Búsqueda

  • Salud mental Las enfermedades del cerebro son la principal causa de discapacidad Las enfermedades del cerebro son la principal causa de discapacidad, aunque este riesgo se puede reducir mediante hábitos de vida saludables, por lo que los científicos quieren conocer a fondo por qué estos factores tienen un efecto protector sobre la salud cerebral y mental para conseguir tratamientos y diagnósticos personalizados que eviten enfermedades con un gran impacto social Noticia pública
  • Desigualdad Los trabajadores pobres en España aumentaron un 16% de 2010 a 2019, hasta suponer el 12,7% del total El número de trabajadores en riesgo de pobreza en España ha pasado del 10,9% en 2010 al 12,7% en 2019, lo que supone un incremento del 16%, cuatro puntos porcentuales por encima de la media de la Unión Europea, según un informe elaborado por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) con datos de Eurostat y recogido por UGT Noticia pública
  • Jóvenes La Fundación Secretariado Gitano lanza la campaña '#PanParaMañana' que demanda trabajo digno para los jóvenes La Fundación Secretariado Gitano ha lanzado la campaña de sensibilización '#PanParaMañana' que pone el foco en la difícil situación de jóvenes gitanos y gitanas en relación al empleo, agravada por la crisis, y reclama oportunidades laborales para ellos Noticia pública
  • Ingreso Mínimo Solo el 8% de la población bajo el umbral de la pobreza en España recibe la renta mínima de su comunidad autónoma Sólo el 8% de la población española bajo el umbral de la pobreza recibió una renta mínima de Inserción de su comunidad autónoma en 2019, esto es, un total de 697.124 personas, según se desprende del 'Informe de Rentas Mínimas de Inserción' correspondiente al año 2019 elaborado por el Ministerio de Derechos Sociales y difundido este viernes por la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales Noticia pública
  • Reto Demográfico El Gobierno destinará 2.500 millones de fondos europeos a frenar la despoblación La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este jueves que el Gobierno destinará más de 2.500 millones de euros de fondos europeos de recuperación por la crisis del coronavirus a frenar la despoblación en España Noticia pública
  • La Vicepresidencia de Iglesias insiste en enmendar el IMV para ampliar su cobertura El secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, insistió este jueves en la necesidad de enmendar en las Cortes el Ingreso Mínimo Vital para redefinir quiénes son los beneficiarios, si los hogares o las unidades de convivencia, al tiempo que apostó por ampliar la universalidad de la Sanidad incluyendo la salud bucodental Noticia pública
  • Pensiones Bildu se abstendrá en las recomendaciones del Pacto de Toledo EH Bildu señaló este martes que se abstendrá en la votación del acuerdo de la comisión del Pacto de Toledo en las recomendaciones para reformar las pensiones al considerar que no recoge demandas como la de establecer una pensión mínima de 1.080 euros mensuales Noticia pública
  • Pobreza Unicef urge a España a revisar sus prestaciones contra la pobreza infantil La agencia de Naciones Unidas para la infancia, Unicef, publicó este martes un informe en el que afea a España ser uno de los países con mayor tasa de pobreza infantil pese a ser una de las primeras economías de la Zona Euro, por lo que invita a revisar el diseño del sistema actual de prestaciones Noticia pública
  • Pobreza Unicef urge a España a revisar sus prestaciones contra la pobreza infantil La agencia de Naciones Unidas para la infancia, Unicef, publicó este martes un informe en el que afea a España ser uno de los países con mayor tasa de pobreza infantil pese a ser una de las primeras economías de la Zona Euro, por lo que invita a revisar el diseño del sistema actual de prestaciones Noticia pública
  • Coronavirus El PSOE pide a la Comunidad que actúe para combatir la “especial vulnerabilidad” del colectivo gitano ante la pandemia Las diputadas socialistas de la Asamblea de Madrid Pilar Sánchez Acera y Purificación Causapié pidieron al Gobierno regional que actúe para combatir la “especial vulnerabilidad” del colectivo gitano ante la pandemia Noticia pública
  • Más de 2,1 millones de niños son pobres en España España tiene la tercera tasa de pobreza infantil más alta de toda Europa, tras Rumanía y Bulgaria, con más de 2,1 millones de niños en esta situación. La previsiones de Save the Children apuntan a que a finales de este año crecerá el porcentaje de menores pobres por encima del 30% Noticia pública
  • Pobreza UGT reclama ampliar la cobertura del sistema de rentas mínimas de inserción El sindicato UGT solicitó este viernes que se amplíe el sistema de rentas mínimas de inserción dadas las altas tasas de pobreza que registra España, con un 17% de hogares que ingresan menos de mil euros al mes y un 20,7% de personas en riesgo de pobreza o exclusión social Noticia pública
  • Pobreza España se sitúa como quinto país europeo con más pobreza España ha escalado a la quinta posición de los países con más pobreza de la Unión Europea con un 20,7% de personas en riesgo, según los datos publicados este viernes por la oficina estadística europea, Eurostat. En el caso de los menores de 16 años, es el tercer país con más niños pobres de toda Europa por detrás de Rumanía y Bulgaria Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe denuncia que una de cada tres personas con discapacidad en España viven en situación de pobreza La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) denunció este jueves que la tercera parte de las personas con discapacidad en España viven en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social, con motivo de la celebración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora el 17 de octubre Noticia pública
  • Pobreza España fracasa en la estrategia europea para reducir su pobreza en 2020 España se había comprometido a sacar del riesgo de pobreza y exclusión social a 1,5 millones de personas en el marco de la Estrategia Europa 2020. Con un plazo de diez años, no sólo no ha reducido su pobreza, sino que ahora hay casi 200.000 personas más en este umbral sin tener en cuenta los efectos de la crisis provocada por el coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus España puede sumar 1,1 millones de nuevos pobres por el coronavirus Oxfam Intermón señaló este miércoles que la pobreza en España puede aumentar en más de 1,1 millones de personas por el impacto socioeconómico de la pandemia, lo que supondría que 10,9 millones de personas vivirían por debajo de este umbral en nuestro país Noticia pública
  • Coronavirus España puede sumar 1,1 millones de nuevos pobres por el coronavirus Oxfam Intermón señaló este miércoles que la pobreza en España puede aumentar en más de 1,1 millones de personas por el impacto socioeconómico de la pandemia, lo que supondría que 10,9 millones de personas vivirían por debajo de este umbral en nuestro país Noticia pública
  • Mercado laboral El Gobierno eleva a 500.000 las personas que han mejorado sus condiciones laborales en los últimos quince meses Hasta 500.000 personas mejoraron sus condiciones laborales en los últimos quince meses, y 8.500 falsos autónomos de plataformas digitales regularizaron su situación laboral y se dieron de alta en la Seguridad Social, según los datos del Ministerio de Trabajo Noticia pública
  • Jóvenes La pandemia coloca a España como el país con más paro juvenil de Europa España ha superado a Grecia como el país con más paro juvenil de toda la Unión Europea con el 43,9% de sus jóvenes de hasta 25 años sin trabajo, según datos correspondientes al mes de agosto publicados por la oficina estadística europea (Eurostat). En el otro extremo se encuentra Alemania, donde sólo el 5,8% de los jóvenes están desempleados Noticia pública
  • Pandemia Save the Children pide una vuelta a las aulas presencial para el alumnado vulnerable para evitar el abandono escolar Save the Children solicitó este martes que la vuelta a las aulas se realice de forma presencial en el caso del alumnado socialmente vulnerable o con necesidad de apoyo educativo y auguró un abandono escolar temprano de 1,7 puntos si no se toman medidas “urgentes” Noticia pública
  • Seguridad Social El Gobierno afirma que más de 80.000 hogares tienen ya reconocido el Ingreso Mínimo Vital El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aseguró este jueves que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ya ha reconocido el Ingreso Mínimo Vital (IMV) a más de 80.000 hogares de las más de 143.000 de las solicitudes analizadas, es decir, el 56% del total Noticia pública
  • Pacto de Toledo El Cermi pide que el sistema de pensiones refuerce la protección social de las personas con discapacidad e impulse su activación laboral El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a la Comisión del Pacto de Toledo que en el dictamen de conclusiones se incluya una referencia expresa a la necesidad de que el sistema de pensiones de la Seguridad Social refuerce la protección social de las personas con discapacidad y sus familias y que, al mismo tiempo, se promueva la activación laboral de esta parte de la ciudadanía, reforzando la compatibilidad entre pensión y trabajo Noticia pública
  • Educación El Gobierno aprueba los umbrales de becas que beneficiarán a 600.000 estudiantes El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto de umbrales de las becas y ayudas al estudio del curso 2020-2021, cuya próxima convocatoria supondrá un incremento del 22% en el presupuesto hasta los 1.900 millones y medidas el alumnado más vulnerable Noticia pública
  • Pobreza Un millón de españoles viven en pobreza severa pese a tener un trabajo Alrededor de un millón de españoles con empleo viven en pobreza severa, es decir, que ingresan menos de 492 euros al mes, según el informe presentado hoy por la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN). De hecho, sólo una de cada tres personas en este umbral de ingresos está en paro y más de una tercera parte tiene estudios Noticia pública
  • Pobreza Un millón de españoles viven en pobreza severa pese a tener un trabajo Alrededor de un millón de españoles con empleo viven en pobreza severa, es decir, que ingresan menos de 492 euros al mes, según el informe presentado hoy por la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN). De hecho, sólo una de cada tres personas en este umbral de ingresos está en paro y más de una tercera parte tiene estudios Noticia pública