Algunas aves pequeñas acosan a otras más grandes para impresionar a las hembras‘Bombardear en picado’ a un pájaro mucho más grande no sólo es un acto valiente de especies de aves más pequeñas para mantener a raya a lo depredadores, sino que da a los machos la oportunidad de mostrar sus cualidades físicas para impresionar a hembras potenciales con las que aparearse
Científicos concluyen que las plumas no fueron creadas para el vueloCientíficos de la Universidad de Edimburgo han llegado a la conclusión de que las plumas no fueron creadas para el vuelo, sino que emergieron hace millones de años como filamentos que tenían los primeros dinosaurios para protegerse del sol o como camuflaje, según un estudio publicado en el último número de la revista ‘Science’
Expertos de 22 países diseñan un plan de acción a 12 años para salvar todas las especies de buitresExpertos de 22 países se han reunido este lunes en Toledo para diseñar un plan de acción a 12 años para salvar todas las especies de buitres, un documento que se presentará en la próxima cumbre de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), que tendrá lugar en octubre en Filipinas
El cambio climático amenaza a casi 700 especies de mamíferos y avesLos impactos negativos del cambio climático en la vida silvestre amenazada han sido subestimados masivamente porque el calentamiento global afecta a cerca de 700 especies incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), de ellas casi la mitad de los mamíferos y casi una cuarta parte de las aves en riesgo de extinción
‘Wisdom’, el ave más longeva del mundo, ha sido madre a los 66 añosLa hembra de albatros de Laysan conocida como ‘Wisdom’ (‘sabiduría’ en inglés), que es el ave marina más longeva que se conoce, ha vuelto a ser madre a los 66 años después de poner un huevo a comienzos del pasado mes de diciembre en Estados Unidos, incubarlo durante unos dos meses y sacar adelante al que podría ser el 37º pollo de su vida
El cambio climático golpea a casi 700 especies amenazadas de mamíferos y avesLos impactos negativos del cambio climático en la vida silvestre amenazada han sido subestimados masivamente porque el calentamiento global afecta a cerca de 700 especies incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), de ellas casi la mitad de los mamíferos y casi una cuarta parte de las aves en riesgo de extinción
Congreso PP. El ave del logo “parece” una gaviota, según SEO/BirdLifeLas proporciones del ave del logo del PP en sus primeras versiones “parecen las típicas de una gaviota” y no las de un charrán, según SEO/BirdLife, organización ambiental especializada en aves que ha salido al pasado de los motivos por los que, por mandato de su 18º Congreso Nacional, en los Estatutos del PP aparecerá que en su logo aparece un charrán, aunque con el matiz de que es "comúnmente" aceptado como gaviota
Congreso PP. SEO/BirdLife afirma que es el charrán y no la gaviota el que “vuela bajo”SEO/BirdLife, organización ambiental especializada en aves, salió este viernes al paso de los motivos por los que el Congreso Nacional del PP aprobará previsiblemente este fin de semana llevar a los Estatutos del partido que el animal que aparece en su logo es un charrán, aunque con el matiz de que es “comúnmente” aceptado como gaviota
España es el país de la UE con mayor superficie protegidaEl director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, y la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, destacaron este jueves que España es el país europeo que más superficie aporta a la Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la naturaleza en la UE que constituye el conjunto de áreas naturales protegidas más extenso del mundo
El cormorán pigmeo vuelve a España tras anidar en la península en la Edad MediaEl Comité de Rarezas de SEO/BirdLife ha rubricado el primer avistamiento en España de un ejemplar de cormorán pigmeo, que durante la Edad Media anidaba en la Península Ibérica pero poco a poco fue desplazando su hábitat hacia el sureste de Europa y actualmente se concentra fundamentalmente en Rumanía
WWF denuncia que Europa tiene ‘parques de papel’ por su falta de protecciónWWF denunció este jueves la falta de protección efectiva de muchos espacios de la Red Natura 2000 debido a los retrasos generalizados y a los incumplimientos de los Estados miembro, con lo que numerosas áreas naturales son ‘parques de papel’, según recoge en su informe ‘Protegiendo la naturaleza de Europa: por una mejor aplicación de las directivas de naturaleza’
WWF denuncia que Europa tiene ‘parques de papel’ por su falta de protecciónWWF denunció este jueves la falta de protección efectiva de muchos espacios de la Red Natura 2000 debido a los retrasos generalizados y a los incumplimientos de los Estados miembro, con lo que numerosas áreas naturales son ‘parques de papel’, según recoge en su informe ‘Protegiendo la naturaleza de Europa: por una mejor aplicación de las directivas de naturaleza’
Los inviernos secos en el área mediterránea reducen la diversidad genética de las avesInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) han demostrado que la reducción de las precipitaciones invernales en el área mediterránea afecta negativamente a la probabilidad de supervivencia y a la diversidad genética de los herrerillos comunes, ave que utilizaron como modelo de estudio
España es el tercer país del mundo con más humedales de importancia internacionalEspaña ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), pero SEO/BirdLife asegura que la situación de los tres más relevantes (Doñana, Delta del Ebro y La Albufera de Valencia) puede entrar en "un punto de no retorno" por diversas amenazas
Ecologistas en Acción pide la prohibición total de la munición de plomo en la cazaEcologistas en Acción reclamó este miércoles a las comunidades autónomas la prohibición total del uso de la munición de plomo en todas las modalidades de caza y no sólo en los humedales, debido a “las alarmantes consecuencias para las aves y para la salud pública”
Las aves migratorias adaptan su viaje a la disponibilidad de comidaLa duración y la dirección de los movimientos de las aves migratorias están íntimamente ligados a la disponibilidad de alimento que detectan en los diferentes ecosistemas por los que pasan en su ruta, según un estudio realizado por un equipo internacional en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
ONG ambientales exigen prohibir el uso de veneno y quemas contra los topillos en Castilla y LeónLas organizaciones ambientales que integran el Programa Antídoto, entre ellas Ecologistas en Acción, han presentado un recurso de alzada ante la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León exigiendo que se paralice el uso de veneno y las quemas contra los topillos en esta comunidad
Leones y osos marinos son superdepredadores en el Atlántico tras ser cazados más de un sigloLa captura masiva de leones y osos marinos por parte de los europeos en las costas atlánticas de América del Sur, que comenzó a finales del siglo XVIII y duró hasta la segunda mitad del siglo XX en Argentina y Uruguay, ha cambiado las pautas de alimentación de estos pinnípedos y la estructura de la red trófica costera, de manera que ahora son animales superdepredadores