MayoresLa mayoría de comunidades incumple el mínimo de plazas en residencias marcado por la OMSSólo Castilla y León, Castilla La Mancha, Aragón, Extremadura y Asturias tienen un mínimo de cinco plazas de residencias de mayores por cada cien personas de más de 65 años, como marca la Organización Mundial de la Salud (OMS). El precio público por año es de más de 20.000 euros y el 38% de plazas son de financiación privada
EnergíaEl Gobierno pide a la CNMC investigar si hay alguna irregularidad en la fuerte subida de la luz en el mercado mayorista con el fríoEl Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que “vigile y acredite de forma transparente si ha funcionado bien” el mercado en circunstancias extraordinarias como la actual donde el precio de la luz se ha disparado en el mercado mayorista coincidiendo con la fuerte bajada de las temperaturas por el temporal
EnergíaLos hogares pagaron 80 euros menos por la luz en 2020El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) bajó más de un 10% en el conjunto de 2020, año en que alcanzó una media de 703 euros, lo que supone un descenso de 80 euros con respecto a lo pagado en 2019
AlimentaciónLa uva, a 1,76 euros el kilo en los mercas, un 27% más cara que el año pasadoEl precio medio del kilo de uva blanca se sitúa en los 1,76 euros en los cinco mercas españoles en vísperas de Nochevieja, según la información recogida en la web de Mercasa. Este precio es un 27% más caro que el del año pasado, cuando rondaba los 1,38 euros
EnergíaLos carburantes suman seis semanas de subidas y alcanzan precios de finales de marzoEl precio de los carburantes ha vuelto a subir durante la última semana, con lo que el diésel y la gasolina suman ya seis semanas al alza, incremento que los ha llevado a situarse en sus precios más altos desde finales de marzo, poco después de la declaración del primer Estado de alarma por la pandemia del Covid-19
AlimentaciónLa merluza y el besugo llegan a Navidad un 25% más baratos que el año pasadoLos precios de la merluza y el besugo, pescados que figuran entre los alimentos más consumidos en las fiestas navideñas, son actualmente más de un 25% más bajos que los registrados hace un año, a pocos días del inicio de las celebraciones
Salud y medio ambientePiden al Gobierno una moratoria para frenar la ganadería industrialLa Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial, que agrupa decenas de movimientos vecinales de diversos lugares de España junto con organizaciones nacionales e internacionales, lanzó este martes una campaña para pedir al Gobierno una "moratoria urgente" sobre la ganadería intensiva con el fin de regular el sector ante su "proliferación desmesurada y descontrolada"
PensionesEl PP cree que el Gobierno pretende “pagar pensiones más baratas sin que se note”El portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, consideró este martes que el Gobierno pretende “pagar pensiones más baratas” en el futuro “sin que se note”, por lo que tildó de “trampa que se ve a distancia” el planteamiento del ministro de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
TurismoLas pernoctaciones hoteleras cayeron un 84,5% en noviembreLas reservas hoteleras en España mantuvieron en noviembre la tónica de hundimiento de los últimos meses, en este caso con una caída a en las pernoctaciones del 84,5% respecto al mismo mes de 2019, similar a la de los meses posteriores al verano
IndustriaEl Gobierno aprueba el Estatuto de los Consumidores ElectrointensivosEl Consejo de Ministros aprobó este martes mediante un Real Decreto el Estatuto de los Consumidores Electrointensivos, que dota a determinadas empresas industriales, en concreto a aquellas para las que el coste del suministro eléctrico resulta especialmente crítico, de un marco jurídico y económico que proporciona seguridad y certidumbre de los costes energéticos y mejora su competitividad internacional
EnergíaEl precio de la electricidad bajó un 1,7% en noviembre y el del gas un 9%El precio de la electricidad en España terminó noviembre un 1,7% más barato que un año antes y el del gas un 9%, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaEl precio de los carburantes encadena ya cuatro semanas de subidasEl precio de los carburantes ha vuelto a subir durante la última semana, con lo que el diésel y la gasolina suman ya cuatro semanas al alza y registran máximos desde septiembre, tendencia que podría seguir en línea con el incremento de precio del petróleo que ronda los 50 dólares por barril
JóvenesExpertos alertan de las consecuencias del uso “inadecuado” del helio o 'gas de la risa’La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (Afgim) han vuelto a lanzar la campaña ‘Más que risa, riesgo’, iniciada en 2019, para concienciar a los consumidores sobre las consecuencias del uso y consumo inadecuado de gases industriales y medicinales como el helio, ‘gas de la risa’, nitrógeno líquido o hexafluoruro de azufre
EnergíaEl precio de los carburantes se incrementa un 0,5% la última semanaEl precio de los carburantes ha subido en torno a un 0,5% durante la última semana, con lo que el diésel y la gasolina suman ya dos semanas al alza, tendencia que podría seguir en línea con el incremento de precio del petróleo
SociedadEl consumo medio de agua en los hogares baja a 133 litros por habitante y díaLos hogares españoles consumieron una media de 133 litros de agua por habitante y día en 2018, último año del que hay datos disponibles, lo que supone un 2,2% menos que en 2016, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AgriculturaExpertos señalan la digitalización como prioridad para el campo en las políticas presupuestariasLa inversión en digitalización debe ser una prioridad para la agricultura y la ganadería en el diseño de las políticas presupuestarias y a la hora de repartir los fondos 'agrícolas' europeos de reconstrucción pospandemia, según coincidieron este martes varios expertos del sector que participaron en un encuentro de ‘NEF Online’ con el presidente de Asaja, Pedro Barato
ArancelesBarato (Asaja) duda de que con Biden se supere pronto el conflicto arancelarioEl presidente de Asaja, Pedro Barato, dijo este martes en ‘NEF Online’ que tiene “poca fe” en que la llegada de Jon Biden a la Casa Blanca solucione pronto la guerra arancelaria entre Estados Unidos y la UE que ha perjudicado de forma considerable a las exportaciones agrícolas españolas
AgriculturaBarato (Asaja) afea al Gobierno que movilice 10.000 millones para automoción mientras da al campo “partidas pequeñas”El presidente de Asaja, Pedro Barato, reprochó este martes al Gobierno en ‘NEF Online’ que haya destinado “partidas presupuestarias pequeñas” al sector agrario para hacer frente a la pandemia, en contraste con otras industrias como la automoción, para la que la ministra de Industria anunció este lunes una movilización de 10.000 millones de euros