San ValentínLos jóvenes son más estrategas en el amor que sus padres pero 'heredan' el ideal románticoEl modelo romántico de relación, nacido en el siglo XIX, sigue dominando la mentalidad general en materia amorosa, pero en ese ideal romántico encuentra matices en los valores de la juventud actual. En términos generales, participan de la idea romántica de amor, pero han añadido unas dosis de “racionalidad, funcionalidad y estrategia” que sus padres no tenían en tanta medida
Seguridad vialEspaña es el segundo país de la UE con menos mortalidad infantil en carreteraEspaña ocupa el segundo lugar de los países de la UE con menos tasa de mortalidad infantil por siniestros de tráfico en carretera, solo por detrás de Suecia, y es uno de los que más ha reducido las muertes viales de niños en la década pasada
UniversidadesMenos del 20% de los universitarios en Ingeniería Informática, Mecánica o Eléctrica son mujeresLas mujeres representan el 36% del alumnado en las titulaciones del ámbito de las STEM (ciencias, tecnologías y matemáticas, por sus siglas en inglés), cuando en general suponen el 56% de las matriculadas. Los porcentajes más bajos se dan en carreras como Ingeniería, Mecánica o Eléctrica, donde no llegan al 20% del alumnado, con porcentajes del 14%, 17 y 19%, respectivamente
CienciaLas ministras de Educación y Ciencia entregan en Castellón los premios de la Alianza SteamLas ministras de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y de Ciencia e Innovación, Diana Mornat, presiden este sábado en Castellón de la Plana la entrega de los premios de la Alianza Steam, impulsada por el Gobierno para fomentar las vocaciones femeninas en ciencias, matemáticas y tecnologías (por sus siglas en inglés 'steam')
TerremotoAlbares destaca que España “no hace distinción de víctimas entre turcos y sirios”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes que en el Gobierno de España “no hacemos distinción de víctimas entre turcos y sirios”, para subrayar la ayuda enviada después de los terremotos que asolaron ambos países el pasado lunes y han dejado un dramático saldo hasta ahora de más de 21.000 muertos y 70.000 heridos
Castilla y LeónCiudadanos solicitará el acta a Francisco Requejo por fundar el partido ‘Zamora Sí’El procurador de Ciudadanos en Castilla y León, Francisco Igea, informó este viernes de que el secretario de Organización de este partido, Carlos Pérez Nievas, le trasladó que se solicitará el acta Francisco Requejo en “cumplimiento” de los estatutos y de la “carta ética” que se firmó tras presentar ayer el partido ‘Zamora Sí’
CienciaLas ministras de Educación y Ciencia presidirán en Castellón los premios de la Alianza SteamLas ministras de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y de Ciencia e Innovación, Diana Mornat, tienen previsto asistir mañana sábado a la entrega de los premios de la Alianza Steam, impulsada por el Gobierno para fomentar las vocaciones femeninas en ciencias, matemáticas y tecnologías (por sus siglas en inglés 'steam')
FiscalidadYolanda Díaz urge a “acabar con los privilegios fiscales que hay en España”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este jueves, en un acto de Sumar, que “una de las grandes reformas pendientes desde el siglo XX es la reforma de los ingresos públicos”, al tiempo que defendió que se debe “acabar con los privilegios fiscales que hay en España”
MujerCastilla-La Mancha reconocerá a Ana Peláez en el acto por el Día Internacional de la MujerEl Gobierno de Castilla-La Mancha reconocerá el próximo 8 de marzo a Ana Peláez con el Premio Internacional de Castilla-La Mancha a la Igualdad de Género Luisa de Medrano en la categoría de ‘Trayectoria Personal’ por su “lucha por la visibilidad, la presencia y toma de conciencia respecto a las mujeres y niñas con discapacidad”, un galardón que recibirá en el acto por el Día Internacional de la Mujer que se celebrará en el Auditorio de la Unión Musical de Almansa (Albacete)
MeteorologíaEnero de 2023, el décimo más frío de este sigloEnero de 2023 ha sido el décimo más frío de este siglo, el trigésimo primer enero más seco desde el comienzo de la serie en 1961 y el décimo tercero del siglo XXI, según informó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Medio ambienteEspaña pierde agua embalsada por primera vez en tres meses y medioLa reserva hídrica española se sitúa este martes en el 51%, lo que supone el primer descenso desde finales del pasado mes de octubre debido a la escasez de lluvias registrada en la última semana
PeriodismoEl director de 'El Debate' asegura que cuenta con 550.000 lectores consolidados diariosEl director del diario digital 'El Debate', Bieito Rubido, aseguró este martes en el Foro de la Nueva Comunicación que su medio cuenta con 550.000 lectores consolidados de media cada día, por lo que se vanaglorió de que "la audiencia nos está funcionando muy bien" tras poco más de un año del lanzamiento y puesta en marcha de este nuevo medio de comunicación
TerremotosCruz Roja reclama 70,5 millones para afrontar las consecuencias de los terremotos en Siria y TurquíaLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés) ha formalizado un llamamiento de emergencia por valor de 70 millones de francos suizos (70,5 millones de euros al cambio) para responder a los estragos causados por los terremotos que golpearon ayer Siria y Turquía con un balance de más de 5.000 muertos y miles de heridos
Medio ambienteEl Ártico tiene residuos plásticos procedentes de todo el mundoPaíses industrializados y prósperos contribuyen significativamente a la contaminación de ecosistemas remotos como el Ártico porque hasta allí llegan residuos plásticos procedentes de naciones ricas como Alemania, por ejemplo
BiodiversidadLos ataques de tiburones a humanos caen al mínimo anual desde 2009El año pasado se registraron 57 ataques no provocados de tiburones a personas en todo el mundo, lo que supone la cifra más baja desde 2009 y empatada con 2020, año en que estalló la pandemia de la covid-19 y se multiplicaron las medidas de reducción de la movilidad humana en la mayoría de los países
Seguridad vialEspaña es el segundo país de la UE con menos muertes infantiles de tráficoEspaña ocupa el segundo lugar de los países de la UE con menos tasa de mortalidad infantil por siniestros de tráfico en carretera, solo por detrás de Suecia, y uno de los que más ha reducido las muertes viales de niños en la década pasada
Personas mayoresUn ensayo enarbola la bandera de la rebelión de los sénior contra el edadismo asistencialistaEl periodista y profesor emérito de Comunicación en la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona), Manel Domínguez, enarbola la bandera de la rebelión de los 'seniors' contra el rol pasivo, la invisibilidad y el aislamiento a los que ha estado sometida la llamada tercera edad. Lo hace en un libro titulado ‘Senior. La vida que no cesa’, que la editorial Diëresis lanza a las librerías este lunes
CienciaLas ministras de Educación y Ciencia presidirán en Castellón los premios de la Alianza SteamLas ministras de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y de Ciencia e Innovación, Diana Mornat, presidirán el próximo 11 de febrero la entrega de los premios de la Alianza Steam, impulsada por el Gobierno para fomentar las vocaciones femeninas en ciencias, matemáticas y tecnologías (por sus siglas en inglés 'steam')
Personas mayoresUn ensayo enarbola la bandera de la rebelión de los sénior contra el edadismo asistencialistaEl periodista y profesor emérito de Comunicación en la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona), Manel Domínguez, enarbola la bandera de la rebelión de los 'seniors' contra el rol pasivo, la invisibilidad y el aislamiento a los que ha estado sometida la llamada tercera edad. Lo hace en un libro titulado ‘Senior. La vida que no cesa’, que la editorial Diëresis lanza a las librerías este lunes
CienciaUn monasterio resistió casi un siglo ataques vikingos en la Edad MediaLos monasterios anglosajones fueron más resistentes a los ataques vikingos de lo que se pensaba anteriormente, pues el de Lyminge, en Kent (Reino Unido), soportó repetidos ataques y resistió durante casi un siglo en la Edad Media gracias a estrategias defensivas efectivas puestas en marcha por gobernantes eclesiásticos y seculares