Búsqueda

  • El Instituto Elcano cree que la “ausencia de unidad” ha permitido a Trump tener opciones de ser candidato La investigadora principal de EEUU del Real Instituto Elcano, Carlota García Encina, ha asegurado que el hecho de que haya habido muchos candidatos (hasta un total de 17) y la “ausencia de unidad” en el seno del Partido Republicano ha permitido a Donald Trump tener opciones de ser candidato a la Casa Blanca Noticia pública
  • Investidura. El Instituto Elcano pide al nuevo gobierno que olvide las “cuitas internas” y cuide la política exterior El Real Instituto Elcano reclama al nuevo gobierno que no caiga en la tentación de dedicar toda su atención a las “diversas cuitas internas” del panorama político nacional y que no descuide “esa agenda exterior tan importante como compleja” Noticia pública
  • El 31% de los españoles es partidario de aumentar la ayuda al desarrollo El 31% de los españoles considera que el Gobierno deba aumentar la partida presupuestaria destinada a la ayuda al desarrollo deba ser un prioridad de la política exterior frente a un 47% favorable a que se mantenga como está y al 16% que aboga por reducirla Noticia pública
  • Refugiados. El 73% de los españoles cree que su integración “no será fácil” EL 73% de los españoles cree que la integración de los refugiados en Europa “no será fácil”, que Europa tiene un límite de acogida (72%) y que debe controlar mejor sus fronteras exteriores para evitar estas llegadas (66%) Noticia pública
  • El 51% de los españoles apoya la participación de España en operaciones militares internacionales El 51% de los españoles apoya la participación de las Fuerzas Armadas de España en operaciones militares internacionales, mientras que el 42% se muestra en contra de una intervención militar en el exterior Noticia pública
  • El 90% de los españoles considera al yihadismo la principal amenaza exterior de España El 90% de los españoles cree que el terrorismo yihadista es la principal amenaza que puede afectar a España desde el exterior, muy por encima de cualquier otro elemento de riesgo. En segundo, lugar aparece la crisis económica (42%) y en tercero la inmigración irregular (16%) Noticia pública
  • El Instituto Elcano teme un “accidente” que desencadene un “enfrentamiento directo” entre Arabia Saudí e Irán El investigador principal del mundo árabe del Real Instituto Elcano, Haizam Amireh Fernández, ha mostrado su temor a que en la “guerra de intermediación” que libran Arabia Saudí e Irán en Siria o Yemen se produzca un “accidente” y “salte una chispa” que desencadene un “enfrentamiento directo” entre ambos países Noticia pública
  • (REPORTAJE) España cumple 30 años en la UE A las 20.53 horas del 12 de junio de 1985, España culminó su larga marcha hacia Europa con la firma, en el Palacio Real de Madrid, deL Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea. La entrada en lo que hoy se conoce como UE se hizo efectiva el 1 de enero de 1986, hace hoy exactamente 30 años. España, por fin, dejaba atrás el aislamiento internacional al que había sido sometido durante la dictadura Noticia pública
  • (REPORTAJE) Cuba. Un año después del inicio del deshielo El próximo 17 de diciembre se cumple un año del anuncio simultáneo por parte de Barack Obama y Raúl Castro del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba. El año que termina ha estado lleno de hitos históricos para el país caribeño: la reapertura de embajadas, la visita del Papa, el encuentro de Obama y Castro en la sede de la ONU..., una serie de acontecimientos en los que la Iglesia ha tenido un papel discreto pero decisivo Noticia pública
  • La crisis humanitaria del Mediterráneo, eje del I Congreso Internacional de la OMC Mañana, 27 de noviembre, arranca en Granada el I Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), cuyo eje central es la intervención médica y de las ONG en la crisis humanitaria que padece el Mediterráneo. Durante dos días, más de 40 expertos tanto desde el lado de la medicina, como desde la perspectiva de las ONG, que trabajan con refugiados e inmigrantes, expertos en derecho internacional y mediadores sociocultulares, darán su versión de este problema y pergeñarán algunas soluciones Noticia pública
  • La Reina advierte de la instrumentalización política de la religión en cooperación La Reina advirtió este martes de la instrumentalización política de la religión en cooperación internacional, en el seminario 'Cooperación española 2030. España y la nueva agenda de desarrollo sostenible', que se celebra en la Biblioteca Nacional organizado por esta institución y el Real Instituto Elcano, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, ISGlobal y Oxfam Intermón Noticia pública
  • El vicesecretario general de la OTAN inicia una visita a España El vicesecretario general de la OTAN, Alexander Vershbow, iniciará hoy una visita de dos días a España, durante la que participará en varios encuentros a nivel político y académico Noticia pública
  • El vicesecretario general de la OTAN inicia mañana una visita de dos días a España El vicesecretario general de la OTAN, Alexander Vershbow, iniciará mañana una visita de dos días a España, durante la que participará en varios encuentros a nivel político y académico Noticia pública
  • La prensa internacional mejora su percepción sobre España La imagen de España en la prensa extranjera ha mejorado sustancialmente en el último año debido a la recuperación económica, la actividad diplomática de los Reyes, la irrupción de nuevos partidos en el mapa político y la solvencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la lucha contra el terrorismo yihadista Noticia pública
  • (Reportaje) ¿Por qué se desploma el precio del petróleo? Las últimas caídas en el precio del petróleo evidencian la volatilidad de un mercado en el que ningún país productor está dispuesto a reducir su oferta. Hay demasiado petróleo en el mercado y la demanda no se termina de recuperar. El estancamiento de las economías emergentes, especialmente la desaceleración de China, y el levantamiento de las sanciones a Irán han acentuado esta situación de excesiva oferta y baja demanda Noticia pública
  • Ampliación La recuperación económica aumenta el prestigio internacional de España España ocupa el puesto número 17 a nivel mundial en lo que a su imagen se refiere, con una nota global de 67,8 (en una escala de 1 a 100), situándose al mismo nivel que Japón y Alemania y tres puntos por encima de Francia y Portugal. Esto supone un incremento de 3,8 puntos sobre 2014 y un ascenso de casi seis puntos respecto a su momento más bajo, que se registró en 2013, gracias a la mejoría de la situación económica, según se desprende de la encuesta ‘Country Rep. Track’ Noticia pública
  • Avance La recuperación económica aumenta el prestigio internacional de España España ocupa el puesto número 17 a nivel mundial en lo que a su imagen se refiere, con una nota global de 67,8 (en una escala de 1 a 100), situándose al mismo nivel que Japón y Alemania y tres puntos por encima de Francia y Portugal. Esto supone un incremento de 3,8 puntos respecto a 2014 y un ascenso de casi seis puntos respecto a su momento más bajo, que se registró en 2013, gracias a la mejoría de la situación económica, según se desprende de la encuesta ‘Country Rep. Track’ Noticia pública
  • Se dispara la percepción positiva de la ‘Marca España’ La percepción positiva de la ‘Marca España’, tanto fuera como dentro del país, ha aumentado de forma considerable desde 2012, después de los efectos negativos causados por la crisis económica Noticia pública
  • Grecia. Almunia advierte de que si no hay acuerdo, Grecia saldrá del euro Joaquín Almunia, excomisario de Competencia de la Unión Europea, advirtió hoy en Madrid de que “si no se llega a un acuerdo, Grecia saldrá de euro” Noticia pública
  • Yihadismo. Morenés dice que los europeos son "más débiles" contra los yihadistas por carecer de una defensa común El ministro de Defensa, Pedro Morenés, destacó hoy la gravedad de la amenaza yihadista y aseguró que, tanto frente a este desafío como a otros relativos a la seguridad, la falta de una "defensa común" hace a los europeos "más débiles". Añadió que esto obliga a los Estados comunitarios a buscar acuerdos bilaterales con otros socios Noticia pública
  • Baja un 33% el pesimismo entre los españoles, según un sondeo El pesimismo de los españoles sobre la situación del país ha bajado un 33% desde 2013, según el Barómetro del Real Instituto Elcano presentado este viernes y referido a cuestiones de política nacional e internacional Noticia pública
  • El Instituto Elcano sitúa a España como el undécimo país con mayor proyección en el exterior El ‘Índice Elcano de Presencia Global 2015’, que ordena a 80 países atendiendo a su proyección exterior, sitúa a EEUU, con un valor de 1.099,6 puntos, como el país con mayor visibilidad en el mundo. Le siguen Reino Unido (409,9), Alemania (400,5), China (363,5), Francia (321,3). España se encuentra en la undécima posición, entre Italia y Arabia Saudí, con una presencia global de 169 puntos Noticia pública
  • Inmigración. El Instituto Elcano advierte del “difícil encaje” entre “seguridad” y “perspectiva humanitaria” La investigadora del Real Instituto Elcano Carmen González ha advertido del “difícil encaje” entre “seguridad” y “perspectiva humanitaria” a la hora de encontrar soluciones para acabar con “dramas” como el naufragio de un barco con más de 700 inmigrantes entre las costas de Libia e Italia Noticia pública
  • Educación. Wert destaca la valía de los exministros Aguirre, Castillo y Gabilondo El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, destacó este martes la “valía” de las nueve personalidades que recibieron hoy la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, entregadas en una ceremonia en Madrid Noticia pública
  • Yihadismo. El Instituto Elcano pide actuar frente a un reto que afecta a la seguridad interior de España El investigador principal de terrorismo internacional del Real Instituto Elcano, Fernando Reinares, solicitó este lunes a los líderes reunidos en la Cumbre Unión Europea Vecindad Sur que avancen en la “construcción del consenso internacional necesario” para afrontar un reto que afecta la “seguridad interior” de países como España Noticia pública