ViviendaLa Sareb estará en el Salón Inmobiliario de Madrid con más de 1.300 viviendasLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) participará en el próximo Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), que se inaugurará el próximo jueves en Ifema, con una cartera de más de 1.300 viviendas de obra nueva
MadridLa Comunidad creará una ‘bioregión’ sanitaria que ofrezca "más sinergias, cooperación y competitividad"El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó hoy en el Pleno de la Asamblea autonómica que “Madrid se convertirá en los próximos meses en ‘bioregión’ mediante el impulso” desde su departamento del "proyecto Biomad, que permitirá la agrupación de entidades que desarrollan actividades de I+D+i en el ámbito de la biomedicina y la salud”
SaludEl 56% de los pacientes con esclerosis múltiple tardan más de seis meses en ser diagnosticadosEl 56% de los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) tardan más de seis meses en ser diagnosticados tras la aparición de los primeros síntomas, llegando a superar los tres años en uno de cada cinco afectados, según los datos del estudio ‘RecogEMos tu Voz para avanzar en la EM’ presentado este martes en Madrid
Sector financieroEconomía continuará impulsando la reforma de las cajas rurales durante esta legislaturaEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, afirmó este martes que desde el Gobierno “estamos plenamente dispuestos a continuar" impulsando las medidas necesarias para reformar el sistema de cajas rurales durante esta legislatura
MotorMálaga es la provincia más motera de España y Cádiz destaca en ciclomotoresLa provincia más motera de España es Málaga, al igual que ocurre con Cádiz respecto de los ciclomotores y Girona en relación a los escúteres, mientras que la localidad con mayor proporción de motos de gran cilindrada por habitante es Seseña (Toledo)
MadridDos millones de euros en ayudas a jóvenes agricultoresLa Comunidad de Madrid destinará 2.012.000 de euros con carácter plurianual para financiar las ayudas relativas a la incorporación de jóvenes agricultores y sus proyectos de inversión en explotaciones agrarias, según explicó el presidente autonómico en funciones, Ángel Garrido
MadridLa Comunidad aumenta un 21% las ayudas a las explotaciones agrariasLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una convocatoria de subvenciones dotada con 1.820.000 euros, lo que supone un incremento de un 21% respecto al año 2017, dirigida a las corporaciones locales para financiar inversiones de los ayuntamientos en infraestructuras agrarias de uso común
SaludCada año 60.000 personas, la mayoría niños, mueren por rabia transmitida por perrosCada año 60.000 personas, la mayoría niños, mueren por rabia transmitida por perros, sobre todo, en zonas rurales de Asia y África, muertes evitables ya que existe una vacuna que previene la enfermedad, explicó este lunes, Beatriz Muñoz, subdirectora general de Sanidad e Higiene Animal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en un acto organizado por MSD en Madrid para conmemorar la Semana Mundial de Inmunización promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Proyecto #BioLíderesLa ONU, empresas y ONG animan a sumarse a la Plataforma Española de Acción ClimáticaVarios expertos de Naciones Unidas, empresas y ONG exhortan a entidades públicas y privadas a adherirse a la Plataforma Española de Acción Climática, una iniciativa pionera impulsada por el Gobierno para contribuir a que el aumento de temperatura del planeta no supere los dos grados respecto a la era preindustrial y cumplir así el Acuerdo de París
CazaLos cazadores se manifiestan hoy para exigir medidas contra "la impunidad en redes sociales"La Real Federación Española de Caza (Rfec) y todas las federaciones autonómicas han convocado para este domingo concentraciones en más de 40 capitales de provincia para pedir respeto al mundo de la caza, exigir medidas contra "la impunidad en redes sociales" y reclamar al Gobierno medidas para poner fin a los “insultos, agresiones y ataques” que aseguran sufrir
Caso CifuentesMaíllo augura que las “nubes” del ‘caso Cifuentes’ “se van a despejar más pronto que tarde”El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez Maíllo, pronosticó este sábado que “algunas nubes que algunos dibujan en el horizonte se van a despejar más pronto que tarde”, en tácita referencia al ‘caso Cifuentes’, porque “siempre sale el sol y va a brillar más fuerte que nunca a nuestro favor”
CazaLos cazadores exigirán mañana medidas contra "la impunidad en redes sociales"La Real Federación Española de Caza (Rfec) y todas las federaciones autonómicas han convocado para este domingo concentraciones en más de 40 capitales de provincia para pedir respeto al mundo de la caza, exigir medidas contra "la impunidad en redes sociales" y reclamar al Gobierno medidas para poner fin a los “insultos, agresiones y ataques” que aseguran sufrir
La idea de Driebes contra la despoblación: Grafitis para promocionar su yacimiento romanoAl pueblo de Driebes (Guadalajara) no le quedan más de 400 habitantes, pero su yacimiento romano, Caraca, a tan sólo seis kilómetros, le abre una oportunidad para luchar contra la despoblación. La última iniciativa es pintar las casas del casco histórico con grafitis clásicos para recrear lo que antaño se cocía en esta urbe de la antigua Hispania
CazaLos cazadores piden respeto y exigen medidas contra "la impunidad en redes sociales"La Real Federación Española de Caza (Rfec) y todas las federaciones autonómicas han convocado para este domingo concentraciones en más de 40 capitales de provincia para pedir respeto al mundo de la caza, exigir medidas contra "la impunidad en redes sociales" y reclamar al Gobierno medidas para poner fin a los “insultos, agresiones y ataques” que aseguran sufrir
AgriculturaPedro Barato, reelegido presidente de AsajaLa Asamblea Extraordinaria de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) aprobó este viernes en Madrid la reelección de Pedro Barato como presidente de la organización
MadridEl Ayuntamiento pide al Gobierno que las etiquetas de la DGT sean obligatorias y gratuitasEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves una propuesta del PSOE respaldada por Ahora Madrid y Ciudadanos, con la abstención del PP, para instar al Gobierno central a que obligue a todos los vehículos a exhibir el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico, que las amplíe a las motocicletas y que lo haga de forma en que los españoles lo obtengan de manera gratuita
Los mirlos envejecen antes en las ciudades que en el campoLos mirlos envejecen antes en las ciudades que en el campo, según una investigación publicada en la revista ‘Biology Letters’, en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En el trabajo se analizó la información genética de estas aves tanto en entornos urbanos como en rurales
SaludLos alérgicos al polen se enfrentarán a una primavera de intensidad moderadaUn total de ocho millones de alérgicos al polen en España se enfrentarán a una primavera de intensidad moderada en el centro peninsular, moderada-alta en el suroeste y leve en las Islas Canarias, la costa mediterránea y la cornisa cantábrica, según las previsiones del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunoterapia Clínica (Seaic) dadas a conocer este lunes
MadridIzquierdo dice que la Comunidad impulsa la visibilidad y liderazgo de la mujer en el entorno ruralEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, explicó hoy en el Pleno parlamentario que la Administración regional cuenta con numerosas medidas para visibilizar a la mujer en los núcleos rurales de la región, especialmente el programa GEA que fomenta su participación social y empleabilidad
Greenpeace reta a 10 ciudades españolas a convertirse en sosteniblesAlbacete, Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Pamplona, Santiago de Compostela, Sevilla, Soria, Valencia y Zaragoza han sido elegidas por Greenpeace para trabajar conjuntamente con el fin de que se conviertan en ciudades sostenibles con áreas como la gestión de residuos, la peatonalización y el cambio en la alimentación