Búsqueda

  • Investigación Más del 80% de los científicos españoles en el extranjero quieren volver a España Más del 80% de los científicos españoles en el extranjero quieren volver a España, pero tan solo un 24% conoce realmente las oportunidades que existen, según un estudio de la Asociación Española de Bioempresas (AseBio), Fenin y Farmaindustria, en colaboración con la Red de Asociaciones de Científicos e Investigadores en el Exterior (Raicex) y con In Talent Lab, presentado este miércoles Noticia pública
  • Fiscalidad Hacienda prevé presentar mañana el informe del grupo de expertos para la reforma fiscal El Ministerio de Hacienda y Función Pública tiene intención de presentar mañana, jueves, el informe del grupo de expertos para la reforma del sistema tributario, según adelantó el diario ‘Expansión’ y confirmaron a Servimedia fuentes ministeriales, después de que el lunes, 28 de febrero, finalizara el plazo para la elaboración de dicho documento Noticia pública
  • Economía Social Representantes políticos a nivel estatal, autónomico e internacional se darán cita en Madrid en el aniversario de la Ley de Economía Social La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Economía Social, reunirá en Madrid el próximo 17 de marzo a los máximos representantes políticos a nivel estatal, autonómico e internacional responsables del impulso de este modelo empresarial desde que se aprobara la Ley de Economía Social española en marzo del 2011, pionera en el ámbito internacional y aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Justicia Justicia expone en el Congreso las principales novedades de la reforma de la Ley Concursal El secretario general técnico del Ministerio de Justicia, Jacobo Fernández, compareció este martes ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para exponer los principales contenidos y novedades de la futura Ley Concursal Noticia pública
  • Cultura Cultura destinará 56 millones a la producción de largometrajes El Consejo de Ministros autorizó este martes al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) a convocar las ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyectos correspondientes a este año, por un importe total de 56 millones de euros, financiados con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Noticia pública
  • Transportes Ampliación El Gobierno abre la puerta a cobrar por circular en el centro de las ciudades El Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que ha sido analizado este martes por el Consejo de Ministros, abre la puerta a que los ayuntamientos puedan establecer una tasa por la circulación de vehículos en las zonas de bajas emisiones y crear medidas que limiten más el acceso de los vehículos privados a motor al centro de las ciudades Noticia pública
  • Transportes Avance El Gobierno abre la puerta a cobrar por circular en el centro de las ciudades El Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que ha sido analizado este martes por el Consejo de Ministros, abre la puerta a que los ayuntamientos puedan establecer una tasa por la circulación de vehículos en las zonas de bajas emisiones y crear medidas que limiten más el acceso de los vehículos privados a motor al centro de las ciudades Noticia pública
  • Tribunales Desestimado el recurso de la Asociación para la Conservación del Lobo contra el Plan de Gestión de Cantabria de 2019 La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha desestimado el recurso presentado por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico contra la Orden que en 2019 aprobó el Plan de Gestión del Lobo en la región Noticia pública
  • Seguridad vial Reportaje Rebajar un 50% los muertos y heridos graves de tráfico, objetivo para 2030 Reducir a la mitad los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico en 2030. Este es el ambicioso objetivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha planteado tras una década de importantes avances en la reducción de la siniestralidad grave en las carreteras y localidades españolas. Así aparece plasmado en la nueva Estrategia de Seguridad Vial, una hoja de ruta para los próximos años que comparten administraciones, conductores, víctimas y profesionales del sector Noticia pública
  • Economía social El sector de la economía social en España, un modelo para toda Europa que apuesta por la digitalización El sector de la economía social que existe en España es un modelo para el resto de la Unión Europea y demuestra que “es competitiva”, según afirmaron los miembros de la delegación de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo que visitaron España esta semana Noticia pública
  • #TúEresEuropa Vídeo Las prestaciones sociales por discapacidad “viajarán entre países” de la UE a partir de 2023 Las diputadas españolas en el Parlamento Europeo Soraya Rodríguez (Ciudadanos) y María Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos) confían en que las novedades normativas que las instituciones comunitarias prevén aprobar favorecerán la inclusión social de las personas con discapacidad y, en concreto, destacan los beneficios para el colectivo de la Tarjeta Europea de Discapacidad, que permitirá la portabilidad de las prestaciones sociales cuando el usuario se traslade a otro país de forma temporal Noticia pública
  • #TúEresEuropa Vídeo Los jóvenes con discapacidad reivindican su derecho a "la libertad de movimiento por toda la UE", como el resto de europeos La secretaria general de las Juventudes de Unidad Progresista (UP) de la ONCE, Raquel Correa, y el presidente de la Comisión de Juventud del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Guillermo Fernández, exigieron que el principio de la libertad de movimiento entre todos los Estados miembro de la UE sea una realidad también para este colectivo y criticaron la falta de accesibilidad de muchos medios de transporte, servicios y tecnologías Noticia pública
  • Justicia Justicia inicia los trabajos para mejorar el estatuto del Cuerpo de Letrados El Ministerio de Justicia y el Cuerpo de Letrados, que incluye los antiguos secretarios judiciales, han iniciado los trabajos para mejorar el reglamento orgánico de estos empleados públicos, a los que se quiere reforzar en su carácter directivo y revisar sus categorías Noticia pública
  • Inmigración Migraciones cambiará las subvenciones anuales a las ONG que gestionan plazas de acogida por un sistema de conciertos La Secretaría de Estado de Migraciones sustituirá el sistema de subvenciones anuales a las entidades del Tercer Sector que gestionan centros de atención a solicitantes de protección internacional por un modelo basado en la concertación, a fin de proporcionar una financiación más estable que a su vez les permita una planificación a largo plazo, la consolidación de equipos profesionales, la especialización y una mayor innovación y calidad Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ aprueba por unanimidad el informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este jueves por unanimidad el informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, en el que advierte del progresivo “desapoderamiento” del órgano de gobierno de los jueces en sus competencias, registrado desde el año 2015 Noticia pública
  • Empleadas de hogar Trabajo dice que la sentencia del TJUE contra la exclusión de la prestación por desempleo a empleadas de hogar refuerza su estrategia El Ministerio de Trabajo y Economía Social aseguró este jueves que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declara contraria al Derecho europeo la normativa española que excluye de la prestación por desempleo a los empleados de hogar, colectivo formado casi en su totalidad por mujeres, “refuerza” y “permitirá acelerar la línea en la que ya está trabajando desde el principio” el Ministerio Noticia pública
  • Madrid Unidas Podemos pide al Defensor del Pueblo que paralice la ‘ley ómnibus’ de Ayuso La portavoz de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, y la diputada de esta formación Vanessa Lillo presentaron este jueves ante el Defensor del Pueblo una petición para que paralice la tramitación de la llamada ‘ley ómnibus’ del Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ estudia el anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este jueves la propuesta de informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, del que han sido ponentes los vocales Victoria Cinto, José Antonio Ballestero, Juan Martínez Moya y Rafael Mozo Noticia pública
  • Castilla y León Vox mantiene la exigencia de entrar en la Junta para apoyar la investidura de Mañueco El candidato de Vox a la Presidencia de las Cortes, Juan García-Gallardo, aseguró este miércoles que su partido mantiene la exigencia de formar parte de la Junta para apoyar la investidura de Alfonso Fernández Mañueco. “Si Vox no entra en el gobierno para cambiar el rumbo de Castilla y León, Vox va a votar en contra de cualquier pacto de investidura”, dijo Noticia pública
  • Tribunales El TC fija que publicar en el BOE una sanción administrativa no viola la protección de datos personales La Sala Segunda del Tribunal Constitucional, en sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Cándido Conde-Pumpido Tourón, ha desestimado el recurso de amparo por el que se cuestionaba la resolución dictada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ordenó publicar en el Boletín Oficial del Estado la sanción de 30.000 euros impuesta al consejero y secretario del consejo de administración de una sociedad anónima, por la comisión de una infracción muy grave consistente en haber adquirido por cuenta de un tercero acciones de la sociedad disponiendo de información privilegiada sobre la misma. Dicha publicación recogía la cuantía de la sanción y la identidad del sancionado Noticia pública
  • Energía El PSOE se une al rechazo masivo del Congreso a la empresa pública de energía que quiere Podemos El Congreso de los Diputados rechazó este martes, con 275 votos en contra y a 58 favor, más 4 abstenciones, tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Unidas Podemos para crear una empresa pública que gestione las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones expiren, instale nuevas centrales de renovables y comercialice energía; el PSOE, el PP, Vox, Ciudadanos y el PNV votaron en contra, y sólo ERC, EH Bildu y partidos con uno o o dos escaños en la Cámara lo hicieron a favor Noticia pública
  • Proposición de ley El PSOE se une al rechazo masivo del Congreso a la empresa pública de energía que quiere Podemos El Congreso de los Diputados rechazará este martes tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Unidas Podemos para crear una empresa pública que gestione las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones expiren, instale nuevas centrales de renovables y comercialice energía: El PSOE, el PP, Vox, Ciudadanos y el PNV avanzaron su voto en contra, y sólo ERC, EH Bildu y partidos con uno o o dos escaños en la Cámara lo hicieron a favor Noticia pública
  • Discapacidad Plena inclusión y Aedis piden aumentar las subvenciones a los Centros Especiales de Empleo para compensar la subida del SMI Plena inclusión y su patronal Aedis alertaron este martes de la presión a la que están sometidos los Centros Especiales de Empleo (CEE) que ofrecen trabajo a las personas con mayores necesidades de apoyo, como aquellas con discapacidad intelectual, TEA, parálisis cerebral o síndrome de Down Noticia pública
  • Salud Feder denuncia “falta de equidad” en el diagnóstico, tratamiento y atención sociosanitaria de las enfermedades raras El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, denunció este martes la “falta de equidad” que existe a nivel mundial en el acceso a los recursos para el diagnóstico, tratamiento y atención sociosanitaria de este tipo de enfermedades y defendió la necesidad de “impulsar una movilización mundial que permita posicionar la realidad de estas patologías en la agenda pública" Noticia pública
  • Responsabilidad fiscal La Airef evaluará en 2022 el Ingreso Mínimo, el cese de actividad de autónomos y la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) anunció este lunes que analizará en 2022 el Ingreso Mínimo Vital, la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas y el cese de actividad de trabajadores autónomos y hará de la evaluación de políticas públicas “una actividad central de la institución” Noticia pública