InvestigaciónLa incontinencia urinaria provocará un gasto anual de 87.000 millones de euros en 2030La incontinencia urinaria podría provocar un gasto anual de 87.000 millones de euros en 2030 “si no se toman medidas”, según lo manifiestan los expertos reunidos en la I Cumbre sobre la Salud de la Continencia que se celebra este miércoles en Bruselas y en la que también se presenta la campaña ‘Urge actuar’ para concienciar sobre este problema sanitario
SanidadLa sanidad privada mejora o mantiene sus estándares tras la pandemia, según el Estudio RESA de Fundación IDISLa Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) presentó este martes el 'Estudio RESA 2023. Indicadores de resultados sanitarios en la sanidad privada', cuatro años después de su última edición, con resultados que muestran que el sector ha dado respuesta al reto de pandemia en beneficio del paciente y que sus estándares mejoran o se mantienen gracias al esfuerzo de los profesionales y a la permanente inversión en tecnología e innovación
AcademiasEl doctor Eduardo Díaz-Rubio, nuevo presidente del Instituto de EspañaEl doctor Eduardo Díaz-Rubio ha sido nombrado hoy presidente del Instituto de España, que es la institución que reúne a las reales academias de ámbito nacional para la coordinación de las funciones que puedan ejercer en común
Cooperación internacionalUna ambulancia española viaja a Zambia para mejorar la asistencia sanitaria de una veintena de aldeasLa ONG SED y el área de Transporte Sanitario de Grupo ASV suman una nueva colaboración para garantizar el acceso a los servicios médicos en una de las regiones más vulnerables de África enviando una ambulancia a Zambia para mejorar la asistencia sanitaria de una veintena de aldeas
Dolor crónicoLos pacientes con dolor crónico tardan más de 10 años en ser tratados en una unidad especializadaLos pacientes con dolor crónico pueden tardar más de 10 años en ser tratados en una unidad especializada cuyas listas de espera “son enormes”, por lo que los expertos apostaron este lunes por un modelo de abordaje del dolor basado en la enfermería y la coordinación de la Atención Primaria y la especializada
GazaLos sanitarios en Gaza desinfectan con vinagre y curan quemaduras sin vendajesEl coordinador de Médicos sin Fronteras (MSF) para los territorios palestinos, David Cantero, definió este lunes la situación que se vive en los hospitales de la Franja de Gaza de “dantesca” y afirmó que el personal sanitario emplea vinagre para desinfectar las heridas y curan quemaduras sin vendajes porque no hay más suministros
Ensayos clínicosMálaga acoge la I Jornada de Investigación Clínica en Atención PrimariaEl Colegio de Médicos de Málaga acogerá el próximo 23 de noviembre la I Jornada de Investigación Clínica en Atención Primaria organizada por Farmaindustria y en la que se presentará una guía de buenas prácticas para fomentar los ensayos clínicos en este primer nivel asistencial
SaludEl diagnóstico precoz del cáncer de cabeza y cuello aumenta al 80% su curaciónEl diagnóstico precoz del cáncer de cabeza y cuello aumenta al 80% su curación mientras que, en estadios avanzados, la supervivencia está por debajo del 50% en un tumor que provoca graves secuelas al paciente que requiere de mayores cuidados
Ensayos clínicosMálaga acogerá la I Jornada de Investigación Clínica en Atención PrimariaEl Colegio de Médicos de Málaga acogerá el 23 de noviembre la I Jornada de Investigación Clínica en Atención Primaria organizada por Farmaindustria y en la que se presentará una guía de buenas prácticas para fomentar los ensayos clínicos en este primer nivel asistencial
TribunalesCondenan a la Sanidad canaria por negar la operación de cambio de sexo a una persona transexualLa Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha confirmado la sentencia de abril de 2022 que condenó al Servicio Canario de Salud (SCS) a pagar a una persona transexual un total de 20.737,10 euros en concepto de reintegro por el coste de la faloplastia (técnica quirúrgica que permite la reconstrucción del órgano genital masculino) a la que se sometió en una clínica privada, tras serle denegada por la sanidad pública
Ensayos clínicosMálaga acoge la I Jornada de Investigación Clínica en Atención PrimariaEl Colegio de Médicos de Málaga acogerá el 23 de noviembre la I Jornada de Investigación Clínica en Atención Primaria organizada por Farmaindustria y en la que se presentará una guía de buenas prácticas para fomentar los ensayos clínicos en este primer nivel asistencial
ELAPacientes con ELA presentan en el Congreso una nueva ley porque “no podemos esperar más”La Confederación Nacional de Asociaciones de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ConELA) presentó este lunes en el Congreso de los Diputados una nueva proposición de ley ELA con la petición de que se apruebe con urgencia y consenso, ya que los pacientes con esta enfermedad “no podemos esperar más”
Daño cerebralPersonas con daño cerebral reclaman la valoración de las “secuelas invisibles” en el grado de discapacidadLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) reclama que las valoraciones para el grado de discapacidad recojan todas “secuelas invisibles” (cognitivas o de comportamiento) de las personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) para "valorar correctamente" el caso de cada paciente y no tener sólo en cuenta las lesiones físicas
Día del IctusAsí cambia la vida un ictus "en 180 grados" a una mujer que lo sufrió con 39 añosLa Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que el 25% de la población española sufrirá un ictus a lo largo de su vida y cada año se producen en España entre 110.000 y 120.000 nuevos casos de esta enfermedad que le cambió la vida “en 180 grados” a Sonia González. Ella lo padeció hace cuatro años, cuando contaba con 39 años. Ahora es la responsable de los proyectos de inclusión de la Fundación Freno al Ictus
SanidadEl médico rural de Zamora Hermenegildo Marcos, nuevo vicepresidente de los médicos generales y de familia europeosEl doctor Hermenegildo Marcos, representante nacional de médicos de Atención Primaria Rural del Consejo General de Médicos (Cgcom) se ha alzado con una de las vicepresidencias de la Unión Europea de Médicos Generales y de Familia (UEMO) durante la Asamblea General celebrada este sábado en Murcia en el marco de la cumbre sanitaria promovida por el Cgcom