Reforma constitucionalLa Constitución reconocerá la "igualdad real y efectiva" de las personas con discapacidad en un nuevo artículo 49El Gobierno de España emprenderá este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, la reforma del artículo 49 para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad". Además, reconocerá la "igualdad real y efectiva" de este colectivo y obligará a los poderes públicos a "garantizar una vida participativa, autónoma e independiente" de estas personas
La banca cobrará hasta el 2% en amortizaciones de hipotecas fijas y el 0,25% si son variablesLas comisiones que podrán cargar los bancos cuando el cliente amortiza su hipoteca estarán topadas en el 2% si la operación estaba contratada a tipo fijo y del 0,25% en caso de ser su precio variable, casi la mitad de lo establecido en el proyecto de ley de crédito inmobiliario que el exministro Luis de Guindos llevó al Congreso
Elecciones AndalucíaAmpliaciónMoreno avisa a Cs del “severo” castigo que recibirá en las urnas si no le hace presidenteEl líder del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, avisó este lunes a Ciudadanos del “severo” castigo que recibirá en próximas citas con las urnas si consuma una “traición en toda regla” y no le hace presidente de la Junta de Andalucía cuando ha proclamado su opción por el cambio tras casi 40 años de gobiernos socialistas
ELECCIONES ANDALUZAS13.000 electores con discapacidad intelectual no podrán votar el 2-D pese al reciente cambio legal13.000 andaluces con discapacidad intelectual que están bajo tutela judicial no podrán votar en las elecciones autonómicas de este domingo, a pesar de que el pasado 21 de noviembre el Senado aprobó de forma definitiva la reforma electoral que elimina la supervisión del derecho de sufragio de los ciudadanos tutelados
Seguridad vialEl Congreso eleva las penas para los conductores que causen accidentes con víctimasEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una reforma del Código Penal que endurece las penas a los conductores imprudentes al volante que causen accidentes con muertos o heridos, de manera que se enfrentarán hasta a nueve años de cárcel si ocasionan varios fallecidos o hasta cuatro años de prisión si abandonan el lugar del siniestro, como así pedían víctimas y ciclistas
Casi 12.000 madrileños con discapacidad intelectual podrán votar en las elecciones de 2019Los casi 12.000 madrileños con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo privados del derecho de sufragio podrán votar en las próximas elecciones previstas para 2019 tras la aprobación por unanimidad en el Senado de la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg)
Derecho al votoEl Cermi celebra que el Senado termine con la exclusión del derecho al voto de 100.000 personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este miércoles la aprobación en el Pleno del Senado de la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) para otorgar el derecho al voto a las 100.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo que estaban privadas del mismo, “una situación ignominiosa en un país al que llegó la democracia hace 40 años”
Elecciones AndalucíaEl Senado abre la puerta a que 13.000 andaluces con discapacidad intelectual voten en las elecciones del 2-DEl Senado aprobó este miércoles, de forma definitiva, una reforma electoral que elimina las trabas al voto de las personas con discapacidad intelectual sujetas a tutela judicial, por lo que corresponderá ahora a las autoridades pertinentes decidir si hay tiempo de que participen en los comicios andaluces del 2 de diciembre 13.000 personas con discapacidad a las que afecta el cambio legislativo
Se vota en el SenadoPodemos recurrirá al TC la Ley de Protección de Datos si permite a los partidos sacar retratos ideológicosUnidos Podemos anunció este miércoles que recurrirá al Tribunal Constitucional la reforma de la Ley Orgánica de Protección de Datos si se aprueba con la disposición final tercera que, a su juicio, permitiría a los partidos políticos contactar con los ciudadanos y trazar y almacenar sus perfiles ideológicos
Elecciones AndalucíaEl Senado abre la puerta a que 13.000 andaluces con discapacidad intelectual voten en las elecciones del 2-DEl Senado aprobará este miércoles, de forma definitiva, una reforma electoral que elimina las trabas al voto de las personas con discapacidad intelectual sujetas a tutela judicial, por lo que corresponderá ahora a las autoridades pertinentes decidir si hay tiempo de que participen en los comicios andaluces del 2 de diciembre 13.000 personas con discapacidad a las que afecta el cambio legislativo
Poder JudicialDelgado rechaza una elección "corporativa" del CGPJ y carga contra la "vergüenza" del PPLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, rechazó este miércoles una elección "corporativa" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y cargó contra lo que considera una "vergüenza" por parte del PP al reconocer a través del mensaje de su portavoz en el Senado, Ignacio Cosidó, su pretensión de controlar "desde detrás" la labor del Tribunal Supremo
POLÉMICA CON EL CGPJEl PP propone en el Senado que la mayoría del CGPJ sea elegida directamente por los juecesEl líder del PP, Pablo Casado, anunció este martes que su partido ha presentado una enmienda en el Senado para que 12 de los 20 vocales del CGPJ sean elegidos directamente los jueces, mientras que los otros ocho sean designados por el Congreso y el Senado. En la actualidad son las Cortes las que seleccionan a todos los vocales
Cs enmienda la ley para que los jueces elijan a los vocales del CGPJ de procedencia judicialCiudadanos ha presentado este martes en el Senado varias enmiendas a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que se tramita en la Cámara para que los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de procedencia judicial sean elegidos por los propios jueces y magistrados y no por el poder legislativo
Seguridad vialEl PSOE ve un “avance impresionante” la reforma penal para las víctimas de tráficoEl portavoz de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del PSOE, Pablo Bellido, afirmó este martes que la reforma del Código Penal impulsada por los socialistas, el PP y Ciudadanos en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor y sanción del abandono del lugar del accidente será un “avance impresionante” para las víctimas de accidentes de tráfico
Casado rechaza el contenido del WhatsApp de Cosidó sobre el CGPJEl presidente del PP, Pablo Casado, expresó este martes su “rechazo” por cualquier “explicación que se haya transmitido por móvil” sobre el acuerdo –ya roto− sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en alusión velada al mensaje de WhatsApp del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó
El Congreso mantiene la votación del CGPJ para el jueves pese a desmarcarse el PPLa Junta de Portavoces del Congreso decidió esta martes mantener para este jueves la votación en Pleno de los 10 vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que le corresponde elegir, pese a que el Partido Popular pidió que se retirara ese punto después de dar por roto el pacto judicial con el PSOE
Poder JudicialRivera anuncia una enmienda en el Senado contra "el pasteleo" en el CGPJEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció este martes una enmienda a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que se está tramitando en el Senado para modificar el modo de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que el PP y el PSOE se vean forzados a votar al respecto
Rivera, al PSOE: "No sé si lo sabían, pero Franco ha muerto"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este martes al PSOE que piense más en el futuro que en el pasado y que deje de centrar el debate político en la dictadura franquista. "No sé si lo sabían, pero Franco ha muerto", dijo con ironía