TRABAJO REALIZARA 645.000 INSPECCIONES EN 1994La Inspección de Trabajo realizará 645.000 actuaciones durante el año 1994, según datos facilitados hoy por el subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Navarro, que compareció hoy ante la comisión de Política Social y Empleo del Congreso
INEM: 59.941 PARADOS MAS EN SEPTIEMBREEl número de parados registrado en el Instituto Nacional de Empleo (INEM) aumentó en 59.941 personas durante el mes de septiembre. Así, al terminar los nueve primeros meses del año, los españoles inscritos en el INEM ran 2.532.126, lo que representa una tasa del 16,6 por 100 de la población activa
PRESUPUESTOS-94: MENOS IMPUESTOS PARA EL EMPLEO Y MENOS SUBSIDIOS PARA LOS PARADOSEl plan de incentivos fiscales a los empresarios para que creen empleo y la reducción del alarmante déficit público constituyen los dos líneas claves del poryecto de Presupuestos Generales del Estado para 1994, que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy y que será discutido en el Parlamento el próximo día 30
LOS JOVENES BUSCAN EMPLEOS DE VERANO PARA SANEAR SUS ECONOMIASDurante los meses de julio, agosto y septiembre del año pasado unos 404.600 jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 24 años buscaron su primer empleo, en su mayoría de forma ocasional, según la última Encuesta sobre la Población ctiva (EPA), hecha pública el pasado mes de mayo
AMPER QUIERE SUPRIMIR OTROS 340 EMPLEOS EN 1993, AÑO EN EL QUE ESPERA PERDER AL MENOS 4.000 MILLONESEl grupo Amper quiere reducir su plantilla en otros 340 empleos durante 1993, año en el que la dirección espera, como mínimo, unas pérdidas cercanas a los 4.000 millones de pesetas por su actividad ordinaria, a las que deberán sumarse las extraordinarias originadas por la falta de recurso para acabar definitivamente con la reconversión de las empresas que lo componen
EL IEE PRONOSTICA UNA CAIDA DEL PIB DEL 1 POR CIEN PARA 1993, Y EL TRIPLE PARA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIONEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que el PIB caerá este año casi un 1 por ciento, con una disminución especialmente drástica, del 3 por cien, en la industria y la construcción. En su último análisis de coyuntura, presentado hoy, el IEE advierte que la crisis no ha ido acompañada de una corrección de los desequilibrios que permita pronosticar "una recuperación efectiva ni siquiera en 1994"
LOS BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS DE BOLSA CAYERON UN 9 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRELas empresas cotizadas en Bolsa tuvieron en el primer trimestre de 1993 unos beneficios antes de impuestos de 384.119 millones de eseta, lo que supone una caída del 9,03 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según el balance difundido hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AYUNTAMIENTO DE MADRID. VECINOS Y ECOLOGISTAS PIDEN UN PLAN DE RECOGIDA SELECTIVA DE BASURASLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT) junto con varias Asociaciones de Palomeras, entre ellas AAVV Los Huertos, Grupo de Jóvenes "El Wagón" o la Parroquia de María Mediadora, han iniciado una campaña para exigiral Ayuntamiento de Madrid la puesta en marcha de un Plan de Basuras Urbanas con separación domiciliaria que contemple la Reducción, la Reutilización y el Reciclaje, según un comunicado de prensa de esta asociacion
TRABAJADORES DE FERTILIZANTES COMIENZAN UNA HUELGA DE HAMBRE EN CARTAGENACuarenta trabajadores de la fctorías de Fesa-Enfersa y Asur de Cartagena comenzaron a las ocho de esta mañana una huelga de hambre indefinida, en reivindicación de una bolsa de empleo que recoloque a los excedentes del sector y negociar la jubilación de los mayores de 55 años
DIMETAL Y BENDIX ACUSAN LA CRISIS DE LA AUTOMOCION CON SUSPENSIONES DE PAGOS Y CAIDAS DE RESULTADOSLa insistente caída de la ventas de automóviles en el mercado español está provocando ya los primeros estragos en las industrias auxiliares que suministran de equipamientos y accesorios a los grandes fabricantes del sector, como es el caso de la empresa Dimetal, que cotiza en bolsa, y que ha solicitado al juez la suspensión de pagos
SANTANA MOTOR AMPLIA CAPITAL EN 6.200 MILLONES, A REQUERIMIENTO DE LA JUNTA DE ANDALUCIASantana Motor, cuyo socio mayoritario es Suzuki, ha ampliado su capital social en 6.200 millones de pesetas, tal y como le exigía la Junta de Andalucía en el laudo de arbitaje entre sindicatos y empresas el pasado mes de marzo, según informaron fuentes de la empresa
EL GOBIERNO PRALIZA LA LLEGADA DE FAMILIARES DE INMIGRANTES LEGALESEl director general de Política Interior, Fernando Puig de la Bellacasa, confirmó hoy, durante la Conferencia sobre Migraciones y Cooperación Internacional de la OCDE que se inauguró en Madrid, que se ha "congelado" la reagrupación familiar de los inmigrantes que residen legalmente en España y que afecta especialmente a los que se regularizaron en 1991
UN 25 POR CIEN DE LAS EMPRESAS COTIZADAS EN BOLSA NO PRESENTARON RESULTADOS EN EL PLAZO OFICIALUn 25 por cien de las empresas que cotizan en bolsa no presentaron el balance de cierre del ejercicio 1992 en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dentro del plazo oficial que fija la ley, y que expiró el pasado 5 de marzo, según confirmaron a ervimedia fuentes de la autoridad bursátil
Debate sobre medidas económicas (11) CRONICA RESUMEN -----------------------------------------El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy ante el Pleno del Congreso de los Diputados que "no hay solución milagrosa a la situación de crisisque vivimos", calificó al líder del PP, José María Aznar, de "ignorante" y le criticó por carecer de alternativa seria de gobierno
Debate sobre medidas económicas (2) ----------------------------------El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, ha calificado la situación económica de "insostenible eintolerable" ante la que las medida económicas propuestas por el presidente del Gobierno son una "operación de maquillaje"