Búsqueda

  • Fauna El cernícalo vulgar alarga el cuidado de sus crías a costa de volver a procrear El cernícalo vulgar (‘Falco tinnunculus’) es un ave rapaz que suele alargar el cuidado de sus polluelos aunque ello comprometa su futura fecundidad, según una serie de estudios realizados por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Oviedo sobre los beneficios y los costes de las estrategias de supervivencia y cría de esta especie Noticia pública
  • Elecciones Andalucía Adelante Andalucía, a por 'pedristas' y comunistas con Errejón y el líder del PCE Adelante Andalucía, la confluencia de Podemos, IU y regionalistas que se presenta a las elecciones autonómicas andaluzas del 2 de diciembre, incorporará a su campaña a Íñigo Errejón y al secretario general del PCE, Enrique Santiago, dentro de su intento de captar a toda la izquierda descontenta con la presidenta de la Junta, Susana Díaz, desde socialistas afines al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los reductos históricos del comunismo en la región Noticia pública
  • Crecimiento urbano Cada semana 1,4 millones de personas se van a vivir a las ciudades en todo el mundo Alrededor de 1,4 millones de personas en todo el mundo se marchan a vivir a las ciudades cada semana y se espera que la población urbana pase de los cerca de 4.000 millones de habitantes de 2015 a alrededor de 5.000 millones en 2030 Noticia pública
  • La CNSE acoge con satisfacción que la lengua de signos en España sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) expresó este martes su satisfacción porque la lengua de signos española y la lengua de signos catalana, así como sus expresiones culturales, serán declaradas Manifestaciones Representativas del Patrimonio Cultural Inmaterial Noticia pública
  • Biodiversidad El planeta ha perdido el 60% de las poblaciones de vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 60% entre 1970 y 2014 debido a amenazas relacionadas con las actividades humanas, como la pérdida y la degradación del hábitat por la agricultura y la sobreexplotación de la vida silvestre Noticia pública
  • Biodiversidad El planeta ha perdido el 60% de las poblaciones de vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 60% entre 1970 y 2014 debido a amenazas relacionadas con las actividades humanas, como la pérdida y la degradación del hábitat por la agricultura y la sobreexplotación de la vida silvestre Noticia pública
  • Naturaleza Seis subespecies de tigre viven en el planeta y otras tres se han extinguido Los tigres realmente se dividen en seis subespecies genéticamente distintas (de Bengala, de Amur, del sur de China, de Sumatra, de Indochina y de Malasia) que aglutinan actualmente menos de 4.000 ejemplares en libertad, mientras que otras tres subespecies se han extinguido (del Caspio, de Bali y de Java) Noticia pública
  • Ciencia El bosque subalpino de los Pirineos estaba 200 metros más alto hace 5.700 años El bosque subalpino de los Pirineos era más extenso y se situaba al menos 200 metros más alto hace unos 5.700 años que ahora, según un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que reconstruye por primera vez las variaciones altitudinales de los árboles en la zona pirenaica central hace entre 5.700 y 2.200 años Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Desplazarse a diario por entornos naturales mejora la salud mental Las personas que se desplazan diariamente a través de entornos naturales tienen una mejor salud mental, según una investigación basada en cuestionarios sobre hábitos de transporte y salud mental respondidos por cerca de 3.600 personas de cuatro ciudades europeas: Barcelona (España), Doetinchem (Países Bajos), Kaunas (Lituania) y Stoke-on-Trent (Reino Unido) Noticia pública
  • Las grandes empresas de distribución denuncian que el alza de la factura eléctrica “absorbe la mitad del beneficio” La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) señaló este jueves que el alza de la factura eléctrica “tensiona los márgenes de las empresas y absorbe ya la mitad del beneficio” Noticia pública
  • Salud Los oncólogos piden una Estrategia Nacional de Medicina de Precisión La presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la doctora Ruth Vera, propuso este miércoles en su comparecencia en el Senado ante la ponencia de estudio sobre genómica establecer una Estrategia Nacional consensuada para el desarrollo de la Medicina de Precisión en España para su implantación en la práctica asistencial y con una dotación de recursos mantenida en el tiempo Noticia pública
  • Ciencia Las hormigas pueden ‘manipular’ sitios paleontológicos al transportar fósiles La labor ingeniera de las hormigas puede retocar la composición de los suelos y, por tanto, influir en los resultados de los estudios paleoclimáticos al transportar fósiles en su actividad diaria, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Instituto de Geociencias y la Estación Biológica de Doñana Noticia pública
  • Madrid La Comunidad promueve la educación ambiental y el ocio familiar en la naturaleza La Comunidad de Madrid promueve la educación ambiental y el ocio familiar en los espacios naturales y protegidos de la región, con un amplio programa de actividades que presentó este sábado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, en el Centro de Educación Ambiental El Campillo, situado en Rivas-Vaciamadrid Noticia pública
  • Infancia Unicef pide ayuda para atender a 475.000 niños tras los desastres en Indonesia Unicef ha hecho un llamamiento humanitario con el objetivo de dar respuesta a los afectados por los desastres naturales que han devastado Indonesia en los últimos meses. Con los fondos que reciba se proporcionará agua, saneamiento e higiene, atención sanitaria, educación y protección infantil a 475.000 niños. La iniciativa forma parte de la respuesta organizada por el Gobierno de Indonesia Noticia pública
  • Izquierdo resalta en la Asamblea el aumento del presupuesto del Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) en un 15% El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, resaltó este jueves en el Pleno de la Cámara regional que el Gobierno regional ha aumentado este año en un 15% el presupuesto destinado a la gestión y mantenimiento del Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS), ubicado entre Madrid y Tres Cantos, hasta los 422.000 euros Noticia pública
  • Discapacidad El Congreso Amadis pide normalizar la presencia de las personas con discapacidad en los medios Normalizar la presencia de las personas con discapacidad en los medios de comunicación, sensibilizar a productores, responsables de recursos humanos y guionistas para que incluyan de forma natural a este colectivo en sus respectivos departamentos y no dar una imagen distorsionada de él ha sido uno de los temas de la última jornada del Congreso Amadis de ‘Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad’, que se ha celebrado en Madrid Noticia pública
  • Medio ambiente La calidad del aire empeoró el año pasado en España La calidad del aire que se respira en España empeoró levemente el año pasado en comparación con 2016 porque se ha incrementado el número de zonas que superan los valores legales de la UE tanto en dióxido de nitrógeno (NO2) como en material particulado PM10 Noticia pública
  • Medio ambiente El ladrillo en la costa mediterránea amenaza a cinco especies en peligro, según Greenpeace Greenpeace denunció este miércoles que el “avance del ladrillo en la costa” en España amenaza la supervivencia de cinco especies de animales catalogadas ‘en peligro crítico’ por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN): el galápago europeo, la focha moruna, la cerceta pardilla, el avetoro común y el torillo andaluz Noticia pública
  • Construcción La feria Rebuild reinventa Construmat en pleno boom de la construcción Rebuild ha cerrado las puertas de su primera edición en Barcelona con un balance de 9.128 congresistas, la participación de unas 200 firmas y la impartición de 121 conferencias a cargo de 293 expertos, que han abordado el presente y el futuro del sector de la edificación y el hábitat Noticia pública
  • Madrid Valdemoro apuesta por el turismo ecológico con cuatro rutas por sus espacios naturales El alcalde de Valdemoro (Madrid), Serafín Faraldos, y el concejal de Economía, Hacienda y Transición Ecológica, Javier Carrillo, presentaron este martes las rutas senderistas que el Ayuntamiento ha señalizado para dar a conocer el paisaje y la fauna y flora que lo habita Noticia pública
  • Automoción Las matriculaciones de motos crecen un 20% Las matriculaciones de motocicletas en España crecieron un 19,5% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta las 14.998 unidades, según informó este lunes la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (Anesdor) Noticia pública
  • Discapacidad Fundación Vodafone reivindica la tecnología para derribar barreras e integrar socialmente a “colectivos vulnerables” La directora general de la Fundación Vodafone España, María Saturnina Torre, considera que la tecnología es una herramienta fundamental en la sociedad actual para derribar barreras e integrar socialmente a “colectivos vulnerables” como personas con discapacidad o mayores Noticia pública
  • Medio ambiente Ecovidrio recoge cerca de 300 kilos de residuos en la campaña `Recicla vidrio y pedalea´ Ecovidrio recogió 280 kilos de residuos en las batidas organizadas con grupos de voluntarios en el marco de la campaña ‘Recicla vidrio y pedalea’, que lanzó coincidiendo con La Vuelta y que se desarrolló a lo largo de siete etapas del recorrido, entre las que se incluyeron entornos naturales como el Caminito del Rey, La Covatilla, los Lagos de Covadonga o el Balcón de Bizkaia Noticia pública
  • La Comunidad promocionará la región coproduciendo un largometraje rodado en Madrid El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha presentado hoy la campaña turística de otoño de la región, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, en la que se difundirá la oferta turística madrileña con la promoción de un largometraje rodado en diferentes lugares de la Comunidad Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife lanza un código ético para los turistas que observan aves La organización conservacionista SEO/BirdLife presentó este jueves, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, un nuevo código ético para turistas ornitológicos y amantes de la naturaleza con el que ofrece algunas pautas para que la observación de las aves no suponga ningún impacto negativo sobre ellas Noticia pública