Elecciones 23-JYolanda Díaz y Podemos acusan a Sánchez de querer restaurar el bipartidismo con sus debates con FeijóoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y el portavoz de la Ejecutiva de Podemos Pablo Fernández, acusaron este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de querer restaurar el bipartidismo con su propuesta de seis debates cara a cara con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo
23-JAmor (ATA) llama a la participación el 23-J y exige a los partidos que “si se llega a un acuerdo se respete”El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, hizo un llamamiento este lunes a que el colectivo al que representa esta organización participe en las elecciones generales del 23 de julio y reclamó a los partidos que, para la siguiente legislatura, “si se alcanza un acuerdo se respete”, lo que denunció no siempre ha sucedido con el actual Gobierno
LaboralDíaz exige al PP que “rectifique” en su oposición a la reforma laboral “y asuma que se ha equivocado”La vicepresidenta segunda y ministra de de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, exigió al PP y a su presidente, Alberto Núñez Feijóo, que “rectifique” en su oposición a la reforma laboral “y asuma que se ha equivocado”, porque “la gente no quiere politiqueo”, sino que “quiere que les arreglemos sus problemas”
LaboralTrabajo avisa a Hacienda de que “no hay ninguna razón de peso” para no aprobar ya la reforma de la InspecciónEl secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, aseguró este viernes que “no hay ninguna razón de peso” para que no se apruebe ya la reforma de la relación de puestos de trabajo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) a la que, por el momento, el Ministerio de Hacienda y Función Pública no da su visto bueno
Elecciones 23-JEscrivá descarta aclarar si irá en las listas del PSOE: “Es el momento de hablar de las políticasEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, rechazó este viernes avanzar si se plantea figurar en las listas del PSOE a las elecciones generales del próximo 23 de junio, ni tampoco si quiere continuar al frente de su cartera tras los comicios, y aseguró que él está centrado en “rematar todo” y “hablar de las políticas” emprendidas por el Gobierno
Seguridad SocialLa Seguridad Social creará una unidad especializada en personas con discapacidadEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, avanzó este jueves la creación de una Unidad especializada en personas con discapacidad dentro de la Seguridad Social, similar a la que ya existe en el caso de los artistas
GaliciaLa Xunta lanza las convocatorias del Bono Consolida y del programa ES-Transforma para impulsar la economía socialEl Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó este miércoles las convocatorias correspondientes del Bono Consolida (2,7 millones de euros) y del programada ES-Transforma (2,3 millones de euros), para continuar con su compromiso en el impulso del cooperativismo y la economía social, con el foco puesto en su transformación y adaptación a la transición verde y digital. Ambas líneas mantendrán su plazo de solicitud hasta el próximo 15 de septiembre
LaboralEl desempleo mundial volverá a niveles prepandemia este año, aunque los países de bajos ingresos todavía siguen lejosEl desempleo mundial volverá durante este año 2023 a niveles previos a la pandemia de covid-19, con unos 191 millones de parados y una tasa del 5,3%, aunque los países de bajos ingresos siguen todavía lejos de alcanzar los indicadores de 2019, según las previsiones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recogidas en un informe publicado este miércoles
LaboralLos empleos con alto nivel de formación aumentan un 5% tras la pandemia, según RandstadLa pandemia ha supuesto una transformación de la composición del empleo por nivel educativo, reemplazando cuatro millones de puestos de trabajo de nivel educativo bajo y medio por otros cuatro millones de nivel educativo alto, un 5% más que antes de la pandemia
LaboralFedea defiende un “bono malo” para las empresas que generan más gasto en prestaciones por su mayor rotación de trabajadoresLos economistas Marcel Jansen y Florentino Felgueroso, de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), defendieron este martes que aquellas empresas con más rotación de trabajadores, que por tanto producen un mayor gasto público en prestaciones cuando los empleados están inactivos, afronten una especie de “bono malo”, para no pagar lo mismo a las arcas públicas que las compañías que generan menos gasto