DeudaEl Tesoro coloca 3.492,27 millones en Obligaciones y logra un menor interés a 15 añosEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se hizo este jueves en los mercados con 3.492,27 millones de euros en Obligaciones del Estado a mayor interés salvo en la referencia a 15 años, en la que anotó un interés inferior
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA eleva al 4,6% su previsión de crecimiento del PIB en 2022 y al 1,2% la de 2023BBVA Research ha aumentado en dos décimas su estimación de crecimiento del PIB tanto para 2022 como para 2023 –hasta el 4,6% y el 1,2%, respectivamente– gracias a la “mejor resistencia” de la economía y a la reducción de las posibilidades de que España entre en recesión
MacroeconomíaAvanceBBVA eleva su previsión de crecimiento del PIB de 2023 hasta el 1,2%BBVA Research ha aumentado en dos décimas su estimación de crecimiento del PIB tanto para 2022 como para 2023 –hasta el 4,6% y el 1,2%, respectivamente– gracias a la “mejor resistencia” de la economía y a la reducción de las posibilidades de que España entre en recesión
TribunalesEl Supremo avala por primera vez una rebaja de pena por la 'Ley del solo sí es sí’ en el ‘caso Arandina’El Tribunal Supremo (TS) ha estimado el recurso del fiscal y las acusaciones a dos de los condenados por el ‘caso Arandina’ y, pese a agravar las penas, reduce en un año la condena por haber bajado ahora la condena media que se aplicó a los reos tras la entrada en vigor de la conocida como 'Ley del solo sí es sí’
OstomizadosAENA instala en el aeropuerto de Madrid un aseo adaptado a personas ostomizadasLa Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España (Fapoe) informó este lunes que AENA acaba de instalar en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid Barajas un aseo adaptado a personas ostomizadas tras la petición de la población que vive con una bolsa pegada al abdomen para evacuar sus desechos corporales
CISFeijóo perdió votantes de PP, PSOE, Vox, Cs y abstencionistas tras bloquear el CGPJ por la sediciónEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, perdió votantes que en las últimas elecciones generales optaron por el PP, por el PSOE, por Vox y por Ciudadanos, y también entre quienes se abstuvieron, después de romper a finales de octubre las negociaciones para renovar el CGPJ debido a la intención del Gobierno de reformar el delito de sedición, que este jueves inició su tramitación parlamentaria
EmpresasFood Delivery Brands rebaja su previsión de ebitda para 2022 por la inflación y las “débiles” perspectivas de ventasFood Delivery Brands, compañía dueña de las marcas Telepizza o Pizza Hut, informó este viernes de que prevé que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado caiga hasta los 36 o 39 millones de euros al final del año, por debajo de la estimación realizada en el primer trimestre, dadas las “débiles perspectivas de ventas para el último trimestre del año y el impacto de la persistente inflación”
TransportesEl Gobierno aprobará el martes el compromiso de gasto de 650 millones de euros para la ampliación de la línea 3 del metro de SevillaLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció este viernes que en el próximo Consejo de Ministros se aprobará el compromiso de gasto que corresponde al Estado, por un importe de 650 millones de euros, para la ampliación de la línea 3 del metro de Sevilla, en cumplimiento de los compromisos adquiridos y en el marco de la “apuesta clara” del Gobierno por la movilidad sostenible
Deuda PúblicaAmpliaciónEl Tesoro reduce en 5.000 millones las emisiones de deuda para este añoLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció este jueves que el Tesoro reduce en 5.000 millones de euros la emisión de deuda prevista para este año, “gracias a la prudencia de nuestras estimaciones y a la favorable evolución de recaudación tributaria”
Deuda PúblicaEl Gobierno reducirá en 5.000 millones las emisiones del Tesoro previstas para este añoLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció este jueves que se va a reducir la emisión neta del Tesoro prevista para este año en 5.000 millones de euros, “gracias a la prudencia de nuestras estimaciones y a la favorable evolución de recaudación tributaria”
PresupuestosCalviño ensalza a España como “un referente de estabilidad y confianza” por aprobar cada año los presupuestosLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, defendió este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 “tienen más importancia que nunca” por “el momento histórico” que atraviesa el mundo, y aseguró que España es “un referente de estabilidad y confianza” por aprobar “cada año” las cuentas públicas
PresupuestosBruselas avala los presupuestos de España pero pide centrar las medidas energéticas en hogares y empresas vulnerablesLa Comisión Europea dio este martes su visto bueno al proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 de España, aunque advirtió al Gobierno de que las medidas excepcionales para combatir la crisis energética deben estar enfocadas solo en los hogares más vulnerables y las empresas más expuestas a las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania
PresupuestosMontero califica de “magnífica noticia” el aval de Bruselas a los presupuestos y dice que se demuestra que “el PP miente”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, calificó este martes de “magnífica noticia” el aval de la Comisión Europea a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2023 y aseguró que con ello “se pone de manifiesto que el PP” actúa como “agorero, fracasa” y “miente cuando dice que nuestras cifras presupuestarias no se corresponden con la realidad”
MacroeconomíaEl Gobierno recibe con satisfacción las previsiones de crecimiento de la OCDEEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital valoró este martes de forma positiva las últimas previsiones macroeconómicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que volvió a mejorar este martes su estimación de crecimiento de la economía española hasta el 4,7% en 2022, tres décimas más que en su anterior cálculo