PolíticaAlegría afirma que “los hechos” del PP de Feijóo y de Casado “son los mismos” y vaticina que la legislatura “se les va a hacer muy larga”La ministra de Educación y portavoz de la Ejecutiva socialista, Pilar Alegría, aseguró este lunes que “los hechos” del PP del actual líder, Alberto Núñez Feijóo, y del anterior, Pablo Casado, “son los mismos” y criticó el “negacionismo” del que hace gala el primer partido de la oposición cuando hay datos positivos, por ejemplo, sobre el mercado de trabajo. En esta situación, dijo, lo que queda de legislatura “se les va a hacer muy larga”
Ahorro energéticoLas tiendas de moda arremeten contra Pedro Sánchez por su cruzada contra las corbatasEl presidente de la patronal de las tiendas de moda Acotex, Eduardo Zamácola, considera “intolerable” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recomiende no usar corbata para reducir el consumo energético “en lugar de apoyar a un sector tan dañado como el nuestro"
EnergíaLa Unión Española Fotovoltaica propone medidas de ahorro y el uso de renovables para reducir la dependencia energética del exteriorLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF), asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, señaló este viernes que quiere contribuir en la búsqueda de soluciones ante la crisis energética desencadenada tras la invasión de Ucrania, “reiterando el compromiso del sector fotovoltaico español para anticipar los posibles escenarios negativos que puedan surgir en los próximos meses”
InflaciónEl IPC aumentó en julio hasta el 10,8% anual, su nivel más alto desde septiembre de 1984La inflación estimada del Índice de Precios de Consumo (IPC) situó su variación anual en el 10,8% en julio, seis décimas por encima del 10,2% registrado en junio, con lo que encadena cuatro meses consecutivos al alza de variación anual y, de confirmarse, supondría su nivel más alto desde septiembre de 1984
EnergíaTransportes firma un protocolo con varios organismos para el intercambio de información geográfica sobre eficiencia energéticaEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana anunció este jueves que a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) así como el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) ha firmado un protocolo con objeto de coordinar actuaciones para la producción e intercambio de información geográfica relativos a la eficiencia energética
LaboralCCOO atribuye los “buenos datos” de empleo a la reforma laboralLa secretaria de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, destacó este jueves los “buenos datos del empleo y la ocupación” que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre y que, a su juicio, “son fruto de la apuesta por salir de la crisis con medidas negociadas, entre ellas la reforma laboral acordada entre los agentes sociales y el Gobierno”
Economía socialEspaña vuelve a liderar la economía social a nivel mundial con una resolución de Naciones Unidas sobre este modelo empresarialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha mostrado su satisfacción por el liderazgo del Ministerio de Trabajo y Economía Social y la iniciativa del Gobierno de España en el evento celebrado en la sede de Naciones Unidas el pasado viernes en el que se establecieron las bases para promover la primera resolución de la ONU sobre economía social
EnergíaRepsol cuestiona la legalidad del impuesto a los beneficios extraordinarios de las energéticasEl consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, afirmó este jueves que el impuesto a los beneficios extraordinarios de las compañías energéticas es “una medida arbitraria”, cuestionó su encaje en la Constitución y en los marcos jurídicos español y europeo y denunció que “no tiene sentido este ataque a la actividad industrial y al empleo”
EnergíaCapital Energy firma un nuevo Proyecto Territorios con Arcos de JalónCapital Energy ha suscrito con el Ayuntamiento de Arcos de Jalón (Soria) el segundo convenio de colaboración en la provincia de Soria ligado a su Proyecto Territorios, que conjuga su aportación a la descarbonización de la economía y la transformación del modelo energético con su deseo de impulsar el crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona
EnergíaRibera pide "ser lo más inteligentes posibles” para reducir el consumo energético e incorporar "actos cotidianos"La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este miércoles que “debemos centrarnos desde ya en ser lo más inteligentes posibles en nuestro consumo” para reducir la utilización de gas en torno a un 7%, tal y como se ha comprometido España con la UE, y, para ello, indicó la necesidad de que administraciones públicas, empresas y ciudadanos incorporen "actos cotidianos" de ahorro energético
EnergíaGreenpeace tacha de “oportunidad perdida” el acuerdo de la UE para reducir un 15% el consumo de gasLa organización ecologista Greenpeace calificó este martes de “nueva oportunidad perdida” el acuerdo alcanzado en la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Energía de la Unión Europea (UE) de que los países comunitarios reduzcan de forma voluntaria un 15% el consumo de gas ante la amenaza de corte total de Rusia
EnergíaAcciona Energía suministrará un teravatio hora anual a FortiaAcciona Energía ha alcanzado un acuerdo marco con Fortia, plataforma de gestión de la energía de los grandes consumidores industriales, para el suministro con entrega física de 1 teravatio hora (TWh) de electricidad renovable al año en plazos de entre 5 y 10 años
EnergíaRibera acude hoy a Bruselas con el objetivo de reducir a cero el ahorro de gas de España a cambio de mayores exportacionesLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, acude este martes a Bruselas con el objetivo de lograr que la Comisión Europea permita a España no reducir su consumo de gas natural este invierno a cambio de que el país aumente sustancialmente sus exportaciones a otros países de la Unión Europea (UE), aunque en todo caso se comprometerá a impulsar medidas de ahorro y eficiencia energética
EnergíaFoment reclama por carta al Gobierno costes energéticos más favorables para la industriaLa presidenta de la Comisión de Energía de la patronal catalana Foment del Treball, Virginia Guinda, ha enviado una carta a la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para transmitir la "preocupación" de su entidad por "la situación de crisis" de la industria y pedir medidas inmediatas para resolver la situación
EnergíaEl Gobierno defenderá esta semana en Europa los “esfuerzos extraordinarios” de España en política energéticaLa ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, señaló este lunes que España está en disposición de ayudar a la Unión Europea en el almacenamiento de gas y en la regasificación, pero matizó que “creemos que España en política energética lleva haciendo unos esfuerzos extraordinarios durante mucho tiempo”, por lo que “vamos a defender esa posición esta semana en el Consejo Europeo de ministros de Energía”
EnergíaRibera acude mañana a Bruselas con el objetivo de reducir a cero el ahorro de gas de España a cambio de mayores exportacionesLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, acude mañana, martes, a Bruselas con el objetivo de lograr que la Comisión Europea permita a España no reducir su consumo de gas natural este invierno a cambio de que el país aumente sustancialmente sus exportaciones a otros países de la Unión Europea (UE), aunque en todo caso se comprometerá a impulsar medidas de ahorro y eficiencia energética
EnergíaRibera acude el martes a Bruselas con el objetivo de reducir a cero el ahorro de gas de España a cambio de mayores exportacionesLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, acude este martes a Bruselas con el objetivo de lograr que la Comisión Europea permita a España no reducir su consumo de gas natural este invierno a cambio de que el país aumente sustancialmente sus exportaciones a otros países de la Unión Europea (UE), aunque en todo caso se comprometerá a impulsar medidas de ahorro y eficiencia energética