional y confianza en la ciencia Noticia pública
  • Enfermedad rara El Ayuntamiento de Alcorcón y sus vecinos ayudan a investigar la enfermedad rara DDX3X El Ayuntamiento de Alcorcón y sus vecinos han realizado un donativo de 1.424 euros para investigar la enfermedad rara DDX3X, después de que se haya reunido este dinero mediante una campaña de recolección de tapones solidarios durante el último año Noticia pública
  • Academias El jurista y académico Manuel Aragón elogia el papel de la Corona frente a la “penosa situación política que padecemos” El académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y magistrado emérito del Tribunal Constitucional Manuel Aragón sostiene que "hoy, ante la penosa situación política que padecemos de degradación institucional, de escaso respeto a los preceptos constitucionales, de acoso a la Justicia, al Estado de Derecho y a la división de poderes, tenemos la fortuna de contar con una institución, la Corona, que sí se mantiene fiel a su cometido, ejemplar en su funcionamiento y firmemente comprometida, como debe ser, con los valores y principios constitucionales, entre ellos la democracia, la unidad del Estado y la unidad de la nación española” Noticia pública
  • Día Encefalitis Entre el 5% y el 20% de las personas con encefalitis fallecen en España La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que entre el 5% y el 20% de las personas con encefalitis fallecen en España, una enfermedad que se caracteriza por una inflamación del tejido cerebral, por lo que se aconseja la vacunación y la prevención de picaduras de mosquitos y garrapatas para evitar la patología Noticia pública
  • Investigación El oído de los neandertales habla de su enigmático origen La diversidad morfológica de los canales semicirculares de los neandertales clásicos es “claramente menor” que la de los Preneandertales y los Neandertales antiguos, lo que coincide con los resultados paleogenéticos previos. El oído de los neandertales habla de su enigmático origen y la idea aceptada de que el origen de estos estuvo relacionado con una sensible pérdida de su diversidad genética y obliga a proponer nuevas ideas para explicar dicho origen Noticia pública
  • Defensa El Instituto Social de las Fuerzas Armadas firma el concierto de asistencia sanitaria para 2025-2026 El Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas) firmó este miércoles en su sede el concierto de asistencia sanitaria para 2025-2026 con las entidades SegurCaixa, Adeslas y Asisa Noticia pública
  • Enfermedades raras Feder pide que los españoles con enfermedades raras tengan acceso "a todos los medicamentos huérfanos que hay en Europa" El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, demandó este miércoles que los españoles con enfermedades raras tengan acceso "a todos los medicamentos huérfanos (específicos para estas patologías) que hay en Europa". En la actualidad Europa cuenta con 148 y de ellos, solo 85 están financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Jurisprudencia El jurista y académico de Jurisprudencia Manuel Aragón aborda en el Instituto de España 'La primera década de un rey constitucional' El Instituto de España acogerá este miércoles la segunda sesión del ciclo interacadémico '2014-2024 del reinado de S.M. Felipe VI. Análisis académico de un decenio de la realidad española', en la que participarán el jurista y magistrado emérito del Tribunal Constitucional Manuel Aragón, el biólogo Miguel Delibes y el doctor en Medicina y especialista en genética clínica José Miguel García Sagredo. La sesión será retransmitida en directo por el canal de YouTube del Instituto de España Noticia pública
  • Jurisprudencia El jurista y académico de Jurisprudencia Manuel Aragón aborda en el Instituto de España 'La primera década de un rey constitucional' El Instituto de España acogerá este miércoles la segunda sesión del ciclo interacadémico '2014-2024 del reinado de S.M. Felipe VI. Análisis académico de un decenio de la realidad española', en la que participarán el jurista y magistrado emérito del Tribunal Constitucional Manuel Aragón, el biólogo Miguel Delibes y el doctor en Medicina y especialista en genética clínica José Miguel García Sagredo. La sesión será retransmitida en directo por el canal de YouTube del Instituto de España Noticia pública
  • Listas de espera El consejero de Salud Cantabria reconoce que las listas de espera “no bajan todo lo rápido que queremos” El consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, el doctor César Pascual Fernández, reconoció este martes en el Foro Salud que las listas de espera “no bajan todo lo rápido que queremos” pero “ya hay un cambio de tendencia” Noticia pública
  • Banca El Santander lanza la campaña de de 2025 de la PAC, con 1.000 millones de euros de anticipo preconcedido El Banco Santander ha lanzado la campaña de este año de la Política Agraria Común (PAC), con un importe de 1.000 millones de euros de anticipo preconcedido a un total de 61.000 clientes Noticia pública
  • Investigación Bacterias y hongos del Sáhara ocupan los cielos del sur de Europa de forma persistente Bacterias y hongos procedentes de los desiertos del norte de África tienen una presencia persistente en el sur de Europa, independientemente de los episodios de polvo sahariano. Este hallazgo confirma que su impacto en los ecosistemas y en la salud humana no es puntual, sino continuo Noticia pública
  • Biodiversidad El lince ibérico conquista dos nuevos territorios en Palencia y Cuenca La introducción de dos nuevas poblaciones de lince ibérico en Cuenca y Palencia supone “un hito” y “un paso decisivo” para la conservación de este felino, según señaló este lunes WWF España Noticia pública
  • Enfermedad visual Cerca de ocho millones de españoles perderán visión de forma irreversible en cinco años La Asociación Mácula Retina presentó este lunes en el Congreso de los Diputados un estudio que reveló que, en cinco años, ocho millones de españoles perderán visión de manera irreversible, lo que supondrá duplicar el número de casos en una década, con un coste de 99.800 millones de euros Noticia pública
  • Día del Niño con cáncer Un niño con leucemia vive gracias a una nueva médula donada por su hermano mayor Lucas acaba de celebrar su primer ‘cumplevida’. Este pequeño de dos años y medio tiene una leucemia mielomonocítica juvenil, una de más raras y graves que se conocen. Cuando empeoró notablemente y su vida corría más peligro que nunca, recibió un regalo inesperado: un trasplante de médula ósea de su hermano mayor. Aunque todavía le quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil Noticia pública
  • Salud El glioblastoma sigue sin cura pero la investigación avanza La muerte de Lorenzo, un niño francés de 10 años con glioma infantil, ha vuelto a poner el foco en los tumores cerebrales más agresivos. Su historia, que trascendió a los medios tras conocer al futbolista Kylian Mbappé, pone sobre la mesa la necesidad de continuar avanzando en investigación, pero también las limitadas opciones terapéuticas disponibles para estos pacientes y la desigualdad en el acceso a las mismas Noticia pública