Jueces piden que los acusados con discapacidad intelectual también reciban apoyo en el proceso penalLa asociación de Jueces y Juezas para la Democracia (JJpD) pidió este miércoles que el apoyo que ya se da en el proceso penal a las víctimas con discapacidad intelectual se extienda a los acusados y a los condenados, de forma que, por ejemplo, los magistrados puedan recurrir a la figura del “facilitador” para que se garanticen los derechos de estas personas
Violencia de géneroUna de cada tres mujeres asesinadas entre 2016 y 2018 había presentado denunciaEl número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas durante los años 2016, 2017 y 2018 fue de 151, un 11,2 por ciento menos que en el anterior trienio. Del total de víctimas mortales, 46 (el equivalente al 30,5 por ciento del total) habían presentado denuncia previa contra su agresor, según el informe sobre víctimas mortales de la violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja correspondiente al trienio elaborado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género a partir de información contenida en los procedimientos judiciales
Violencia de géneroEl Defensor del Pueblo investiga de oficio los dos últimos asesinatos machistasEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado investigaciones de oficio por los dos recientes crímenes machistas acaecidos esta semana, que se unen a las más de 50 actuaciones desarrolladas por la institución para garantía de los derechos de las víctimas
#Servimedia30añosLa Reina preside en Servimedia una reunión de trabajo sobre inclusión de la discapacidadSu Majestad la Reina doña Letizia visitó este martes la agencia de noticias Servimedia para presidir una reunión de trabajo sobre la inclusión de la discapacidad en los medios informativos, durante la cual se puso de manifiesto la trascendencia que la información social tiene para este medio de comunicación y el resto de los ciudadanos como “elemento vertebrador de la sociedad”
Memoria FiscalAmpliaciónLa fiscal general recuerda la "imperiosa obligación de acatar" la sentencia del 'procés', "sea cual sea"La fiscal general del Estado, María José Segarra, aseguró este lunes en relación al juicio del ‘procés’, celebrado en el Tribunal Supremo entre febrero y junio de este año contra los líderes independentistas catalanes por su desafío secesionista a la Constitución española, que “todos tenemos la imperiosa obligación de acatar la sentencia que se dicte, sea cual sea el sentido de la misma”
Memoria FiscalLa Fiscalía apunta un aumento del fraude en IVA y SociedadesEl Ministerio Fiscal constata que el fraude contra la Hacienda Pública aumentó "ligeramente" en lo que se refiere al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y al de Sociedades durante el año 2018, mientras que "disminuyen moderadamente" los delitos asociados al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
ViolacionesLa Fiscalía considera que ha estado “a la altura” y ha sido “coherente” en el caso de ‘La Manada’La Fiscalía General del Estado considera que ha estado “a la altura” y ha sido “coherente” en el caso de ‘La Manada’ y asegura que las sentencias dictadas en este asunto “invitan a reflexionar” sobre la norma penal, sobre su interpretación y aplicación práctica, sobre el tratamiento informativo de este tipo de asuntos, y sobre la imagen que se transmite desde el sistema de Justicia cuando las decisiones que se adoptan se muestran tan alejadas de una mayoritaria sensibilidad social
CataluñaLa Fiscalía destaca la “extraordinaria gravedad” que tuvo el 'procés' y cómo ha roto la sociedad catalanaLa Fiscalía considera que el llamado ‘procés’ en Cataluña, que está a la espera de que el Tribunal Supremo dicte sentencia, fue un “desafío secesionista” de “extraordinaria gravedad”, ya que pretendió usar todos los medios precisos, “incluyendo la violencia”, para conseguir sus fines y ha provocado la ruptura del "frágil jarrón de las relaciones sociales” en esta comunidad autónoma
El Rey inaugura el Año Judicial en la antesala de la sentencia del ‘procés’El Rey presidirá este lunes el acto de apertura del Año Judicial, que tendrá lugar en la antesala de conocerse la sentencia del Tribunal Supremo sobre el juicio del ‘procés’, en el que los dirigentes independentistas encausados se enfrentan a peticiones de penas de la Fiscalía de hasta 25 años de cárcel
El Rey inaugura el Año Judicial en la antesala de la sentencia del ‘procés’El Rey presidirá este lunes el acto de apertura del Año Judicial, que tendrá lugar en la antesala de conocerse la sentencia del Tribunal Supremo sobre el juicio del ‘procés’, en el que los dirigentes independentistas encausados se enfrentan a peticiones de penas de la Fiscalía de hasta 25 años de cárcel
GalardónEl CGPJ premia a la cantante Rozalén por su música accesibleEl Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial, el máximo órgano de gobierno de los jueces, ha premiado a la cantante Rozalén por hacer accesible su música a personas con discapacidad auditiva, ya que esta artista comenzó a incorporar en sus conciertos y videoclips la lengua de signos como parte fundamental de sus creaciones
Alerta alimentariaFacua denuncia que el Ayuntamiento de Sevilla redujo “indebidamente” la categoría de riesgo de MagrudisFacua-Consumidores en Acción denunció este martes que el Ayuntamiento de Sevilla redujo “indebidamente” la categoría de riesgo de Magrudis en julio de 2017 al nivel C, lo que, a su juicio, “provocó” que el plazo para la siguiente inspección se flexibilizase hasta los dieciocho meses en lugar de hasta los seis o doce que se establecen para las categorías A y B, de riesgo superior
El Gobierno defiende su gestión del 'Open Arms' por forzar a Europa a implicarse en materia migratoriaLa vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, defendió este jueves en el Congreso su gestión en torno a la crisis del ‘Open Arms’ porque ha servido para presionar al resto de países europeos a tomar partido en materia migratoria. Por su parte, la oposición criticó la actuación del Ejecutivo en este asunto tanto tanto por exceso como por defecto
SEGURIDADRedada contra la inseguridad en el Metro de Barcelona: 23 detenidos y 70 identificadosLa Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra desarrollaron este martes una operación contra la inseguridad y los robos en el Metro de Barcelona, que se saldó con 70 identificados y 23 detenidos. De estos últimos uno tenía pendiente una requisitoria por hurto y 22 eran delincuentes habituales con trámites judiciales pendientes o que son extranjeros en situación irregular en España
El Cermi propone "abordar ya" los ajustes de procedimiento en el acceso a la Justicia de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) propone "abordar ya" los ajustes de procedimiento en el acceso a la Justicia de las personas con discapacidad, "porque no habrá una correcta protección judicial de los derechos de esta parte de la ciudadanía sin que se acometan reformas de alcance en los sistemas, dispositivos y cauces jurisdiccionales"
AccessibilidadLa Comunidad de Madrid impulsa la accesibilidad universal en las nuevas sedes judicialesLa Comunidad de Madrid trabaja para garantizar la accesibilidad universal en todas las nuevas sedes judiciales que tiene previsto poner en funcionamiento próximamente, de manera que los edificios garanticen un entorno plenamente accesible, tanto para los ciudadanos que acuden a los juzgados como para los profesionales que desarrollan en ellos su trabajo, con independencia de que tengan una discapacidad física, psíquica o sensorial
TerrorismoJusticia destaca ante la UE la cooperación antiterrorista entre España y MarruecosLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, que se reunió este martes con el coordinador de la Unión Europea para la lucha contra el terrorismo, Gilles de Kerchove, a quien ha trasladado el firme compromiso de España con la estrategia de la UE frente a esta lacr, destacó la cooperación judicial entre España y Marruecos como modelo de colaboración entre países en la lucha contra el terror
'Caso Villarejo'BBVA releva al responsable de Control Interno en pleno escándalo del 'Caso Villarejo'BBVA ha nombrado a Ana Fernández Manrique responsable de Regulación & Control Interno en sustitución de Eduardo Arbizu, en plena investigación judicial por el 'Caso Villarejo' y los supuestos servicios contratados por el banco al grupo Cenyt, empresa vinculada al ex comisario
Rescates en montañaEl Servicio de Montaña de la Guardia Civil realizó 974 rescates en 2018El Servicio de Montaña de la Guardia Civil realizó durante el año 2018 un total de 974 rescates, en los que fueron recuperados los cuerpos de 103 fallecidos y se auxilió a 588 heridos y 782 personas ilesas
Acceso a la justiciaEl Cermi proporciona a la ONU una relación de buenas prácticas en materia de acceso de personas con discapacidad a la justici aEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado para Naciones Unidas un informe con una relación de buenas prácticas en materia de acceso a la justicia de las personas con discapacidad en España, “un ámbito en el que pese a los avances que se han conseguido en los últimos años, siguen existiendo barreras para este grupo social”
El CGPJ aprueba la adscripción a la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional de los magistrados Eloy Velasco y Enrique LópezLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves la adscripción de los magistrados Eloy Velasco Núñez y Enrique López López a la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional, en un acuerdo independiente del adoptado al ejecutar la sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que anuló su nombramiento para ese órgano, atendiendo así a lo ordenado por el Alto Tribunal en un auto dictado el pasado día 10