IRPF. POR PRIMERA VEZ DISMINUYE EL SALDO NEGATIVO DE LA CAMPAÑA DE LA RENTA, CON UNA REDUCCION DEL 6%El saldo negativo de la campaña de la Renta, es decir, el resultado desfavorable para Hacienda entre lo que tiene que devolver a los contribuyentes y lo que ingresa de ellos, disminuyó este año por primera vez en su historia, con na reducción del 6%, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
MAS DE 5 MILLONES DE ESPAÑOLES USAN TELEFONO MOVILMás de cinco millones de españoles son usuarios de la telefonía móvil, según cálculos del mercado realizados po Telefónica Móviles. Esta operadora considera que la penetración del servicio afecta ya al 12,7% de la población
EL 46% DE LOS DISCAPAITADOS DEDICA SU TIEMPO LIBRE A PASEAR POR LA CIUDAD O EL CAMPOEl 46 por ciento de las personas con discapacidad dedica su tiempo libre a pasear por la ciudad o el campo, según datos de una investigación realizada por la Cátedra de Ocio y Minusvalías de la Universidad de Deusto (Bilbao), en la que ha colaborado la Fundación ONCE
EURO. LA MAYORIA DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DESCONOCEN LO QUE LES COSTARA EL EUROUn 83% de las empresas españolas aseguran desconocer el coste que les supondrá su adaptación al euro, a pesar de que sólo faltan unos meses para el inicio del peiodo transitorio en el que se permitirá el uso simultáneo de la moneda única y las divisas nacionales, hasta la plena erradicación de éstas el 1 de enero del 2002
DESCUBREN UNA PROTEINA CAPAZ DE NEUTRALIZAR LA BACTERIA QUE MAS ENFERMEDADES CAUSACientíficos americanos han descubierto una proteína capaz de neutralizaruna de las bacterias conocidas más resistentes. Gracias a este hallazgo se podría lograr una vacuna contra las infecciones causadas por los estafilococos, según la revista "Science"
EL "ARARTEKO" DEJO SATISFECHOS AL 82% DE SUS USUARIOS EN 1997El "Ararteko" (Defensor del Pueblo Vasco) dejó satisfechos al 82 por ciento de sus usuarios en 1997, según el informe anual que el titular de esta institución, Xaier Markiegi, presentó hoy al presidente del Parlamento vasco, Joseba Andoni Leizaola
MADRID. EL 72% DE LOS MADRILEÑOS, PTIMISTAS ANTE LA SITUACION ECONOMICAEl 72 por ciento de los madrileños se muestra optimista ante la situación económica actual, según la última encuesta sobre el Indice del Comportamiento Consumidor de los madrileños realizada por la Cámara de Comercio e Industria
MADRID. EL 72% DE LOS MADRILEÑOS, OPTIMISTAS ANTE LA SITUACION ECONOMICAEl 72 por ciento de los madrileños se muestra optimista ante la situación económica actual, según la última encuesta sobre el Indice del Comportamiento Consumidor de los madrileños realizada por la Cámara de Comercio e Industria
MADRID. 600.000 VACUNAS CONTRA LA GRIPE A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE EN LOS CENTROS DE SALUDRosa Posada, consejera de Sanidad y Servicios Sociales, presentó hoy el programa de vacunación antigripal 1998-99 y dijo que se distribuirán un total de 602.250 dosis, lo que permitirá la cobertura gratuita de grupos de riesgo, fundamentalmente personas mayores de65 años. Las vacunas podrán conseguirse a partir del 1 de octubre en centros de salud
SOLO UNO DE CADA CUATRO PARADOS APUNTADOS AL INEM HA RECIBIDO UNA OFERTA DE EMPLEOSólo uno de cada cuatro parados inscritos en las ofiinas del INEM ha recibido alguna vez una oferta de colocación de este organismo, y únicamente un 28 por ciento fueron contratados alguna vez, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) por encargo del Ministerio de Trabajo, difundida hoy
MADRID.LOS EMBALSES DEL CANAL DE ISABEL II, AL 72% DE SU CAPACIDADLos embalses del Canal de Isabel II retienen en la actualidad un total de 681,33 millones de metros cúbicos de agua, l que significa que se encuentran al 72,03% de su capacidad, según informó hoy la compañía
LA RESERVA HIDRAULICA ESTA AL 72% DE SU CAPACIDAD TOTALLa reserva hidráulica se encuentra al 71,77% de su capacidad tota, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente. La cuenca del Ebro es la que mantiene más agua embalsada, con el 84,76% de su capacidad. Le siguen las cuencas del Guadalquivir (81,16%), la de Cataluña (78,34%), Guadiana (77,63%), Norte (76,18%), Sur (73,68%) y Duero (68,42%). Las que tienen menos agua embalsada son las del Tajo (63,89%), el Júcar (46,88%) y el Segura (34,32%)
EURO. ESPINOSA DE LOS MONTEROS CRITICA A FRANCIA Y DICE QUE SU POSICION ANTE EL EURO ES "UN ELEMENTO DE PERTURBACION"El presidente del Círculo de Empresarios,Carlos Espinosa de los Monteros, indicó hoy que la posición de Francia ante el euro supone un "elemento de perturbación" en el proceso de la Unión Económica y Monetaria, y aseguró que las propuestas del gobierno socialista galo sobre empleo son "difícilmente compatibles" con los objetivos de estabilidad y de reducción del déficit
LA PILDORA, EL PRESERVATIVO Y EL DIU, LOS ANTICONCEPTIVOS MAS UTILIZADOS POR LAS MUJERES ESPAÑOLASLos anticonceptivos orales, el preservativo y el DIU son los métodos más utilizados por las mujeres españolas, según datos de la primera encuesta nacional sobre uso de anticonceptivos en España, en la que han participado un total de 2.076 mujeres con edades comprendidas entre los 15 y los 49 años
EL MEDIO AMBIENTE SOLO PREOCUPA AL 11% DE LOS ESPAÑOLESLa uerra y el hambre en el mundo son los problemas internacionales que más preocupan a los españoles, mientras que los problemas medioambientales sólo preocupan al 11 por ciento de la población, según datos de la primera encuesta sobre Población, Cooperación y Salud Reproductiva realizada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas en colaboración con la Federación de Planificación Familiar de España, presentado hoy en Madrid
SEMANA DEL CORAZON. EL 72% DE LOS PACIENTES QUE RECIBEN UN CORAZON RESPONDEN POSITIVAMENTE AL TRASPLANTEEspaña ha asistido a un incremento progresivo en el número de trasplantes cardíacos durante los últimos años. Desde 1984 hasta finales de 1995 se realizaron 1.807, aunque en la actualidad la cifra se ha estacionado en torno a los 280 poraño. El 72 por ciento de los pacientes responden positivamente al trasplante
LA CASERA LANZA UNA VARIANTE DE SU TRADICIONAL GASEOSALa Casera ha lanzado al mercado una variante de su tradicional gaseosa, a la que ha denominado 'Fresh', que se caracteriza por parecerse más a los refrescos y tener mayor aceptación entre el público joven, según los primeros estudios de mercados realizados por la empresa