Educación. Sindicatos y padres: la Iglesia tiene “suficiente” como para que el Estado pague los platos rotosLa Federación de Enseñanza de UGT y la Confederación estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos, FETE-UGT y Ceapa, respectivamente, mostraron este viernes su satisfacción por que los derechos de la profesora Resurrección Galera, despedida en 2001 por el arzobispado de Almería tras su matrimonio con un divorciado, se hayan visto finalmente reconocidos
Europa Laica no entiende que el Estado “pague por los caprichos dogmáticos de la Iglesia”El presidente de Europa Laica, Francisco Delgado, criticó este viernes que sea el Estado, a través del Ministerio de Educación, el que finalmente haga frente a los pagos por 10 años de salario a la profesora de Religión almeriense despedida por casarse con un divorciado
AmpliaciónEl Gobierno recorta 8.890 millones de euros para compensar el auge del déficit al 8%La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este viernes que el déficit del Estado previsto para el año 2011 va a rondar el 8%, lo que supone una cifra "muy sustancialmente superior" al 6% previsto por el anterior Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero
Los arquitectos técnicos recurrirán ante Europa el Grado en Ingeniería de EdificaciónEl Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (Cgate) recurrirá ante los tribunales europeos la sentencia del Tribunal Supremo que deniega la reserva del “Grado en Ingeniería de Edificación” para los estudios que habilitan para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto Técnico
AmpliaciónInvestidura. Rajoy descarta un aumento del IVA: “Mi intención es no subir los impuestos”El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, descartó esta tarde que esté pensando en aumentar el IVA para mejorar los ingresos del Estado durante el año 2012 y ayudar así a reducir el déficit público, como la Unión Europea le exige a España
Día Niño. Save the Children pide al nuevo gobierno una ley contra la violencia sobre la infanciaSave the Children ha exigido al próximo ejecutivo que su primera iniciativa en la nueva legislatura sea una ley de medidas integrales para erradicar la violencia que se ejerce contra la infancia, similar a la ley de 2004 contra la violencia de género. Save the Children advierte de un retroceso en la pobreza infantil
Día Niño. Exigen al próximo ejecutivo una ley integral de violencia contra la infanciaSave the Children ha exigido al próximo ejecutivo que su primera iniciativa en la nueva legislatura sea una ley de medidas integrales para erradicar la violencia que se ejerce contra la infancia, similar a la ley de 2004 contra la violencia de género. Save the Children advierte de un retroceso en la pobreza infantil
Día Niño. Exigen al próximo ejecutivo una ley integral de violencia contra la infanciaSave the Children exigió este jueves al próximo ejecutivo que su primera iniciativa de la próxima legislatura sea una Ley de Medidas Integrales para erradicar la violencia que se ejerce contra la infancia, similar a la ley de 2004 contra la violencia de género. Save the Children advierte de “un retroceso” en la pobreza infantil
20-N. Rubalcaba: la creación de empleo “no será inmediata", gane quien ganeEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió hoy en el mensaje de que “va a costar” superar la crisis económica y la creación de empleo “no va a ser inmediata” gane quien gane las próximas elecciones, y su principal diferencia con Mariano Rajoy es su compromiso de mantener los pilares básicos del Estado del bienestar “mientras dure el infortunio”
20-M. Rajoy empieza el debate cargando contra el Gobierno por la "situación insostenible" de la economíaEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, empezó esta noche su intervención en el debate electoral cargando contra el Gobierno de Zapatero, al que acusó de haber conducido a España a una "situación insostenible" hasta verse obligado a adelantar las elecciones generales
20-N. Jorge Alarte proclama que “nada está a salvo” con el PPEl secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, proclamó hoy ante Felipe González y Alfredo Pérez Rubalcaba que “nada está a salvo” allá donde gana el PP, y llamó por ello a los progresistas a “ser valientes” y defender los pilares básicos del estado del bienestar
Ampliación20-N. Rajoy sitúa al PSOE "en el pasado" y al PP "en el objetivo de vencer a la crisis"El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó este sábado que su principal objetivo en estas elecciones generales es "vencer a la crisis" y reducir el paro, mientras que el PSOE "está en el pasado y se olvida de que estamos en el siglo XXI"
20-N. Blanco ve una "hipocresía" que se critique el vídeo del PSOE sobre educaciónEl portavoz del Gobierno y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que le parece una "hipocresía" que algunas personas critiquen el vídeo electoral lanzado por su partido para defender la educación pública y que eso se haga a la vez que otros partidos se dedican a "detraer dinero público" de este tipo de enseñanza
Sebastián insinúa que la CEOE podría estar anticipando el programa del PPEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este jueves que “no está bien que la CEOE se descuelgue con este tipo de propuestas, como el abaratamiento del despido, cerca de la campaña electoral cuando no se presenta a las elecciones, a no ser que esté anticipando el programa de algún partido que todavía no lo ha presentado”
Caamaño insta al PP a no aprovecharse de la crisisEl ministro de Justicia y candidato del PSOE al Congreso por la provincia de A Coruña, Francisco Caamaño, criticó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que se generen “falsos debates” y se haga en torno a ellos “un uso partidista de la crisis económica”. De este modo, el candidato socialista cargó contra el PP, que a su juicio “aprovecha para montar debates falsos y, mientras, esconde un programa de Gobierno que buscar crear nichos de mercado para los amigos de Aznar”
FAES propone trasladar a la sanidad los ajustes de la educaciónLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) propone que los ajustes económicos que algunas comunidades autónomas están llevando a cabo en el sector de la educación se trasladen también a la sanidad
Salgado pide "mayor sensibilidad" a las comunidades autónomas en el recorte del gastoLa vicepresidenta del Gobierno para Asuntos Económicos, Elena Salgado, reconoció este miércoles que el cumplimiento de los compromisos de reducción del déficit son irrenunciables, si bien pidió a las comunidades autónomas "mayor sensibilidad" en los recortes del gasto