Búsqueda

  • Tribunales La Fiscalía investiga si Educación incurrió en prevaricación por permitir el paso de curso con suspensos La Fiscalía del Tribunal Supremo investiga si el acuerdo adoptado por la Conferencia Sectorial de Educación del pasado día 15 de abril que permitía a los alumnos pasar de curso con suspensos se ajusta a la legalidad y solicita al ministerio dirigido por Isabel Celaá el expediente administrativo que recoge la decisión Noticia pública
  • ETA Interior acerca al País Vasco a otros ocho presos etarras La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (IIPP), dependiente de Ministerio del Interior, informó este martes de que ha ordenado el traslado a cárceles próximas al País Vasco de otros ocho presos de la banda terrorista ETA Noticia pública
  • CRIMEN ORGANIZADO 40 detenidos en La Línea en una operación contra el entramado del principal narco local La Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han detenido en La Línea de la Concepción (Cádiz) a 40 personas relacionadas con el entramado de blanqueo de dinero del principal narcotraficante de esta localidad andaluza Noticia pública
  • Coronavirus Ayuso desiste de las acciones judiciales contra el ministro Illa por no autorizar el cambio de fase en la desescalada La responsable del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha autorizado a la Abogacía General de la Comunidad de Madrid para que desista de continuar con las acciones judiciales contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, por no permitir el pasado mes de mayo que la región pudiera pasar a la fase 1 en el denominado proceso de desescalada tras el fin del estado de alarma en la primera ola del Covid-19, explicaron fuentes de la Presidencia autonómica Noticia pública
  • Operación policial Desmantelado en Málaga un taller clandestino donde se explotaba a trabajadores chinos La Policía Nacional ha desarrollado una operación que se ha saldado con el desmantelamiento de un taller clandestino a Málaga que no reunía las condiciones de salvaguarda sanitaria motivadas por la pandemia en el que eran explotados una docena de trabajadores de nacionalidad china en condiciones infrahumanas y con la detención de tres personas –dos hombres y una mujer de entre 43 y 52 años-, compatriotas de las víctimas Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Audiencia Nacional absuelve a Trapero y a la excúpula de los Mossos por los sucesos del `procés´ La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto al mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero, a la intendenta Teresa Laplana, al exdirector del Cuerpo Pere Soler y al ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig por los sucesos ocurridos en Cataluña los días 20 y 21 de septiembre de 2017 y la jornada del 1 de octubre relacionados con el proceso independentista Noticia pública
  • Economía Los ciberataques se han cuadruplicado en España en los dos últimos años, según un informe de Marsh Los ciberataques se han cuadruplicado en España en los dos últimos años, según un informe publicado este martes por la consultora de riesgos Marsh y donde advirtió sobre los riesgos de los ataques ‘ransomware’, que pueden dejar incapacitadas a las empresas hasta 6 semanas Noticia pública
  • RENOVACIÓN INSTITUCIONAL La reforma del PP busca eliminar “la mácula de sospecha sobre la parcialidad” del fiscal general del Estado y “los rasgos de politización” del CGPJ La reforma del Partido Popular para reforzar la independencia judicial en España persigue acabar con “los rasgos distintivos de politización” en la composición del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y eliminar “la mácula de sospecha sobre la parcialidad” del fiscal general del Estado, para lo que plantea que quien haya ocupado un cargo político en los últimos diez años no pueda acceder a este puesto y que también se imponga esta exigencia en la designación de vocales del Consejo Noticia pública
  • Memoria histórica Podemos plantea cambiar el nombre de una instalación de Defensa dedicada a dos militares franquistas por el de otro republicano Unidas Podemos ha presentado una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno a cambiar el nombre del salón de actos de la Escuela de Técnicas Aeronáuticas (Estaer) del Ejército del Aire, sito en Torrejón de Ardoz (Madrid), consagrada a dos militares franquistas, por el del general e ingeniero republicano Emilio Herreras Linares, que llegó a ser presidente de la República en el exilio Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Tribunal Supremo confirma penas de hasta 51 años de prisión en el ‘caso Gürtel’ La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado sentencia en la denominada primera época del ‘caso Gürtel’, que abarca el periodo 1999-2005, en la que confirma en líneas generales la dictada por la Audiencia Nacional el 17 de mayo de 2018, con ligeros ajustes en las penas y multas derivadas de la estimación parcial de los recursos de la Fiscalía, de 19 acusados y del Partido Popular Noticia pública
  • Renovación CGPJ El Gobierno ya contaba con la retahíla de críticas de los jueces a su reforma del CGPJ El Gobierno ya contaba con la retahíla de críticas que le han llegado por parte de asociaciones judiciales a la reforma legal que impulsa el PSOE y Unidas Podemos sobre el sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez acusa a Casado de liderar “un partido antisistema” tras expresar su “absoluta confianza” en Iglesias El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se despachó este miércoles con dureza contra el líder del PP, Pablo Casado, a quien acusó de liderar “un partido antisistema” que “no cumple con la Constitución”. Lo hizo tras exhibir su “mayor y absoluta confianza” a su vicepresidente, Pablo Iglesias Noticia pública
  • Discapacidad Famma pide en la Asamblea un plan de “comunicación intermodal” para las personas con discapacidad El presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, (Famma Cocemfe Madrid), Javier Font García, expuso este martes en la comisión correspondiente de la Cámara regional las cuestiones que afectan a las personas con movilidad reducida en los medios de transporte de la región y manifestó que “se echa en falta un plan de comunicación intermodal para nuestro colectivo porque mientras que existen distintas alternativas para el resto de las personas en su movilidad diaria (autobús, Metro, Cercanías, taxis, vehículos sin conductor, rutas de los colegios), para las personas con movilidad reducida no existe este nivel de alternativas” Noticia pública
  • Tribunales Vox denuncia por prevaricación a los jefes del dispositivo policial establecido antes de publicar el estado de alarma en el BOE Vox ha interpuesto una denuncia ante los tribunales contra “quien resulte responsable de la aplicación tempestiva y sin cobertura legal” del dispositivo policial para controlar las salidas y entradas de Madrid antes de la publicación del estado de alarma en la capital y otros nueve municipios de la comunidad Noticia pública
  • Tribunales El TSJA ratifica la restricción de la movilidad acordada por la Junta de Andalucía en Linares La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Granada ha dictado un auto por el que ratifica las medidas de restricción de la movilidad adoptadas por la Junta de Andalucía en Linares (Jaén) para contener la pandemia de Covid-19 por entender que “son justificadas y proporcionadas -y hemos de añadir, necesarias- para la consecución del fin que se pretende, esto es, la protección de la vida, salud e integridad física” de la población Noticia pública
  • RENOVACIÓN INSTITUCIONES Casado avisa a Sánchez de que no permitirá que consume un “atropello a la legalidad” para renovar el CGPJ El líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que no permitirá que acometa un “atropello a la legalidad” para lograr la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). De esta forma, le avisó de que acudirá al Tribunal Constitucional y a las instituciones europeas si consuma la propuesta registrada hoy para reformar la Ley Orgánica del CGPJ Noticia pública
  • Cae en Toledo una 'sucursal' de narcos rumanos que movía droga en varios países La Policía Nacional ha desmantelado en Toledo una banda liderada por un rumano y con conexiones con narcotraficantes de este país, que se dedicaba a adquirir y transportar cocaína, heroína, cannabis y otras sustancias estupefacientes para su distribución y venta en España y Alemania, Francia y Rumanía Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Fiscalía recurre al TSJ de Madrid e insiste en que las leyes sanitarias permiten las restricciones en Madrid La Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha presentado un recurso de reposición ante la Sección Octava de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que insta a los magistrados a dictar una nueva resolución en la que ratifique las medidas restrictivas de la movilidad en Madrid porque las leyes sanitarias en vigor permiten las limitaciones Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Sánchez impondrá el estado de alarma en Madrid si Ayuso no acata esta mañana las restricciones de Illa El Gobierno de España declarará este mediodía el estado de alarma en la Comunidad de Madrid para mantener el cierre de la región y reestablecer así las limitaciones de movilidad que aprobó el Ministerio de Sanidad y que ha tumbado el Tribunal Superior de Justicia. Fuentes gubernamentales ratificaron esta mañana a Servimedia que la única opción para no llegar a este extremo es que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, acepte las indicaciones del ministro Salvador Illa y acate su orden inicial de cerrar la región Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Sánchez da tiempo a Ayuso pero alerta al Consejo de Ministros por si tiene que decretar el estado de alarma en Madrid El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha dado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un plazo hasta mañana y ha alertado a todos los miembros de su gabinete para que estén preparados por si se celebra un Consejo de Ministros para decretar el estado de alarma en Madrid aunque desde el Gobierno regional aseguran que se acordará una nueva orden y esperan que no sea necesario llegar tan lejos Noticia pública
  • Pandemia en Madrid El Gobierno da un "tiempo prudencial" a Madrid tras una llamada de Sánchez a Illa El Gobierno ha concedido a la Comunidad de Madrid un “tiempo prudencial” para que tome medidas que atajen la evolución de la pandemia de Covid-19 en la región. Aunque el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, verbalizó públicamente la posibilidad de aplicar el estado de alarma después de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Noticia pública
  • Tribunales El TSJCV ratifica la prórroga de las medidas sanitarias que afectan a derechos fundamentales La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha ratificado la prórroga de las medidas sanitarias contra el coronavirus que afectan a derechos fundamentales, aprobada por la Conselleria de Sanidad Universal para el conjunto de la Comunidad Valenciana el 25 de septiembre Noticia pública
  • Lucha contra el fraude Gestha pide ampliar la plantilla de la Agencia Tributaria en unos 16.000 efectivos en seis años El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) reclamó este miércoles que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) incluya tres medidas contra el fraude fiscal que entren en vigor ya en 2021 para recaudar a medio plazo 34.500 millones adicionales cada año, entre las que se encuentra la ampliación de la plantilla de la Agencia Tributaria en unas 16.000 personas en seis años Noticia pública
  • CONSUMO Garzón defiende que instalar cámaras de vigilancia en mataderos “incentivará” el cumplimiento de la legalidad El ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió este miércoles que la instalación de cámaras de vigilancia en mataderos con el objetivo de incrementar la seguridad alimentaria y el bienestar animal también “incentivará” el cumplimiento de la legalidad Noticia pública
  • Senado Campo ve con “asombro” que el PP pregunte si “un partido imputado puede estar en el Gobierno” El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, dijo este martes en el Senado que veía con “asombro” que el PP le preguntase si “un partido imputado puede estar en el Gobierno”, algo con lo que los populares se referían a la investigación sobre la finanzas de Podemos, pero que a él le recordó claramente a las causas que afectan al partido de Pablo Casado, como la 'trama Gürtel' o el 'caso Kitchen' Noticia pública