Búsqueda

  • Tiempo El temporal intensifica las lluvias en el Mediterráneo andaluz y Murcia El primer temporal del otoño desplazará este sábado las lluvias más intensas hacia el Mediterráneo andaluz y Murcia después de haber llevado a Teruel las precipitaciones más intensas en 30 años y de obligar a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar el aviso rojo (riesgo extremo, el más alto en una escala de tres niveles) en esa provincia, Castellón y Tarragona Noticia pública
  • Temporal Protección Civil aconseja no tomar fotos arriesgadas de la gota fría en la costa La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, dependiente del Ministerio del Interior, aconsejó este jueves a los ciudadanos que eviten hacer fotografías arriesgadas del fuerte oleaje que afectará al litoral valenciano, catalán y balear durante el primer gran temporal del otoño en el Mediterráneo Noticia pública
  • Turismo Exceltur prevé que el PIB turístico cierre el año con una subida del 2%, inferior a la del conjunto de la economía La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento de la actividad turística en el conjunto de 2018, dejándolo ahora en el 2%, frente al 2,6% previsto en julio Noticia pública
  • Llega el peor temporal de lluvia en 10 años en el Mediterráneo La unión de dos borrascas, una procedente del Mediterráneo y otra del Atlántico, engendrará desde este jueves hasta el próximo domingo el primer gran temporal de lluvia del otoño a zonas del área mediterránea peninsular y de Baleares, donde se esperan precipitaciones fuertes, persistentes y con tormentas que podrían acumular más de 100 litros de agua por metro cuadrado en 12 horas, dependiendo del día Noticia pública
  • Medio ambiente Los embalses vuelven a tener menos agua que la media de la década Los pantanos españoles han encadenado tres meses y medio de descenso continuo de la reserva de agua, lo que se traduce en que actualmente tienen menos cantidad embalsada que la media de la última década después de que una primavera históricamente lluviosa paliara la sequía y diera paso a un final de verano caluroso, y un inicio del otoño inusualmente seco Noticia pública
  • Predicción meteorológica Lluvias y tiempo tranquilo se alternarán esta semana en casi toda España El tiempo de esta semana será variable y típicamente otoñal en buena parte de España porque estará marcado por la presencia de la borrasca ‘Ex-Michael’, un frente atlántico y una DANA (depresión aislada en niveles altos, en la jerga meteorológica), que traerán precipitaciones algunos días a zonas de la península, sobre todo el suroeste, el Mediterráneo y el norte Noticia pública
  • Tiempo Sábado de puente con entre cinco y 10 grados más de lo normal en casi toda la península El tiempo de este sábado de puente del Pilar será apacible en buena parte de España, con entre cinco y 10 grados más de lo normal para esta época del año en toda la península excepto el oeste de Galicia, el litoral mediterráneo y la costa canaria, hasta que un nuevo frente atlántico entre por la tarde desde el noroeste de la península cargado de nubes y lluvias Noticia pública
  • Medio ambiente La protección de la costa española ante inundaciones ha bajado un 10% desde 2005 La capacidad de amortiguación de inundaciones en los ecosistemas costeros de España se ha reducido en un 10,6% desde 2005 debido a “la expansión del ladrillo por la costa en los últimos 30 años”, que ha provocado la degradación de los beneficios ambientales que proporciona un litoral en buen estado, según denunció este jueves Greenpeace Noticia pública
  • Medio marino Las aguas de Cataluña, de las más amenazadas del Mediterráneo por el clima y la pesca Las aguas cercanas a Cataluña, el mar Adriático, el mar Egeo y la costa africana son las áreas del Mediterráneo más amenazadas por impactos climáticos como el incremento en la temperatura del mar, la presión pesquera sobre los recursos naturales o cambios en las condiciones fisicoquímicas Noticia pública
  • Tiempo El frío llega de golpe el domingo con un desplome de hasta 13 grados en el norte El primer fin de semana de octubre estará marcado por la llegada y el paso de un frente frío asociado a una borrasca atlántica, que recorrerá buena parte de la península de noroeste a sureste y desplomará los termómetros sobre todo el domingo, con 6 a 13 grados menos en el norte, de manera que será necesaria la ropa de manga larga o abrigo e incluso llegarán las primera nieves del otoño a los Pirineos y la Cordillera Cantábrica Noticia pública
  • Medio ambiente El ladrillo en la costa mediterránea amenaza a cinco especies en peligro, según Greenpeace Greenpeace denunció este miércoles que el “avance del ladrillo en la costa” en España amenaza la supervivencia de cinco especies de animales catalogadas ‘en peligro crítico’ por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN): el galápago europeo, la focha moruna, la cerceta pardilla, el avetoro común y el torillo andaluz Noticia pública
  • Expertos de la OTAN abordan por primera vez en España el futuro de la guerra de minas navales Un total de 50 participantes pertenecientes a 17 marinas de guerra de la OTAN se reúnen desde este martes hasta este viernes en Cartagena (Murcia) para actualizar la doctrina de la guerra de minas navales en el ámbito de la Alianza Atlántica Noticia pública
  • Agua El ‘veroño’ baja los embalses al 53,1% de su capacidad al inicio de octubre La reserva hidráulica nacional de los embalses continúa descendiendo al inicio de octubre y se sitúa ahora en 29.790 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone el 53,1% de su capacidad, según datos dados a conocer este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica Noticia pública
  • Tiempo Sol y altibajos de temperaturas en la primera semana de octubre El cielo soleado y los altibajos de temperaturas, con ambiente caluroso en el sur y fresco en el norte peninsular, predominarán en la primera semana de octubre en buena parte de España, en tanto que el viento soplará con fuerza hasta el miércoles en el noroeste de la península y en Baleares Noticia pública
  • Medio ambiente Los embalses inician el otoño con la mayor cantidad de agua desde 2015 Los pantanos españoles han iniciado el otoño con el mayor caudal de agua embalsada desde 2015, puesto que la reserva hidráulica nacional es ahora de 30.539 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 54,5% de su capacidad total, cuando en 2015 era del 56,0%, en 2016 del 52,2% y en 2017 del 39,4% Noticia pública
  • El ‘veroño' resiste en el suroeste y se despide del Mediterráneo El veranillo de San Miguel o ‘veroño’ con altas temperaturas de los últimos días se quedará este martes solamente en el cuadrante suroeste peninsular, donde los termómetros superarán los 34 grados, mientras que se despedirá del Mediterráneo peninsular porque en esa zona se espera una caída térmica de cinco a nueve grados Noticia pública
  • Nombramientos El Gobierno nombra a Jorge Moragas nuevo embajador de España en Filipinas El Consejo de Ministros acordó este viernes los nombramientos de Jorge Moragas, exjefe de Gabinete de Mariano Rajoy, Gabriel Ferrán Carrión y Ricardo Martínez Vázquez como nuevos embajadores de España en Filipinas, Afganistán y Alemania, respectivamente Noticia pública
  • Medio ambiente La expansión de praderas submarinas en el Ártico crea nuevos sumideros de carbono Las praderas submarinas han aumentado en las regiones árticas y subárticas desde los años 40 del siglo pasado, lo que supone nuevos sumideros naturales que secuestran carbono y frenan la emisión de gases de efecto invernadero y, por tanto, el calentamiento global. Al contrario, las zonas tropicales y templadas del planeta han perdido en las últimas ocho décadas un 38% de las praderas de angiospermas marinas Noticia pública
  • Sector Aéreo La patronal de las aerolíneas se propone acabar con el aumento en retrasos y cancelaciones de vuelos El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, aseguró este miércoles que se han marcado como objetivo acabar con el aumento en las cancelaciones y los retrasos de vuelos Noticia pública
  • Inmigración Calvo, al PP: “En Europa sopla el viento del peligro, no se apunten a eso” La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, advirtió este miércoles en el Congreso de que "en Europa está soplando el viento del peligro y de la desconfianza” hacia la inmigración y pidió al PP que “no se apunte a ese discurso” Noticia pública
  • Agua Los embalses están al 55,3% de su capacidad La reserva hídrica española está al 55,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 31.006 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, si bien han disminuido en la última semana en 637 hm³ (el 1,1% de la capacidad total de los embalses), según los datos dados a conocer este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica Noticia pública
  • Tiempo Las lluvias se van de fin de semana al sureste y el calor al noroeste La inestabilidad atmosférica dejará este fin de semana lluvias "especialmente fuertes" en Granada, Almería, Murcia y Comunidad Valenciana, mientras en el noroeste se superarán los 32 grados, unas temperaturas “bastante altas para la época” Noticia pública
  • La Audiencia archiva la querella del proyecto `Castor´ contra cinco ministros, Rajoy y Florentino Pérez La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado un auto en el que confirma el archivo de la querella interpuesta por el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), el proyecto activista Xnet y el Instituto de Derechos Humanos de Catalunya contra cinco exministros de la época de José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y el empresario Florentino Pérez por el proyecto gasístico `Castor´ de la constructora ACS Noticia pública
  • Las reservas de los embalses se sitúan al 56,5% de su capacidad Los embalses se encuentran al 56,5% de su capacidad total, frente al 57,6% de la pasada semana, según los últimos datos facilitados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica Noticia pública
  • Operación La Agencia Tributaria intercepta un velero en Cartagena con 7 toneladas de hachís La Agencia Tributaria ha interceptado en aguas de Cartagena (Murcia) un velero con bandera norteamericana, de nombre ‘Bella’, cuando transportaba más de 200 fardos de hachís. A falta del pesaje definitivo, se estima que la cantidad aprehendida podría superar los 7.000 kilos de resina de hachís Noticia pública