Búsqueda

  • Coronavirus Marlaska destaca la tolerancia del Gobierno con las caceroladas al no ser paseos sino "concentraciones no comunicadas" El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó este martes que el Gobierno está siendo tolerante al permitir las caceroladas de las nueve de la noche pese a no ser paseos de los ciudadanos sino “concentraciones no comunicadas”, en las que muchos ciudadanos no salen a dar una vuelta sino a "criticar" Noticia pública
  • Movilidad Ribera quiere dejar "fuera de la circulación" los coches de combustión en 2050 La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que inicia su andadura parlamentaria tras ser aprobado por el Consejo de Ministros, recoge la propuesta de que los vehículos con motor de combustión (como el diésel o la gasolina) queden "fuera de la circulación" en 2050, salvo los vehículos históricos Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsables La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática" Noticia pública
  • Transición ecológica Anfac: “La Ley de Cambio Climático es positiva y necesaria” La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) señaló hoy que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que aprobó este martes el Gobierno es “una iniciativa positiva en el marco del cumplimiento de los objetivos de descarbonización del parque en 2050, objetivos con los que el sector de la automoción está plenamente comprometido” Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040 El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040 El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi pide una reforma urgente de la Ley de Propiedad Horizontal para que nadie sufra "un confinamiento indefinido" por falta de accesibilidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó este lunes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a reformar con urgencia la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) para que nadie sufra "un confinamiento indefinido por ausencia de accesibilidad en los edificios de viviendas", situación que ahora mismo padecen más de 100.000 personas en España Noticia pública
  • Pactos Ampliación Los cuatro vicepresidentes serán llamados a la comisión para la reconstrucción Los cuatro vicepresidentes del Gobierno y los ministros de Sanidad, Trabajo, Igualdad y Asuntos Exteriores serán llamados a comparecer en la comisión de reconstrucción del Congreso de los Diputados, según el consenso al que llegaron este jueves los grupos parlamentarios de PSOE, PP, Vox, Unidas Podemos, ERC, PNV y Ciudadanos Noticia pública
  • Exportación El coronavirus ha dañado al 77% de las empresas exportadoras españolas Casi ocho de cada diez (77,4%) empresas exportadoras españolas aseguran que la crisis del Covid-19 está impactando de forma negativa en su actividad internacional, según una encuesta realizada por el Club de Exportadores Noticia pública
  • Estado de alarma Vox acusa a Ciudadanos de “difundir el bulo” de que no hay alternativa al estado de alarma La secretaria general del Grupo Parlamentario de Vox en el Congreso, Macarena Olona, acusó este martes a Ciudadanos de “ayudar a difundir el bulo gubernamental” de que no hay alternativa al estado de alarma para restringir derechos fundamentales como la movilidad Noticia pública
  • Empresas Sacyr obtiene el permiso del Gobierno para completar la venta del 47,5% de la concesionaria Autopista del Guadalmedina a Vauban Sacyr Concesiones ha conseguido el permiso del Gobierno para completar la venta del 47,5% de las acciones de la concesionaria Autopista del Guadalmedina (Guadalcesa) en favor del fondo Core Infraestructura (Vauban) Noticia pública
  • Coronavirus El Cermi plantea a Interior revisar "caso a caso" las sanciones a personas con discapacidad durante el estado de alarma El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido al Ministerio del Interior para plantear que los expedientes administrativos por infracción de la restricciones a la movilidad durante el estado de alarma se revisen "caso a caso" y "con todo detalle" para evitar sancionar a personas con discapacidad que estaban realizando las llamadas salidas terapéuticas, autorizadas legalmente Noticia pública
  • Empleo El Gobierno prevé prorrogar hasta el 30 de septiembre el decreto de empleo agrario El Gobierno trabaja con la previsión de prorrogar hasta el próximo 30 de septiembre las medidas extraordinarias de empleo agrario que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 7 de abril en un real decreto ley, y que permite la contratación como temporeros de parados que perciben prestación o inmigrantes a los que caduca el permiso de trabajo entre la declaración del estado de alarma y el 30 de junio, fecha de finalización de vigencia de la norma Noticia pública
  • Estado de alarma Ampliación Casado se abstiene en la cuarta prórroga y exige “un plan B” para que sea la última El líder del Partido Popular, Pablo Casado, confirmó este miércoles que su grupo parlamentario se abstendrá ante la cuarta prórroga del estado de alarma, al tiempo que instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “encontrar en 15 días un plan B” para acabar ya con esta situación excepcional que rige en España desde el pasado 14 de marzo Noticia pública
  • Estado de alarma Echenique dice que Casado sabe que sería “aberrante” legislar excepcionalidades sin estado de alarma El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, señaló este martes que el presidente del PP, Pablo Casado, sabe que “sería aberrante incluir en leyes ordinarias restricciones tan importantes como las que incluye el estado de alarma” en lugar de proceder a su prórroga Noticia pública
  • Coronavirus La FEMP pide al Gobierno un Fondo de Reconstrucción para ayuntamientos igual que en las comunidades El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero, planteó este martes al Gobierno la creación de un Fondo de Reconstrucción para las entidades locales en la misma línea que el aprobado para las comunidades autónomas Noticia pública
  • Prórroga Sánchez “desea” el apoyo de Casado y le asegura que “no se arrepentirá” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes al PP que “no se arrepentirá” si respalda una nueva prórroga del estado de alarma y argumentó que “al menos de los dos principales partidos de este país se espera y se desea un acuerdo” en un momento “tan crítico” y de “tantas incertidumbres” como el actual Noticia pública
  • Madrid Almeida pide a Sánchez que culpabilice de los muertos a sus socios de ERC y no al PP El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, lamentó este martes que los partidos de la izquierda culpen siempre al PP de los muertos que se producen, tanto si están en el Gobierno como en la oposición y añadió que “cuando oiga a alguien del Gobierno decir a ERC que los muertos del estado de alarma son culpa de ERC, entenderé que el presidente del Gobierno puede tener algo de credibilidad” Noticia pública
  • Estado de alarma Ampliación El Gobierno intensifica los contactos para asegurar la prórroga del estado de alarma El Gobierno y el PSOE han intensificado en los últimos días -y hoy mismo- los contactos con las formaciones que han ido permitiendo las sucesivas prórrogas del estado de alarma para que salga adelante la que se somete a votación este miércoles en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Coronavirus La contaminación urbana cae un 58% tras mes y medio de estado de alarma en España Los niveles de contaminación del aire en varias de las principales ciudades de España se han reducido un 58% de desde que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, lo que ha obligado al confinamiento doméstico de la mayoría de la población española Noticia pública
  • Estado de alarma Ampliación Casado no apoya “a día de hoy” la prórroga del estado de alarma: “No tiene ningún sentido” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, avisó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “el estado de alarma prorrogado a partir de esta semana no tiene ningún sentido” e indicó que su partido, “a día de hoy y con la información que tenemos”, no puede apoyar una nueva prolongación de esta situación excepcional Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Sánchez despierta más dudas con el fondo para las autonomías y concita más críticas por informar a posteriori La medida del fondo anunciado por Pedro Sánchez de 16.000 millones de euros "no reembolsables" para las comunidades autónomas despertó este domingo dudas entre los presidentes autonómicos tras los “nulos” detalles que les facilitó el jefe del Ejecutivo en la reunión semanal Noticia pública
  • Transporte El PP pide que las grúas de tráfico puedan hacer ERTE El PP ha pedido al Gobierno que las empresas de grúas de tráfico puedan acogerse al régimen de servicios mínimos durante el estado de alarma y disponer de la opción de poner en marcha ERTE, para evitar el cierre de negocios ante el desplome en el tráfico por carretera Noticia pública
  • Coronavirus El PP pide al Gobierno una normativa educativa común para el tercer trimestre y priorizar las “necesidades especiales” El Partido Popular pidió este sábado al Gobierno que elabore una normativa educativa sobre criterios comunes de actuación para el tercer trimestre del actual curso, ante la situación de crisis ocasionada por el Covid-19, y que se haga teniendo en cuenta que las personas con necesidades educativas especiales han de ser “una prioridad” Noticia pública
  • Coronavirus El PP pide al Gobierno coordinarse con las regiones para permitir más asistentes a funerales El Partido Popular reclamó este viernes al Gobierno que desarrolle en coordinación con las comunidades autónomas y sociedades científicas un plan para ampliar en el número de personas que pueden asistir presencialmente a ceremonias como velatorios, funerales, incineraciones o entierros mientras sigan en vigor las restricciones de movilidad Noticia pública